Diciembre 2010

Page 1

Gaceta Universitaria Universidad Autónoma de Nuevo Léon

Órgano Oficial de Publicación y Difusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Publicación Mensual San Nicolás de los Garza, Nuevo León Viernes 17 de diciembre de 2010 Año 4, Núm. 2, $10.00

PARA PONERLE ATENCIÓN

MÁS INCENTIVOS A INVESTIGACIÓN

Educación con responsabilidad social Página 72

ARTE CULTURA

Y

Inauguran Biblioteca en Ciencias Forestales Página 62

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; personalidades universitarias; profesores investigadores. 13 de diciembre de 2010.

Un apoyo económico adicional a la nómina recibirán los profesoresinvestigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León a partir del próximo año, como estímulo a su producción científica y en una acción concreta de las estrategias específicas diseñadas por la institución para mejorar los indicadores en este rubro. Así lo anunció el Rector Jesús Ancer Rodríguez durante la reunión anual con académicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que se realizó el 13 de diciembre; se informó que la UANL implementará la política de open access, que ya adoptaron instituciones como Harvard, Stanford, Kansas y MIT. Continua en Página 78

CONVENIOS & ACUERDOS Convenio de Cooperación entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y la Universidad de la Laguna (España). Página 87



Índice Artículo

Página

Comisión de Presupuestos

7

Dictamen para aprobar la ampliación del presupuesto autorizado a la Universidad Autónoma de Nuevo León en el periodo enero-septiembre de 2010, en las partidas de: gastos generales, bienes muebles, bienes inmuebles, prestaciones y prestaciones.

7

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba la ampliación del presupuesto autorizado a la Universidad Autónoma de Nuevo León en el periodo enero-septiembre de 2010, en las partidas de: gastos generales, bienes muebles, bienes inmuebles, prestaciones y prestaciones.

9

Dictamen para aprobar la ampliación del presupuesto autorizado a la Universidad Autónoma de Nuevo León para el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010, por concepto de aportación extraordinaria para incrementar la partida asignada al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.

10

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba la ampliación del presupuesto autorizado a la Universidad Autónoma de Nuevo León para el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010, por concepto de aportación extraordinaria para incrementar la partida asignada al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.

11

Dictamen para aprobar el informe presentado por el Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., correspondiente al estado que guardan los ingresos y egresos de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010.

12

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba el informe presentado por el Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., correspondiente al estado que guardan los ingresos y egresos de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010.

13

Dictamen para aprobar el dictamen financiero del Auditor Externo Ramón Cárdenas y Asociados, S.C., correspondiente al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010.

14

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba el dictamen financiero del Auditor Externo Ramón Cárdenas y Asociados, S.C., correspondiente al Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010.

15

Dictamen para aprobar el dictamen del Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., correspondiente al ejercicio del Fondo para Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la UANL en el periodo comprendido enero-septiembre de 2010.

16

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba el informe presentado por el Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., correspondiente al ejercicio del Fondo para Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la UANL en el periodo comprendido enero-septiembre de 2010.

18

Dictamen para aprobar el dictamen del Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., relacionado con el 3% de los recursos mensuales que el Fondo para Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la UANL aportó a los Servicios Médicos en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010, de acuerdo a lo establecido en el reglamento correspondiente.

19

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba el informe presentado por el Auditor Externo Leal Tijerina y Asociados, S.C., relacionado con el 3% de los recursos mensuales que el Fondo para Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la UANL aportó a los Servicios Médicos en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de septiembre de 2010, de acuerdo a lo establecido en el reglamento correspondiente.

21

3


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Artículo

Página

Dictamen para aprobar los informes emitidos por el Despacho Sepúlveda Treviño, S.C., correspondientes a las Auditorías Externas realizadas a diversas dependencias académicas y administrativas de la UANL en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2010.

22

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba los informes emitidos por el Despacho Sepúlveda Treviño, S.C., correspondientes a las Auditorías Externas realizadas a diversas dependencias académicas y administrativas de la UANL en el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2010.

23

Dictamen para aprobar que el Despacho Leal Tijerina y Asociados, S.C., realice la Auditoría Externa a la Universidad Autónoma de Nuevo León durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2011.

24

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el Despacho Leal Tijerina y Asociados, S.C., realice la Auditoría Externa a la Universidad Autónoma de Nuevo León durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2011.

26

Dictamen para aprobar que el Despacho Sepúlveda Treviño S.C., realice las auditorías externas a las dependencias académicas de la UANL, durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.

27

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el Despacho Sepúlveda Treviño S.C., realice las auditorías externas a las dependencias académicas de la UANL, durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.

29

Dictamen para aprobar que el Despacho Gossler, S.C., realice las auditorías externas a las dependencias administrativas de la UANL que generan ingresos propios, durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.

30

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el Despacho Gossler, S.C., realice las auditorías externas a las dependencias administrativas de la UANL que generan ingresos propios, durante el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011.

32

Comisión Académica

32

Dictamen para aprobar la creación de la CÁTEDRA DE HISTORIA DEL NORESTE “PROF. ISRAEL CAVAZOS GARZA”, que iniciara el 3 de febrero de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras.

32

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba la creación de la CÁTEDRA DE HISTORIA DEL NORESTE “PROF. ISRAEL CAVAZOS GARZA”, que iniciara el 3 de febrero de 2011 en la Facultad de Filosofía y Letras.

35

Dictamen para aprobar con retroactividad al 18 de enero de 2010, la adecuación al programa educativo de QUIÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO, que se ofrece en la Facultad de Ciencias Químicas.

36

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba con retroactividad al 18 de enero de 2010, la adecuación al programa educativo de QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO, que se ofrece en la Facultad de Ciencias Químicas.

38

Dictamen para aprobar 20 nombramientos de Profesor Ordinario.

39

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueban 20 nombramientos de Profesor Ordinario.

40

4


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Artículo

Página

Dictamen para aprobar 6 autorizaciones de Profesor Afiliado.

41

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueban 6 autorizaciones de Profesor Afiliado.

42

Dictamen para aprobar que el número de este acuerdo queda como referencia del informe presentado en relación con las quince autorizaciones para impartir cátedra a profesores de escuelas incorporadas.

43

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el número de este acuerdo queda como referencia del informe presentado en relación con las quince autorizaciones para impartir cátedra a profesores de escuelas incorporadas.

44

Comisión de Asuntos Generales

45

Dictamen para aprobar se agregue un nuevo Artículo 24 al Reglamento sobre los procedimientos electorales para la designación de Directores de Escuelas y Facultades.

45

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba agregar un nuevo Artículo 24 al Reglamento sobre los procedimientos electorales para la designación de Directores de Escuelas y Facultades.

47

Dictamen para aprobar los nuevos Reglamentos Internos de las siguientes Facultades: Ciencias Físico-Matemáticas, Filosofía y Letras, Odontología y Salud Pública y Nutrición. 2º Que se abroguen los anteriores Reglamentos Internos de esas Facultades, aprobados por el Honorable Consejo Universitario el 24 de agosto de 1990, 13 de junio de 2007, 30 de mayo de 2002, 30 de mayo de 2002, respectivamente.

