Gaceta BIRMEX Mayo 2024

Page 1

1 PÁG Abril 2024

Directorio

Director General

Comité Editorial Comunicación Social Titular

Director de Control y Aseguramiento de la Calidad

Directora de Planeación Estratégica

Director Interinstitucional

Director de Comercialización

Directora Jurídica

Directora de Control de Calidad

Director del Instituto Nacional de Higiene Director de Ventas Sector Público

Director de Tecnologías de la Información

Dirección de Logística

Director de Abastecimiento

Director del Centro Nacional de Distribución-SUR

Director del Centro Nacional de Distribución-

OCCIDENTE

Director de Infraestructura y Proyectos

Lic. Marco Antonio Aguirre Legaria

Diseño Editorial

Lic. Xel-ha Xcareth Ávila Yépez

Difusión

Lic. Mayra Edith Ortiz Hernández

Mariano Escobedo No. 20, Col. Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11400, Ciudad de México @Birmex Birmex @BIRMEXLabs Birmex_mx

Me complace mucho la oportunidad de dirigirme a ustedes con motivo de una fecha tan especial para todos como es el 10 de mayo.

Combinar el trabajo laboral con la crianza y la atención del hogar implica un mayor reto, un mayor desgaste de energía y a pesar de ello, somos muchas las madres que estamos comprometidas con el progreso de nuestras familias y por ende del país.

Un México con mujeres en el rol laboral le da otra cara a la administración, se percibe mucho más empática, mucho más sensible.

A las madres de Birmex: “No todos los superhéroes llevan capa, el mío tiene arrugas y lunares en el rostro”.

Mi súper héroe es mi mamá, la que con un abrazo me saca todo lo malo, con un beso me saca la tristeza y con una sonrisa borra mi amargura, la que con un “TODO LO PUEDES”

me hace sentir que soy el ser humano más poderoso del universo. Brindo por todas las madres, porque cada una de nosotras aún sin saberlo hacemos todo con amor y por amor por nuestra familia, claro que no somos perfectas, nadie aseguró que no tendríamos errores, pero nadie nos dijo que nuestra mayor debilidad serían nuestros hijos. Gracias a todas nuestras madres, porque nos forjaron a ser lo que somos, porque llevan en sus dedos las manos de Dios y en sus caricias esperanza y alivio. Gracias a ustedes porque son productivas en su casa y en su trabajo, porque lo dan todo y son ejemplo de tenacidad y perseverancia. Gracias mamás de Birmex porque su trabajo diario, su responsabilidad y compromiso engrandecen el nombre de esta empresa.

Para BIRMEX, es un privilegio contar con personal, como ustedes, altamente capacitado y comprometido con nuestra labor. Espero hayan disfrutado de esta película “Valiente”, y es completamente ad hoc en alusión a lo que consideramos que son todas las madres: VALIENTES.

¡Felicidades!

1 PÁG Abril 2024

Elvia Carrillo Puerto; la sufragista incansable

Código Infarto logra salvar la vida de más pacientes

Enfermedad mental

Calidad de vida

Celebra Birmex el “Día de las Madres”

Actividad “decora tu portarretrato”

Lo que amo de ser mamá de un niño especial

Pasa el tiempo

Cumpleaños

Atlas Nacional de las abejas

Derechos de las niña y niños en México

1 3 4 8 12 24 Visitan subsecretaria de la SFP, y representantes del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE el CEFEDIS de Birmex 3 4 8 10 12 14 20 18 22 23 24 26

Visitan subsecretaria de la SFP, y representantes del IMSS , IMSS Bienestar e ISSSTE el CEFEDIS de BIRMEX

Encabezados por la Subsecretaria de la Función Pública, los directores generales del IMSS, y de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, así como la directora de Administración del ISSSTE, llevaron a cabo una reunión de trabajo en la Sala de Juntas del Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (CEFEDIS), en Huehuetoca, Estado de México.

Fueron recibidos por el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Bir-

mex), quien posteriormente los acompañó a conocer el funcionamiento de la Megafarmacia del Bienestar y del CEFEDIS, donde se almacenan y distribuyen los medicamentos de las tres instituciones de salud.

Acompañados de representantes de sus áreas técnicas y operativas, los funcionarios de las cinco dependencias visitaron las instalaciones de la Megafarmacia, donde constataron la logística y los sistemas de seguridad en el manejo de los biológicos.

Posteriormente, recorrieron las dos naves del CEFEDIS y el área de refrigeradores. Los visitantes se mostraron muy satisfechos por el manejo profesional y responsable de Birmex en el manejo de almacenamiento y distribución de los medicamentos.