48

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueban los nuevos Reglamentos Internos de las siguientes Facultades: Ciencias Físico-Matemáticas, Filosofía y Letras, Odontología y Salud Pública y Nutrición. 2º Que se abroguen los anteriores Reglamentos Internos de esas Facultades, aprobados por el Honorable Consejo Universitario el 24 de agosto de 1990, 13 de junio de 2007, 30 de mayo de 2002, 30 de mayo de 2002, respectivamente.

50

Dictamen para aprobar que el Señor Rector informa que fueron firmados por nuestra Universidad dos convenios con otras instituciones de prestigio a nivel internacional.

51

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el Señor Rector informa que fueron firmados por nuestra Universidad dos convenios con otras instituciones de prestigio a nivel internacional.

53

Dictamen para aprobar que el Dr. Jesús Ancer notificó a los integrantes del Consejo acerca de los nombramientos otorgados por la Honorable Junta de Gobierno.

54

Acuerdo del Honorable Consejo Universitario de la sesión del 25 de noviembre de 2010, en el que se aprueba que el Dr. Jesús Ancer notificó a los integrantes del Consejo acerca de los nombramientos otorgados por la Honorable Junta de Gobierno.

55

Asuntos Generales

56

Proyectan extender educación al sector Cumbres

56

Roberto Martínez nuevo director de Prepa 23

58

Recuperarán espacios comunitarios

60

Inauguran Biblioteca en Ciencias Forestales

62

Fortalecerán educación bilingüe en Linares

64

5


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Artículo

Página

Premian Excelencia Deportiva

66

Continuidad en Prepa de Sabinas Hidalgo

68

Reeligen director de Enfermería

70

Educación con responsabilidad social

72

Obsequian juguetes a niños de Apodaca

74

Generación de investigación agropecuaria con impacto social Más incentivos a investigación

76 78

Celebra aniversario Prepa 2

80

Profesores eméritos, experiencia invaluable

82

Inauguran primer premio de la Siembra Cultural

83

Educación y servicios de salud de calidad

85

Convenios

87

Convenio de Cooperación entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y la Universidad de la Laguna (España).

87

www.uanl.mx 6


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

DICTÁMENES Comisión de Presupuestos

7


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

8


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

9


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

10


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

11


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

12


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

13


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

14


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

15


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

16


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

17


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

18


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

19


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

20


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

21


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

22


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

23


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

24


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

25


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

26


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

27


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

28


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

29


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

30


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

31


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

32


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Comisi贸n Acad茅mica

33


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

34


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

35


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

36


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

37


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

38


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

39


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

40


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

41


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

42


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

43


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

44


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Comisi贸n de Asuntos Generales

45


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

46


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

47


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

48


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

49


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

50


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

51


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

52


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

53


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

54


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

55


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

PROYECTAN EXTENDER EDUCACIÓN AL SECTOR CUMBRES

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Testigo de Honor; miembros de la Junta de Gobierno; Ing. José Luis Guerra Torres, Director de la Preparatoria N° 15. 01 de diciembre de 2010.

Fortalecer el bachillerato bilingüe y reubicar la Unidad Madero hacia el área de Cumbres, son dos proyectos estratégicos del maestro José Luis Guerra Torres, quien refrendó su compromiso con la Preparatoria 15 al rendir protesta como director para un segundo periodo comprendido de 2010 a 2013. Encabezó esta ceremonia el ingeniero Juan Francisco Garza Tamez, Presidente de la Junta de Gobierno, responsable de concretar la toma de protesta en acto que se realizó el 1 de diciembre y que atestiguó el Rector Jesús Ancer Rodríguez, quien colocó la medalla Venera al director reelecto por la comunidad de la Preparatoria 15. Previo a la toma de protesta, el maestro Juan Francisco Garza Tamez compartió algunas propuestas del director registradas en el plan de trabajo que presentó ante la Junta de Gobierno: establecer el Plan de Desarrollo Institucional que permite la mejor toma de decisiones académicas y administrativas; mejoramiento de la imagen institucional, dar seguimiento a egresados, entre otras. “ Con agrado vemos que hace un llamado a toda la comunidad de la preparatoria a formar parte de un solo equipo de trabajo para el mejoramiento de la escuela; lo que sí le recomendamos es sumarse a los programas que lleva el Rector Jesús Ancer con el propósito de inscribir a nuestra alma máter en el selecto grupo de las mejores 500 universidades del mundo”, exhortó el Presidente de la Junta de Gobierno.

56


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

El ingeniero José Luis Guerra Torres compartió que en su primer periodo trabajó intensamente para elevar el nivel académico de los estudiantes, estableciendo estrategias concretas para mejorar los indicadores en materia educativa; hoy el compromiso es elaborar un Plan de Desarrollo institucional sustentado en las fortalezas y debilidades de la preparatoria, buscando mejorar los indicadores de las pruebas Enlace y Pisa. “ Me comprometo delante de todo el personal, de mi familia y amigos a poner el mejor de los ejemplos de trabajo y dedicación; hagámoslo juntos, es un compromiso que le debemos a la Preparatoria 15 y a la Universidad Autónoma de Nuevo León. El Rector Jesús Ancer Rodríguez compartió que hay dos proyectos fundamentales para la administración del maestro Guerra Torres, que es extender la infraestructura de la Unidad Florida para apoyar el área bilingüe; reconvertir las instalaciones de la Unidad Madero y reubicar a la preparatoria en la zona de Cumbres, dada la alta población estudiantil; así como la construcción y equipamiento de un auditorio. “ Esta preparatoria tiene una integración importante hacia la calidad y tiene una mística de trabajo que le permiten implementar las mejores prácticas de enseñanza, recertificada con la Norma ISO 9001:2008 para cumplir con un parámetro importante de la Universidad que es la calidad; vamos a seguir apoyando a esta escuela para que siga por la ruta de ascenso en la que ya está trabajando”, expresó el funcionario universitario.

57


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

ROBERTO MARTÍNEZ NUEVO DIRECTOR DE PREPA 23

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; colocando la medalla “Venera”; integrantes de la Junta de Gobierno, presidida por su presidente, Ing. Juan Francisco Garza Tamez; maestro Roberto Martínez Chitoy, Director de la Preparatoria N° 23. 01 de diciembre de 2010.

Con veintidós años de trayectoria como docente universitario, el maestro Roberto Martínez Chitoy aceptó el reto de dirigir los destinos de la Preparatoria 23, luego de que se viera favorecido con el voto de maestros y alumnos en el pasado ejercicio democrático. El maestro Juan Francisco Garza Tamez, Presidente de la Junta de Gobierno, tomó la protesta de ley a Martínez Chitoy en acto que se realizó el 1 de diciembre en la Unidad La Fama; el Rector Jesús Ancer Rodríguez colocó la medalla Venera al nuevo director del plantel universitario. Previo al acto solemne, se hizo público un reconocimiento a la maestra Esthela del Socorro Medina Tamez por su trabajo intenso de seis años al frente de la escuela de bachilleres con unidades en los municipios de Santa Catarina y San Pedro Garza García; personal docente y estudiantil le entregaron dos diplomas por su destacada labor y calidad humana, ahora que concluyó dos periodos consecutivos. Minutos antes de tomar protesta, el maestro Juan Francisco Garza Tamez dejó claro que el plan de trabajo presentado por Martínez Chitoy es muy completo y ambicioso, donde destaca el objetivo de capacitación constante a la planta docente con la meta de lograr que el 90 por ciento de los maestros cuenten con el grado de maestría. “ Buscaremos incrementar la eficiencia terminal implementando un programa de retención estudiantil y fortalecer las tutorías; instituir los viernes culturales, la creación de un círculo 58


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

de lectores y un grupo de la ciencia; crear el Departamento de Becas para la debida información y orientación para los alumnos; en lo deportivo se apoyará a los grupos representativos y talentos en el deporte”, expresó Roberto Martínez Chitoy. Ya con el cargo de director, Martínez Chitoy agregó que trabajará intensamente por la construcción de cuatro aulas que contarán con la red Edusat y laboratorios de inglés para la Unidad de La Fama; entre otros proyectos vinculados con la comunidad de la zona poniente de Nuevo León. “Esta Preparatoria 23 se ha consolidado con las dos unidades, le ha dado cobertura y estabilidad a los municipios de Santa Catarina y San Pedro; el trabajo de directivos y profesores se manifiesta en la calidad de la misma”, comunicó el Rector Jesús Ancer Rodríguez. El funcionario universitario dio la bienvenida al grupo de directores de la UANL al maestro Martínez Chitoy, lo exhortó a apoyarse de los ex directores de la Preparatoria 23, “cuenta con el apoyo de los secretarios de la Rectoría, con el Rector y toda la comunidad universitaria para que todo lo que plasmó en su plan de trabajo se concrete”.

59


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

RECUPERARÁN ESPACIOS COMUNITARIOS

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador del Estado de Nuevo León; demás personalidades. 02 de diciembre de 2010.

El Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y el Rector Jesús Ancer Rodríguez presidieron el acto de toma de protesta de la Coordinación Ejecutiva e instalación del Observatorio Comunitario de UNIDOS Transformando mi comunidad. Al programa Unidos transformando mi comunidad, instituido por el Gobierno de Nuevo León para organizar a la sociedad en el rescate social de la emblemática colonia Independencia, se suma ahora la instalación del Observatorio Comunitario para medir en forma técnica y objetiva los avances de dicho programa estatal. El Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz tomó protesta a quienes integran este Observatorio Comunitario, integrado por académicos e investigadores de las instituciones de educación superior más importantes en el estado; destaca la participación de cuatro doctores de la Universidad Autónoma de Nuevo León: Francisco Barrera Cortina, Patricia Cerda Pérez, Satu Elisa Schaeffer y Erick Rangel González. Fiel a su compromiso con la sociedad, de manera específica con los grupos más vulnerables, la Máxima Casa de Estudios se solidarizó con el programa Unidos Transformando mi comunidad y ha realizado, a través de sus diversas facultades, los estudios preliminares para detectar las 70 colonias con más vulnerabilidad, por su bajo nivel de desarrollo y alto índice de violencia.

60


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

A través del Observatorio Comunitario se dará un seguimiento puntual y constante de las acciones de gobierno en el programa Unidos Transformando mi comunidad; dichas evaluaciones pueden medir el impacto en el corto, mediano y largo plazo; o bien, dirigirse a fines específicos como programas, proyectos y políticas públicas. En su mensaje, el Rector Jesús Ancer Rodríguez dijo que la prioridad es restablecer el tejido social, “las instituciones educativas tenemos que extendernos hacia la comunidad, tenemos muy claro el compromiso social de mejorar la calidad de vida a través del despliegue de nuestras fortalezas, prueba de ello es la creación del Observatorio Comunitario”. El Ejecutivo Universitario agregó que la UANL participa en este observatorio a través de sus docentes, miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y que colaboran con el Gobierno del Estado en el desarrollo de una plataforma digital que automatizará el procedimiento de los indicadores y facilitará con visualizaciones y métodos matemáticos el análisis y difusión de los avances obtenidos. “Este proyecto será un soporte fundamental del programa Unidos Transformando mi comunidad sus visiones se conjuntan, mientras que el programa pretende cambios sociales necesarios y fondo, el cuerpo de expertos integra de manera objetiva y sin ninguna pretensión política, todo orientado en estudios y mediciones, hacia las acciones de gobierno para que proporcione informes útiles en la rendición de cuentas”, explicó Ancer Rodríguez. El Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz fue enfático al señalar que se ha estado dejando de lado el fortalecimiento del tejido social, “hay que transformar las comunidades vulnerables, este programa implica que este vehículo sea utilizado por todos los sectores de la comunidad, es un programa de Nuevo León; el gobierno lo que hace es organizar a la sociedad para participar en este gran proyecto”. El mandatario estatal convocó a la participación ciudadana, a trabajar unidos para reconstruir la sociedad con acuerdos muy específicos, “queremos que se sumen todos los sectores sociales, por eso en este proyecto están involucradas las instituciones de educación, empresas, organizaciones de la sociedad civil, los grupos religiosos, todos caben en este proyecto de Nuevo León”.

61


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

INAUGURAN BIBLIOTECA EN CIENCIAS FORESTALES

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Dr. Javier Jiménez Pérez, Director de la Facultad de Ciencias Forestales; Ing. Francisco Medina Quintanilla, Presidente Municipal de Linares; estudiantes de la Facultad. 02 de diciembre de 2010.

La Facultad de Ciencias Forestales cuenta con un nuevo centro de información dotado con casi seis mil 500 volúmenes, 180 publicaciones periódicas, bases de datos y conectividad a la biblioteca electrónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para apoyar las labores de alumnos, profesores e investigadores. El Rector Jesús Ancer Rodríguez puso en operaciones las modernas instalaciones, el 2 de diciembre, acompañado por el director Javier Jiménez Pérez, y el alcalde linarense, Francisco Medina Quintanilla. La nueva biblioteca de la Facultad de Ciencias Forestales cuenta con 6mil 480 volúmenes, 180 revistas periódicas, así como una base de datos que son parte de la formación académica y el quehacer cotidiano de los profesores y alumnos. “ Con esta nueva Biblioteca y con el incremento en nuestros acervos bibliográficos y el acceso a la Biblioteca Digital de la Universidad, así como las instalaciones de conectividad mediante la comunicación de videoconferencias, nuestra Facultad da un gran avance hacia un mejor desempeño académico y científico, pero también un paso más hacia el proceso de la internacionalización”, pronunció Jiménez Pérez. Para el directivo universitario, el nuevo centro de información vendrá a consolidar las labores de docencia, generación del conocimiento e innovación, que la sitúa en la actualidad como una Institución de calidad en el país. 62