Elvia Carrillo Puerto; la sufragista incansable

El reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en México es resultado de una ardua batalla librada por loables luchadoras sociales que, contrario a lo que dictaba su época, abogaron por la igualdad de las mujeres frente a los hombres y se opusieron a que éstas fueran consideradas inferiores.

Una de esas mujeres fue Elvia Carrillo Puerto (1881-1968), quien, influenciada a muy corta edad por el pensamiento de importantes feministas como Mary Wollstonecraft, tomó consciencia de las abrumadoras diferencias sociales entre hombres y mujeres, así como de la brecha de oportunidades y explotación padecidas por las poblaciones indígenas y campesinas de su natal Motul, Yucatán.

El pensamiento político de Elvia Carrillo fue nutrido desde su juventud gracias a la influencia de su maestra Rita Cetina Gutiérrez, fundadora de la primera escuela secundaria para mujeres en Yucatán y de la organización feminista “La Siempre Viva”. Luego de contraer matrimonio a los 13 años y de enviudar una década más tarde, Carrillo Puerto obtuvo cierta libertad que le permitió trabajar como maestra y taquimecanógrafa.

En 1909 se unió a la causa antirreeleccionista y su inquietud política por la igualdad de las mujeres la llevó a organizar en 1912 la “Liga Feminista Campesina Rita Cetina”, en la que se discutieron cuestiones sobre la propiedad de la tierra, jornadas de trabajo y educación de las mujeres. Para 1915 conoce al general Salvador Alvarado, quien fue nombrado gobernador de Yucatán por el presidente Venustiano Carranza. La afinidad política entre el gobernador y Carrillo Puerto los llevó a colaborar estrechamente, al lado de otras luchadoras, a favor de los derechos de las mujeres en la entidad.

En 1916 tuvo una participación activa en los dos primeros congresos feministas del país realizados en Yucatán. Estos espacios representaron importantes oportunidades en el avance del debate sobre el derecho al voto de las mujeres.

En 1919, Carrillo Puerto viajó por Yucatán con las “Ligas de Resistencia Feministas”, agrupaciones que hacían un llamado a las mujeres para organizarse en torno a diversos temas como el derecho al voto, el control de la natalidad y la libertad de las mujeres.

5 PÁG Abril 2024

Para 1922, cuando su hermano Felipe Carrillo Puerto, con quien compartía convicciones políticas, fue nombrado gobernador de Yucatán, se le asignó una oficina en el edificio central del estado y organizó la “Liga Feminista Rita Cetina”, la cual tenía el propósito de incluir el debate del voto femenino en las cámaras legislativas.

En 1923, Elvia Carrillo Puerto se convirtió en una de las primeras mujeres mexicanas electas para desempeñarse como diputada en un congreso local.

Sin embargo, no pudo ejercer plenamente sus actividades, pues tras el asesinato del gobernador Felipe Carrillo Puerto en enero de 1924, se anularon las elecciones y fue amenazada de muerte, razones por las que abandonó sus funciones.

Elvia Carrillo escapó y se refugió en la Ciudad de México, donde siguió trabajando por el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres. Esta sufragista falleció el 15 de abril 1968 en la Ciudad de México.

La lucha y el legado de Elvia Carrillo Puerto obtuvo frutos cuando en 1947, en la presidencia de Miguel Alemán, se aprobó el derecho de la mujer a votar en las elecciones municipales; sin embargo,

fue hasta 1953, durante el mandato del presidente Adolfo Ruiz Cortines, que por fin se reconoció el derecho de las mujeres a votar en todas las elecciones.

El empeño, lucha feminista e ideales políticos de igualdad y justicia social de Elvia Carrillo Puerto la llevaron a ser recordada en la posteridad como la “Monja Roja del Mayab”.

Fuente: https://www.gob.mx/cultura/articulos/elvia-carrillo-puerto-la-sufragista-incansable?idiom=es

6 PÁG Abril 2024

CÓDIGO INFARTO LOGRA SALVAR LA VIDA DE MÁS PACIENTES

Código Infarto es un protocolo de atención de la Secretaría de Salud en el que participan el Insti tuto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Ismael Cosío Villegas” y otros institutos y hospitales federales, para realizar diagnóstico y trata miento oportuno de pacientes con infarto al corazón.

Los síntomas comunes del infarto son dolor u opre sión en el pecho, cuello, hombros o espalda, sudo ración fría y/o reacciones del sistema nervio so. A veces se manifiesta con sensación de malestar, incomodidad y dolor de muelas.