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

“ Hoy en día, la Facultad de Ciencias Forestales se ubica entre las tres mejores Facultades del país, por tener sus dos programas educativos a nivel licenciatura certificados antes CIEES y acreditados ante CACEI, así como el Programa de Maestría en Ciencias Forestales y el Doctorado en Manejo de Recursos Naturales, acreditados ante el CONACYT como Programas de Posgrado de Calidad”, dijo el doctor Javier Jiménez. Destacó que todos sus profesores tienen el grado de Doctor, el 100 por ciento están acreditados ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado de Educación Superior (PROMEP), 12 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y se cuenta con dos cuerpos académicos consolidados. “ En la Facultad de Ciencias Forestales, parte de nuestras fortalezas se encuentran en la vinculación que tenemos con otras instituciones académicas, de investigación, así como del sector productivo. En este aspecto participamos de manera conjunta con instituciones como el CONACYT, SEMARNAT, CONAFOR, CONABIO, DAAD, Gobierno del Estado y la Sociedad de Silvicultores de Nuevo León, enfocados principalmente a la investigación, con líneas de investigación congruentes con las necesidades de la sociedad”, puntualizó. Atestiguaron este acto los secretarios Rogelio Garza Rivera (general), Ubaldo Ortiz Méndez (académico) y Esthela Gutiérrez (Sustentabilidad), así como profesores y alumnos de la institución ubicada en el Campus Linares.

63


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

FORTALECERÁN EDUCACIÓN BILINGÜE EN LINARES

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; atestiguando el evento; miembros de la Junta de Gobierno; Presidida por su Presidente, Ing. Juan Francisco Garza Tamez; maestro Martin González Aguilar, Director de la Preparatoria N° 4. 02 de diciembre de 2010.

Linares, N. L.- Con la visión de dar continuidad a los avances tecnológicos y educativos de la Preparatoria 4, el maestro Martín González Aguilar asumió la dirección de la institución de educación media superior, para el periodo 2010-2013. La ceremonia de toma de protesta del nuevo funcionario se llevó a cabo el jueves el 2 de diciembre en el auditorio del plantel linarense, acto encabezado por los miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Rector Jesús Ancer Rodríguez, teniendo como testigo de calidad al alcalde Francisco Medina Quintanilla. El maestro Martín González Aguilar rindió juramento al cargo ante el presidente del órgano colegiado, el maestro Juan Francisco Garza Tamez, y recibió la medalla venera por parte del Rector de la UANL como símbolo de autoridad y unidad. Los cinco lineamientos que busca fortalecer el nuevo director es ofrecer una educación pertinente y de calidad, ampliar la presencia de la institución a nivel nacional e internacional, consolidar el nuevo modelo educativo basado en competencias, mantener la certificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y consolidar la planta académica en el nuevo modelo educativo . “ Nuestra preparatoria cuenta con una sólida plataforma académica cimentada en cuatro factores por la certificación bajo la plataforma internacional ISO 9001:9008 enfocada a la mejora continua de calidad, a la integración del bachillerato bilingüe progresivo, a la 64


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

implementación del nuevo modelo educativo, a una planta docente capacitada en la educación basada en competencias y centrada en el aprendizaje, plataforma obtenida por el éxito obtenido por nuestros alumnos en las olimpiadas del conocimiento a nivel nacional e internacional y a su alto índice de alumnos aceptados en facultades que se refleja positivamente en los indicadores de satisfacción en los padres de familia, estos logros me motivan a dar seguimiento y continuidad a los ya realizados y la vez me comprometo a impulsar nuevos proyectos que nos acerquen a la visión 2012 de la Universidad Autónoma de Nuevo León”. Sus retos mencionó González Aguilar son la implementación de un tercer idioma aprovechando la flexibilidad curricular del plan de estudios, el ampliar la cobertura del bachillerato bilingüe con los beneficios académicos y sociales que ello conlleva, extender los servicios del centro de idiomas a la comunidad, especialmente a la comunidad trabajadora y empresarial. La comunidad universitaria realizó un reconocimiento al maestro Dolores Benjamín Botello Bravo, director saliente que logró una institución más fortalecida en las diferentes áreas académicas, administrativas, tecnológicas y de infraestructura, en la que se ha visto reflejada el desempeño de sus alumnos con excelentes indicadores.

65


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

PREMIAN EXCELENCIA DEPORTIVA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Ing. Jaime Cesar Vallejo Salinas, Director General de Deportes; demás personalidades y deportistas homenajeados. 03 de diciembre de 2010.

La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció la trayectoria de atletas y entrenadores que han portado los colores azul y oro en competencias nacionales y mundiales. El 2010 fue de éxitos deportivos en la Universidad Autónoma de Nuevo León: institución laureada en la Universiada Nacional, con atletas ganadores en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, así como en justas internacionales; el Premio Nacional y Estatal del Deporte está en manos de dos de sus estudiantes; y en futbol americano fueron campeones en Juvenil y subcampeones en Liga Mayor. Las estadísticas de la Máxima Casa de Estudios en el ámbito deportivo son envidiables y quedó demostrado durante la ceremonia de Premiación al Deporte Universitario 20092010, que se realizó el 3 de diciembre en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” y que encabezó el Rector Jesús Ancer Rodríguez. En este acto se entregaron los premios “Orgullosos Tigres”, “Trofeo Excelencia Deportiva” y “Trofeo Universidad”, así mismo se hizo patente un reconocimiento a los atletas que representaron a la UANL en justas internacionales; en total fueron galardonados 56 atletas, nueve entrenadores, el médico Óscar Salas Fraire, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y la Preparatoria 16. La ceremonia de premiación universitaria, destacó por la presencia de dos estudiantes que actualmente están en la cima del deporte nacional: Paola Longoria y Samantha Salas, ganadoras del Premio Nacional de Deporte y Premio Estatal del Deporte 2010, respectivamente.

66


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Jaime Vallejo Salinas, titula de la Dirección General de Deportes, reconoció que la posición actual de la UANL en el deporte nacional se debe indiscutiblemente al apoyo de la Rectoría en la preparación de los atletas, los entrenadores y en la infraestructura con que cuenta el área que encabeza. Mónica Itzen Ojeda Chaparro, quien recibió el reconocimiento Orgullosos Tigres por representar a la Máxima Casa de Estudios durante cinco años consecutivos, dejó claro que siempre que participó en las competencias de judo contó con el apoyo incondicional de las autoridades universitarias. La estudiante de la Facultad de Organización Deportiva y de la maestría en FIME, reconoció sentirse orgullosa de haber portado los colores azul y oro en la Selección de Nuevo León, Selección Tigres y en las universiadas nacionales. El Rector Jesús Ancer fue enfático al declarar que el deporte es, dentro de la etapa formativa del estudiante universitario, una parte fundamental, porque se establece un vínculo importante entre los atletas, la universidad y la familia, lo que es vital para la reconstrucción del tejido social que hoy está tan lastimado. “Con estos logros deportivos cierra su ciclo 2010 la Universidad Autónoma de Nuevo León, con indicadores tan fuertes que hoy posicionan a nuestra institución como un referente nacional; esta tarea no ha sido fácil, estamos muy por encima de los indicadores como universidad pública y así cumplimos con nuestra responsabilidad social”, expresó Ancer Rodríguez.