El protocolo del Código Infarto inicia en la unidad médica de primer nivel, con el médico o la médica general, quien, al identificar los síntomas, debe realizar un electrocardiograma y transmitir lo al sitio Nueva Detección, para ser analizado por especialistas en car diología, quienes determinan el tras lado inmediato a un hospital; de no ser posible, se suministra un fármaco que ayuda a deshacer el coágulo que obstruye el vaso sanguíneo y se trans fiere a la unidad médica con capacidad para destapar la arteria. El Código Infarto permite, que mientras llega el paciente a ur gencias, se active la sala de hemodinamia del

8 PÁG Abril 2024

hospital, en la que especialistas en cardiología intervencionista realizan el procedimiento, junto con el equipo de radiología y enfermería.

El proyecto contempla que cada centro hospitalario cuente con una “caja de infarto” para aplicar la trombólisis siempre que sea necesario. Los infartos pueden presentarse en personas con hábitos alimenticios inadecuados, falta de movilidad, comorbilidades como obesidad, diabetes, hipertensión y con problemas de ronquido (apnea obstructiva de sueño), debido a que obstruye la vía aérea, genera estrés al corazón y termina en cardiopatía isquémica; es decir, mala circulación del corazón.

Las pandemias de SARS en 2003 y de influenza en 2009 mostraron que las enfermedades virales generan un proceso inflamatorio que aumenta el riesgo de infarto, incluso varios años después. Cerca de 20 por ciento de pacientes con COVID-19 presentó alteraciones cardiacas como secuela, con la posibilidad de sufrir un infarto en las primeras semanas o meses después de haber padecido la infección.

Las personas que sobreviven a un infarto, por lo general quedan con complicaciones que impiden retomar sus actividades laborales; enfrentan deterioro progresivo del corazón que merma su calidad de vida e incrementa la probabilidad de que sufran un segundo infarto; sobre todo, cuando no modifican sus hábitos.

9 PÁG Abril 2024

ENFERMEDAD MENTAL

Enfermedad mental, también denominada “trastorno de salud mental”, se refiere a una amplia gama de afecciones de la salud mental, es decir, trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de la alimentación y los comportamientos adictivos. Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en cuando. Pero un problema de salud mental se convierte en una enfermedad mental cuando los signos y los síntomas se hacen permanentes, causan estrés y afectan la capacidad de funcionar normalmente.

La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar problemas en la vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el trabajo o en las relaciones interpersonales.

En la mayor parte de los casos, los sín- tomas pueden tratar- se con una combinación de medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).

10 PÁG Abril 2024

SÍNTOMAS

Los signos y síntomas de la enfermedad mental pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores. Los síntomas de la enfermedad mental pueden afectar las emociones, los pensamientos y las conductas.

Algunos ejemplos de los signos y síntomas son los siguientes:

• Sentimientos de tristeza o desánimo

• Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración

• Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa

• Altibajos y cambios radicales de humor

• Alejamiento de las amistades y de las actividades

• Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño

• Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones

• Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria

• Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas

• Problemas con el uso de alcohol o drogas

• Cambios importantes en los hábitos alimentarios

• Cambios en el deseo sexual

• Exceso de enojo, hostilidad o violencia

• Pensamiento suicida

A veces, los síntomas de un trastorno de salud mental aparecen como problemas físicos, como dolor de estómago, dolor de espalda, dolores de cabeza u otros dolores y molestias inexplicables.

¿CUÁNDO DEBES CONSULTAR CON UN MÉDICO?

Si tienes algún signo o síntoma de una enfermedad mental, consulta a tu médico general o a un profesional de salud mental. La mayor parte de las enfermedades mentales no mejoran por sí solas y, sin tratamiento, pueden empeorar con el tiempo y ocasionar problemas graves.

11 PÁG Abril 2024

CELEBRA BIRMEX

EL “DÍA

DE LAS MADRES”

Con la proyección de la película de Disney “Valiente”, que fue elegida en una encuesta que llevó a cabo Comunicación Social entre las mamás del Instituto Nacional de Higiene, Birmex celebró el “Día de las Madres”.

14 PÁG Abril 2024

En punto de las 12:00 hrs. se dieron cita en el Auditorio compañeras y compañeros de diversas áreas. La encargada de darles la bienvenida fue Mayra Ortiz Hernández, del área de Comunicación Social. “Hoy, más que nunca, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a esas mujeres que nuestra sociedad exige que, siendo trabajadoras, sean las mejores madres. Y que siendo las mejores madres también sean las mejores trabajadoras”, subrayó en su mensaje.

Con palomitas en mano los asistentes disfrutaron de la proyección de “Valiente”, película que centra su trama en cómo una madre y una hija enfrentadas pueden arreglar su relación y aprender la una de la otra. Una madre es feroz cuando se trata de defender a su hija, y viceversa. La forma en que Mérida y Elinor trabajan juntas es un bello homenaje al vínculo entre madre e hija. Un mensaje que nos enseña “Valiente” es que somos dueños de nuestro propio destino, que tenemos que poner la cabeza y el corazón en decidir qué queremos ser y cómo lo podemos conseguir.