67


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

CONTINUIDAD EN PREPA DE SABINAS HIDALGO

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; como Testigo de Honor; miembros de la Junta de Gobierno; maestro José Rodolfo Chapa Morones, Director de la Preparatoria N° 5. 06 de diciembre de 2010.

Sabinas Hidalgo, N. L.- Con nuevos proyectos, el maestro José Rodolfo Chapa Morones rindió protesta para continuar al frente de la Preparatoria 5, luego de que la comunidad universitaria le refrendara su apoyo para un segundo periodo comprendido de 2010 al 2013. Y es que en los primeros tres años de gestión obtuvo logros muy contundentes en materia académica, infraestructura, cobertura y calidad educativa; así lo dejó claro el maestro Juan Francisco Garza Tamez durante la ceremonia de toma de protesta que se realizó el 6 de diciembre. El Rector Jesús Ancer Rodríguez fue testigo de este acto, en el que impuso la Medalla “Venera” y exhortó al director a consolidar el proyecto educativo en la región, ya que es una oportunidad valiosa para los jóvenes de iniciar una formación universitaria. Actualmente el plantel sabinense atiende a 405 alumnos, quienes cursan estudios de bachillerato general, bilingüe progresivo, técnico mecánico-aparatista, técnico de máquinas y herramientas; así como el bachillerato general en la modalidad a distancia. “Hemos sido parte activa en la conformación e implementación del nuevo modelo educativo, basado en el desarrollo de competencias, para lo cual toda la planta académica cursó el diplomado, para la capacitación de dicho modelo académico y actualmente están en su proceso de certificación”, compartió José Rodolfo Chapa Morones. 68


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

El Director de la Preparatoria 5 destacó que se mejoraron los espacios físicos, se remodeló y equipó la biblioteca, se remodeló la sala de maestros y se creó un nuevo archivo muerto; en materia de seguridad, se construyó una barda perimetral e instalaron cámaras de circuito cerrado para vigilancia. “Hoy se me brinda la oportunidad de continuar un segundo periodo al frente de esta preparatoria y les puedo decir a todos, con plena certeza y seguridad, que refrendo mi compromiso de seguir luchando por el crecimiento académico de nuestros alumnos, por el mejoramiento de las condiciones de trabajo de nuestros maestros y de todos los que laboramos en esta dependencia”, se comprometió. En tanto, el Rector Jesús Ancer Rodríguez hizo público su reconocimiento al maestro Chapa Morones por la labor realizada en este primer trienio de gestión, en el que los resultados son evidentes y exhortó al directivo a trabajar en la misma ruta ascendente para beneficio de la región noreste del estado. “Esta preparatoria es un motor para esta región del estado, el compromiso social es mantener la calidad educativa, cobertura y calidad, mejorar los indicadores académicos y para lograrlo cuenta con el apoyo de la Rectoría, los directores que le antecedieron en el cargo, sus compañeros directores y la comunidad de esta preparatoria”, expuso el funcionario universitario.

69


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

REELIGEN DIRECTOR DE ENFERMERÍA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; integrantes de la Junta de Gobierno; Ing. Juan Francisco Garza Tamez, Presidente de la misma; entregando el nombramiento, maestro Lucio Rodríguez Aguilar, Director de la Facultad. 07 de diciembre de 2010.

El maestro Lucio Rodríguez Aguilar refrendó su compromiso como Director de la Facultad de Enfermería luego de rendir protesta ante la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Nuevo León para continuar al frente de esta escuela con 95 años de trayectoria en la formación de profesionistas en el área de la salud. El maestro Juan Francisco Garza Tamez, en calidad de Presidente de la Junta de Gobierno, tomó la protesta al director reelecto, quien recibió la Medalla “Venera”, símbolo de autoridad ante el Consejo Universitario, de manos del Rector Jesús Ancer Rodríguez; esta ceremonia se formalizó el 7 de diciembre. Previo al acto solemne, Garza Tamez reconoció los logros que en el primer periodo de tres años consiguió la administración que encabeza el maestro Lucio Rodríguez Aguilar; objetivos que se concretaron gracias al entusiasmo y compromiso de todos los actores de la Facultad de Enfermería: maestros, personal administrativo y alumnos. “La experiencia de tres años, nos permitirá más oportunidades para contar con nuevos caminos y estrategias más sólidas en compañía de todos ustedes; los logros obtenidos han sido producto del trabajo colectivo, hoy somos la Facultad de Enfermería en México con él número más alto de maestros con perfil PROMEP”, expresó el maestro Rodríguez Aguilar.

70


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

El Rector Jesús Ancer Rodríguez aplaudió la labor que realizó el director Lucio Rodríguez Aguilar durante el primer periodo de gestión, en donde fueron evidentes los logros académicos y de infraestructura. “La convocatoria es a seguir trabajando en la unidad, ya que hay un serio déficit de profesionistas en este sector salud, de ahí que la matrícula se incrementara hasta en un 50 por ciento; incluso estamos analizando una extensión de esta facultad para ampliar la cobertura e infraestructura”, adelantó el funcionario universitario. Ancer Rodríguez destacó que la FAEN ya está trabajando en el panorama internacional, coadyuvando en el objetivo de la UANL de posicionarse entre las mejores 500 universidades del mundo. “ Felicito a la Facultad de Enfermería, a todo su equipo de trabajo; una larga vida para esta escuela, para que sigan apoyando al sector salud”, puntualizó.

71


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL y Testigo de Honor; Junta de Gobierno, encabezada por su Presidente, Ing. Juan Francisco Garza Tamez; Dr. Aureliano Valdés Flores, Director de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica. 07 de diciembre de 2010.

La trayectoria de treinta años de servicio en la Universidad Autónoma de Nuevo León y una destacada primera gestión al frente de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, le permitieron al maestro Aureliano Valdés Flores contar con el apoyo de docentes y alumnos para continuar dirigiendo los destinos de esta dependencia. El maestro Juan Francisco Garza Tamez, Presidente de la Junta de Gobierno, encabezó la ceremonia de toma de protesta, en la que participaron maestros, personal docente y estudiantes; el Rector Jesús Ancer Rodríguez fue testigo de este acto y colocó la Medalla “Venera” al funcionario reelecto. Muchos son los planes para la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, cuya fortaleza es la Unidad Médica con que cuenta y que ofrece servicios de salud de excelencia a la comunidad, de manera muy especial a los grupos más vulnerables. Actualmente esta dependencia universitaria atiende a dos mil 400 estudiantes, “maestro Aureliano, son muy notables los logros por usted obtenidos, en la Junta de Gobierno nos consta la labor tan destacada en este primer periodo, en el que destaca las inversiones en infraestructura”, dijo el maestro Juan Francisco Garza. El Presidente de la Junta de Gobierno, exhortó al director a convocar a la unidad, a formar un solo equipo en el que tengan como meta común el desarrollo de la institución y seguir adelante, dejando a tras intereses personales. 72


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Luego de rendir protesta, el maestro Valdés Flores compartió algunos de los logros obtenidos en el primer periodo de gestión: construcción de ocho aulas, remodelación del centro de idiomas y de la clínica de rehabilitación; la creación del departamento de Educación Continua, el inicio del programa por competencias y el avance significativo en el Plan de Desarrollo Institucional. “ Cumplimos fielmente con el papel que nos corresponde de educar; con 30 años de servir en la Universidad, 20 de ellos en la parte administrativa, tengan por seguro que con las fortalezas con que contamos, el magno proyecto de la Visión 2012 y el Plan de Desarrollo Institucional haremos de esta escuela la mejor del área técnica de salud en el país”, expresó el director. El Rector Jesús Ancer Rodríguez destacó la labor del maestro Valdés Flores, recordó que actualmente la Escuela y Preparatoria Técnica Médica ofrece 12 carreras técnicas certificadas y cuatro de Técnico Superior Universitario, lo que es una fortaleza para la UANL, considerando los indicadores adversos en cuanto a la eficiencia terminal en bachillerato. “ Esta escuela destaca por su responsabilidad social, la que ejerce a través de los servicios a la comunidad en materia de salud, donde además de calidad en el servicio ofrecen cobertura y atención a grupos vulnerables mediante las brigadas que desarrollan en los sectores más desprotegidos”, enfatizó Ancer Rodríguez.

73


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

OBSEQUIAN JUGUETES A NIÑOS DE APODACA

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General, Ing. Francisco Barrera Cortina, Director de Servicio Social y Prácticas Profesionales; personal de la misma Dirección, jóvenes estudiantes universitarios. 08 de diciembre de 2010.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León se convirtieron en los ayudantes de Santa Claus en vísperas de la Navidad y tienen una hermosa misión: entregar poco más de 11 mil juguetes a cerca de siete mil niños y niñas que viven en Apodaca y concretar la campaña “Arropados con un juguete”. Luego de convocar a la comunidad universitaria a donar juguetes, alumnos, personal administrativo y de apoyo fueron tan generosos que incluso entregaron cobertores y ropa de invierno; todo lo recaudado se repartirá entre los estudiantes de 22 escuelas de preescolar y primaria ubicadas en colonias de escasos recursos económicos. El Rector Jesús Ancer Rodríguez dio el banderazo de salida de seis camiones cargados de juguetes, mismos que serán entregados entre el 9 y el 14 de diciembre por una cuadrilla de 80 estudiantes que actualmente realizan su servicio social en actividades de carácter social. La Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UANL, encabezada por el ingeniero Francisco Barrera Cortina, fue quien lanzó la invitación a solidarizarse con los niños y niñas que radican en Apodaca y que muy difícilmente podrían tener un juguete esta Navidad. Cabe destacar que previo a la entrega de los juguetes, los universitarios realizan una pequeña posada en la que divierten a los niños y niñas a través de dinámicas y show de payasos que ellos mismos representan, para que los infantes tengan un sentido de la Navidad. “Arropados con un juguete es un proyecto social muy importante para llevar una feliz Navidad a los niños que lo necesitan; los propios estudiantes hicieron los donativos y con 74


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

esto la Universidad dice presente en esta campaña de tipo social; no hay que pensar en la inseguridad cuando tenemos ante nosotros una labor social tan hermosa como es llevarle ilusiones a los niños”, dijo el Rector Jesús Ancer Rodríguez. El funcionario universitario destacó que para garantizar una campaña sin contratiempos, los estudiantes estarán acompañados por elementos de seguridad al momento de entregar los juguetes en los planteles de Apodaca, “porque nada puede detener tarea que los jóvenes está realizando para cumplir con su responsabilidad social como universitarios”. Los estudiantes de facultades y preparatorias distribuirán los juguetes en jardines de niños y primarias ubicadas en Los Fresnos, Cosmópolis, Cieneguita, Nuevo Amanecer, Fomerrey 4 y El Mezquital, entre otras colonias del municipio de Apodaca.

75


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

GENERACIÓN DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA CON IMPACTO SOCIAL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; miembros de la Junta de Gobierno; Dr. Juan José Zárate Ramos, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; autoridades y comunidad universitaria. 08 de diciembre de 2010.

El doctor Juan José Zárate Ramos es el nuevo director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, cargo que asumió con el compromiso de consolidar el posgrado, los cuerpos académicos y el proceso de internacionalización. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia vivió un cambio de mandos luego de que el doctor Guillermo Dávalos Aranda concluyera una gestión de seis años al frente de esta dependencia universitaria; en su lugar, aceptó el cargo de director el doctor Juan José Zárate Ramos, quien deberá cumplir un periodo comprendido de 2010 al 2013. En ceremonia que se realizó el 8 de diciembre, el maestro Juan Francisco Garza Tamez tomó protesta al nuevo director de la Facultad en calidad de Presidente de la Junta de Gobierno; en este acto el Rector Jesús Ancer Rodríguez colocó la Medalla “Venera” a Zárate Ramos, en presencia de maestros, personal administrativo y estudiantes. Minutos antes de la toma de protesta, se hizo público un reconocimiento al doctor Guillermo Dávalos Aranda, quien estuvo al frente del plantel universitario durante dos periodos consecutivos, tiempo en el que consolidó a la escuela que hoy tiene sede en el Campus de Ciencias Agropecuarias, ubicado en el municipio de General Escobedo. El maestro Juan Francisco Garza Tamez dejó claro a los reunidos en la ceremonia que el doctor Juan José Zárate va a dirigir los destinos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia porque los profesores y alumnos le mostraron su apoyo una vez que se hizo el proceso eleccionario, “y decidieron que usted fuera el líder que los lleve a los niveles de excelencia, apoyado bajo la norma de la Visión 2012, en el que usted ha estado involucrado; el plan de desarrollo que presentó está acorde a la proyección de la Rectoría”.