15 PÁG Abril 2024

El cierre de la proyección estuvo a cago de la Directora Jurídica, quien a nombre de nuestro Director General, hizo un reconocimiento al esfuerzo que realizan las mamás de Birmex en sus actividades laborales, pero sobre todo, en la crianza y educación de sus hijos los 365 días de todos los años.

16 PÁG Abril 2024

El festejo finalizó con un convivio y taquiza, organizada por la Dirección de Administración y Finanzas en la explanada del edificio.

17 PÁG Abril 2024

ACTIVIDAD “DECORA TU PORTARRETRATO”

Previo a los festejos del dia de las madres, el área de Comunicación Social llevó a cabo días antes la activación de decorar un marco para foto y de esta forma poder darle un obsequio a las madres y figuras maternas de quienes integran la comunidad de BIRMEX.

18 PÁG Abril 2024
19 PÁG Abril 2024

LO QUE AMO DE SER MAMÁ DE UN NIÑO ESPECIAL

Magaly Becerra Baltierra

Cuando pensamos mi esposo y yo en tener un bebé, era como planear unas vacaciones, ese viaje a la playa con el que siempre habíamos soñado, entonces empezamos a comprar no solo ropa, carriola, pañales ecológicos, etc.; también compramos sueños y planes a futuro, viajes largos en bicicleta los tres juntos sobre Paseo de la Reforma los domingos por la mañana.

Es todo tan emocionante que finalmente llega el gran día, preparas las maletas y vas camino a ese gran viaje, varias horas después la carretera se acorta y comienza un sendero lleno de pinos y sin darte cuenta, no llegaste a la playa, te encuentras dentro del bosque; un bosque con montañas que representan un verdadero desafío y en un parpadeo, allí estás, convirtiéndote en la mamá de un niño que vive con discapacidad,

20 PÁG Abril 2024

llevando a tu pequeño a terapia, sentada frente a la computadora horas investigando sobre lo más nuevo en tratamientos, atenta a las recomendaciones de los médicos, terapeutas y profesionales de la salud que le brindan atención a tu pequeño, ilusionándote con el nuevo libro que promete un tratamiento innovador y casi futurista que podrá ayudar a tu bebé a formar más conexiones neuronales, durmiendo en una silla de hospital entre crisis convulsivas y neumonías, consiguiendo medicamentos a las 4:00 am…

Ya adentrados en la montaña, te das cuenta de que es verdad que los caminos de Dios son perfectos y que, si te la pasas quejando que no fuiste a la playa, te perderás de los bellos paisajes que te brindará la montaña.

Mati me muestra los bellos paisajes del bosque, pero de quien aprendí con su ejemplo a que rendirse no está permitido y me acompaña día con día a escalar las montañas, es mi MAMÁ, ese ángel que me acompaña, me motiva, me impulsa y me sigue apoyando en este mundo. Gracias MAMÁ!

21 PÁG Abril 2024

¡Pasa el tiempo!

Crucigrama

Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 535108

Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 70 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.

(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).

Sopa de letras

Da clic en el siguiente enlace game.educaplay.com e introduce el siguiente código para ingresar a la actividad 369470

Luego de terminar la actividad, si tu puntaje es mayor a 70 en la plataforma, acude al área de Comunicación Social (en el edificio gris), proporciónanos el nombre con el que te registraste y te daremos una sorpresa.

(Limitado a las primeras 3 personas en reclamar su premio).

22

ATLAS NACIONAL DE LAS ABEJAS

Este es un compendio de información en torno a la apicultura en México que se busca funcione como herramienta para quienes deseen adentrarse en este mundo o quienes ya forman parte de él.

24 PÁG Abril 2024

Este atlas se divide en varios temas principales: Abejas y apicultura donde se habla del labor de las abejas en la biodiversidad y producción de alimentos. La miel en México , cuenta las diversas cualidades y beneficios de este delicioso dulce. Propóleos , te acerca a las propiedades, bondades y usos medicinales de la miel. Estadísticas , con datos y cifras que muestran la importancia económica y social de la apicultura de México. Mapas , se muestran las regiones productoras, además de visualizar de mejor manera la distribución de las abejas y sus productos a lo largo del país.

Te invitamos a leer más acerca de las abejas en el Atlas Nacional de las abejas que encontrarás en el siguiente enlace: https://atlas-abejas.agricultura.gob.mx/index.html

25 PÁG Abril 2024
26 PÁG Abril 2024
27 PÁG Abril 2024

Agradecemos tu colaboración y comentarios a: comunicacion.social@birmex.gob.mx

@Birmex Birmex @BIRMEXLabs Birmex_mx

Mariano Escobedo No. 20, Col. Popotla, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11400, Ciudad de México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.