76


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

El Presidente de la Junta de Gobierno recordó a Juan José Zárate Ramos que las metas por muy altas que sean no se concretan en soledad, por eso lo exhortó a convocar a todos los integrantes de la facultad, “porque es en equipo como se consiguen los objetivos; que sea la escuela el objetivo común, le recomiendo tome en cuenta todos los proyectos que lleva el señor Rector, cuya meta es posicionar a la institución dentro del selecto grupo de las mejores 500 universidades del mundo”. Luego de aceptar el cargo de director, Zárate Ramos dijo en su mensaje que son muchos los retos que le esperan, entre ellos el alcanzar la internacionalización, consolidar el posgrado, el avance de los cuerpos académicos, la diversificación de la oferta educativa, el ingreso de los profesores al SNI, incrementar el número de docentes con perfil PROMEP, la formación de redes académicas funcionales y el seguimiento de los convenios. “ Trabajaremos en la generación de materiales que permitan el ejercicio del Programa de Desarrollo Institucional, en la gestión incansable ante las autoridades exponiendo con argumentos claros las propuestas concretas que nos permitan mejorar nuestros indicadores; mi plan de trabajo se integra de cinco ejes estratégicos: oferta educativa de calidad, generar investigación en ciencias agropecuarias con impacto social, desarrollar cultura en el ámbito de la medicina veterinaria, contar con una gestión transparente y generar un reconocimiento y posicionamiento social de nuestra Faculta”, compartió el directivo. Agregó que el próximo año 2011 se celebran 150 años de la medicina veterinaria en el mundo, por lo que será un excelente momento para revalorar la profesión veterinaria, “debemos reflexionar en la aportación de la medicina veterinaria a la medicina humana, que están muy ligadas y el punto máximo de unión se encuentra en las enfermedades compartidas entre los animales y seres humanos, se sabe que hay mil 400 microorganismos patógenos para el hombre y 65 por ciento de ellos son de origen animal”. Al escuchar los compromisos del nuevo director, el Rector Jesús Ancer Rodríguez reconoció que la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia continuará en la ruta de excelencia por la que ha caminado en los últimos años, ya que una de las áreas a las que la Universidad le apostó fue a las ciencias agropecuarias, para pasar a un proyecto con gran impacto en esta disciplina del conocimiento. “ A Juan José le damos la bienvenida, quien a pesar de su problema de salud que hace poco enfrentó, nunca descuidó la Facultad, ahora que vas a trabajar en este proyecto, vas a recibir todo el apoyo para que los proyectos de consolidación vayan acordes a la Visión 2012 y sin perder la responsabilidad; que vayamos creciendo juntos en sustentabilidad e internacionalización; nos vamos a integrar, buscar los indicadores con armonía y en equipo”, expresó el ejecutivo universitario.

77


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

MÁS INCENTIVOS A INVESTIGACIÓN

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; personalidades universitarias; profesores investigadores. 13 de diciembre de 2010.

Continua de portada

Con el open access adherido al portal de la UANL, los investigadores podrán divulgar sus escritos científicos a nivel mundial e ingresar al selecto grupo de académicos cuyas universidades de origen publican en el Registro de Políticas de libre acceso (ROARMP, por sus siglas en inglés). El Rector Jesús Ancer Rodríguez presentó un informe de indicadores en materia de investigación, los números en posgrado, anunció propuestas para consolidar a la Máxima Casa de Estudios en la generación de conocimiento e innovación, y adelantó las inversiones que se realizarán en el 2011 para beneficio de la comunidad científica universitaria. “ Un reto importante que tenemos es incrementar el número de estudiantes en el posgrado, porque aunque la oferta académica ha aumentado, no sucede así en la matrícula; debemos buscar los mecanismos para pasar de cuatro mil alumnos a cinco mil; así como aumentar de 66 a 81 programas, los registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad”, refirió el Rector de la UANL. Precisó que la Secretaría de Investigación, Innovación y Posgrado, que encabeza el doctor Mario César Salinas Carmona, está trabajando en las políticas que habrán de beneficiar al grupo élite de la Universidad, que son los investigadores.

78


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

“Se creará la figura del técnico-académico, quien se encargará del mantenimiento, operación y vigilancia de la garantía de los equipos especializados que buscan los investigadores, a fin de consolidar y mantener la infraestructura de la Universidad; trabajaremos en el expediente único, para tener la información precisa y actualizada de cada investigador”, continuó el funcionario universitario. Compartió el proyecto de infraestructura para el 2011: se construirá el Instituto de las Artes que se ubicará en Mederos, la Torre Académica en Ciudad Universitaria, el Centro de Biotecnología y Nanotoxicología en el PIIT, el Centro de Sustentabilidad Ambiental frente a CU, el Polideportivo Tigres en Linares y el Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica, en el Aeropuerto del Norte. “ Vamos por un posicionamiento institucional, en convenio con CONACYT se otorgarán 50 plazas a investigadores con SNI, doctorado, publicaciones, que serán seleccionados por un comité de nuestra Universidad en lo que es una primera experiencia nacional de un trabajo colegiado para fortalecer a las universidades”, expresó Ancer Rodríguez.

79


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

CELEBRA ANIVERSARIO PREPA 2

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; Dr. Ubaldo Ortiz Méndez, Secretario Académico; Dr. Filiberto de la Garza Ortiz, Secretario de Asuntos Universitarios; grupo de egresados distinguidos de la Preparatoria N° 2. 13 de diciembre de 2010.

La comunidad universitaria de la Preparatoria 2 hizo un alto en el camino para celebrar sus primeros 55 años de vida académica, un una ceremonia en la que se hizo público un reconocimiento a egresados exitosos que dan prestigio a la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su ejercicio profesional. En este selecto grupo de universitarios, destacó la presencia de Rubén Zarazúa Rocha, reconocido político quien fuera alumno de la primera generación de esta escuela de bachilleres; así como el exfutbolista Francisco Javier “Abuelo” Cruz, el periodista Luis Enrique García Cantú, Leopoldo Espinosa Benavides y Mario Guerrero Dávila, que se han desempeñado en la función pública. Esta ceremonia de entrega de reconocimientos estuvo encabezada por el director Alfredo Villarreal Villarreal, quien además fue anfitrión del Rector Jesús Ancer Rodríguez, exdirectores, personal docente, administrativo y estudiantes de la Institución. El maestro Alfredo Villarreal compartió los inicios de la emblemática Preparatorias 2, enclavada en el Cerro del Obispado, “en septiembre de 1955 maestros y alumnos de las aulas anexas al Colegio Civil, nos mudamos a un nuevo espacio en la calle Matamoros, pero finalmente encontramos nuestra casa en este lugar que antes fuera el Instituto de Investigaciones Científicas que coordinaba el doctor Eduardo Aguirre Pequeño”.

80


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

Luego de recordar algunos pasajes similares se hizo un homenaje a los 16 directores que ha tenido el plantel universitario, se entregaron placas conmemorativas a los egresados distinguidos y se realizó la develación de la Galería de Directores. Rubén Zarazúa Rocha habló en representación de los egresados y dejó claro que jamás se han ido de las aulas universitarias, “este Cerro del Obispado fue testigo de las ilusiones y ambiciones de nosotros como jóvenes, aquí abrevamos el conocimiento de maestros como Antonio Coello Elizondo, Alfonso Gómez; estos 55 años de vida de nuestra querida preparatoria no la han envejecido, al contrario la tienen radiante”. En su mensaje, el Rector Jesús Ancer Rodríguez dijo que la labor hecha por la Preparatoria 2 es muestra clara del proceso dinámico que vive la Universidad, como un ser viviente y cambiante que es. “ Queremos una Universidad con una posición fuerte en la sociedad, donde la formación del recurso humano sea centrada no sólo en el desarrollo de competencias y habilidades, sino también enriquecida con valores, integrados en todas las áreas que requieren cambio y esta Preparatoria 2 ha cumplido fielmente con esta misión”, pronunció el funcionario universitario. Luego del acto solmene, que se llevó a cabo en la sala de Usos Múltiples el 13 de diciembre, toda la comunidad universitaria compartió el pastel de aniversario.

81


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

PROFESORES EMÉRITOS, EXPERIENCIA INVALUABLE

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; dirigiendo un mensaje ante autoridades universitarias y profesores eméritos. 14 de diciembre de 2010.

Los Profesores Eméritos de la Universidad Autónoma de Nuevo León son un grupo asesor importante parta la institución, por lo que han sido convocados por la Rectoría a participar en la consulta que se desarrollará el próximo 2011 para integrar la Visión UANL 2020. Así lo manifestó el Rector Jesús Ancer Rodríguez durante la Reunión Anual que sostiene con quienes cuentan con una amplia experiencia y conocimiento de la dinámica vida de la Máxima Casa de Estudios, en ceremonia que se realizó el 14 de diciembre en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Para el Rector Jesús Ancer Rodríguez, la experiencia que tienen los Profesores Eméritos es incalculable, ya que superan los treinta años de trabajo arduo en las aulas universitarias; es por eso que los ha convocado a participar en el desarrollo de la Visión 2020 a fin de escuchar sus propuestas para posicionar a la Institución en el panorama internacional. “ Su trabajo permanente por más de treinta años es invaluable para nosotros, necesitamos de su experiencia para recibir una retroalimentación fiel, de una universidad que está cambiante, que es dinámica y que como todo ser viviente se transforma; queremos que participen de la consulta que iniciaremos para transitar hacia la Visión 2020, con las siguientes metas institucionales”, exhortó el funcionario. Agregó que se prevé la realización de tres reuniones con este grupo selecto de universitarios, “ya que su experiencia es muy importante para que la institución siga avanzando, son un grupo consultivo importante para ir trabajando en este gran proyecto que se llama Universidad Autónoma de Nuevo León”. 82


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

INAUGURAN PRIMER PREMIO DE LA SIEMBRA CULTURAL

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Ing. Rogelio Garza Rivera, Secretario General; y demás personalidades. 14 de diciembre de 2010.

El Sorteo de la Siembra Cultural, en su edición décimo quinta, ofrece la oportunidad de ganarse ocho residencias, dos de ellas amuebladas; será el próximo 3 de junio cuando se conozca a los ganadores, quienes con la compra del boleto ayudan a la Universidad Autónoma de Nuevo León. El 14 de diciembre se llevó a cabo la inauguración de la residencia que será entregada al primer lugar, es amueblada y decorada, con un auto del año a la puerta y con un valor aproximado de 6 millones 800 mil pesos; el Rector Jesús Ancer Rodríguez encabezó el corte de listón de esta casa, una de las ocho que integran este magno sorteo. En la inauguración estuvieron presentes el ingeniero Rogelio Garza Rivera, Secretario General de la UANL; el contador público Javier Benítez Gómez, Presidente del Comité de Sorteos de la Fundación; licenciado Alejandro Elizarrarás Contreras, Director General de Promotora de Eventos para la Siembra Cultural; y funcionarios de la Máxima Casa de Estudios. El contador público Javier Benítez Gómez, Presidente del Comité de Sorteos de la Fundación UANL, explicó que es obligación de todos los universitarios mantener la imagen de la institución y junto con ello la imagen del sorteo que tanto trabajo ha costado levantar.

83


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

“ Debemos esforzarnos en la colocación del los boletos, nuestras estadísticas señalan una venta del 92 por ciento de los boletos, debemos trabajar en mejorar esta cifra; aceptemos esa responsabilidad como miembros de esta casa de estudios”, pronunció. Es importante recordar que la Fundación UANL, a través de la Promotora de Eventos para la Siembra Cultural S. C., exhorta a los universitarios y comunidad en general a comprar un boleto que redunda en apoyo a los programas de formación académica de los estudiantes universitarios. Y es que es importante destacar que los recursos que se obtienen del Sorteo de la Siembra Cultural apoyan el Programa de Movilidad Estudiantil, instituido por la UANL hace cinco años; y así como la compra de tecnología de vanguardia para equipar las aulas y los laboratorios de la institución. “ Los convoco a seguir con la camiseta bien puesta para vender estos boletos del Sorteo de la Siembra Cultural y para que motiven a sus familias y amistades a apoyar a la Universidad y así continuar con este programa”, dijo motivado el Rector Jesús Ancer Rodríguez. Es importante destacar que para esta décimo quinta edición, la primera de dos en el 2011, se incrementó el número de residencias a rifar en comparación con el sorteo anterior, sin embargo, el costo de cada uno de los boletos se mantiene en 300 pesos. EDICIÓN 15 DEL SORTEO DE LA SIEMBRA CULTURAL: Fecha: 3 de junio Lugar: Teatro Universitario, 16:00 horas Emisión de boletos: 180 mil Costo de cada boleto: 300 pesos Primer permio: casa amueblada y equipada con un valor de 6 millones 800 mil pesos y con auto a la puerta

84


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD

Fotografía del evento con la presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Dr. Donato Saldívar Rodríguez, Director saliente de la Facultad de Medicina; miembros de la Junta de Gobierno; Dr. Santos Guzmán López, Director entrante. 15 de diciembre de 2010.

El doctor Santos Guzmán López tomó protesta como nuevo director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario “José Eleuterio González”, para el ciclo 2010-2013 de esta institución educativa y de salud con una tradición de 150 años. El acto fue formalizado por parte del presidente de la H. Junta de Gobierno, Juan Francisco Garza Tamez, quien entregó al director entrante el nombramiento y compromisos a seguir, mientras que el Rector Jesús Ancer Rodríguez, le impuso la medalla venera. Santos Guzmán reconoció que recibe la Institución con muchos logros por parte de la administración de su predecesor Donato Saldívar, pero recalcó que en su plan de trabajo se incluyen más avances a los diferentes programas, así como nuevos compromisos que se irán presentando. “ Buscaré la forma de solventar a corto plazo las necesidades que afrontemos, brindar una atención de calidad y seguridad, teniendo objetivos congruentes y manteniendo siempre un espíritu de servicio, para cumplir metas y objetivos estratégicos como los plasmados en la visión 2012 de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, mencionó el doctor en medicina. Garantizar una oferta educativa de calidad y continuar con las acreditaciones de la dependencia, son los compromisos bases en cuanto a educación que Santos Guzmán López quiere implementar dentro de su gestión; así como seguir ofreciendo los servicios de primera dentro del área de salud con el Hospital Universitario. 85


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

El Rector Jesús Ancer Rodríguez reconoció el trabajo realizado por el doctor Donato Saldívar y dio la bienvenida al nuevo director, al que comprometió a continuar con la labor de crecimiento alcanzado hasta ahora. Destacó la importancia de cada miembro de la Facultad para la realización de este objetivo, y cómo esta dependencia es parte crucial de los planes futuros de la UANL. “ La integración con cada parte del sistema, se reflejará en el reconocimiento social, el cual es uno de los objetivos más importantes de la Universidad”, finalizó.

86


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

CONVENIOS

87


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

88


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

89


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

90


Viernes 17 de diciembre de 2010

Gaceta Universitaria UANL

91



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.