"Atracción e intimidad"

Page 1

"Atracción e intimidad" REVISTA DIGITAL | 22 DE MAYO 2021 | PSICOLOGIA SOCIAL

Necesidad de pertenencia Amistad y atracción El amor desde la perspectiva de Sternberg

Hay muchos peces en el mar...

Y tú eres el mío


NECESIDAD DE PERTENECIA La necesidad de pertenencia se refiere al sentimiento y la necesidad de pertenecer a un grupo para sentirse parte de él, sintiéndose útil, parte activa y fundamental de éste. El ser humano es un ser social, que desde que nace lleva a cabo conductas para obtener respuesta de la comunidad a la que pertenece Maslow (1954) describió la pertenencia como una necesidad básica humana. Anant (1966) define la pertenencia como el sentido de implicación personal en un sistema social, de tal forma que la persona sienta que es una parte indispensable e integral de ese sistema.


La necesidad de formar relaciones estables con un número limitado de personas se convierte en un imperativo de mayor importancia. Además, la gente se lo piensa dos veces incluso antes de terminar con relaciones que sean destructivas. La necesidad de pertenecer va más allá de la necesidad superficial de tener interacciones sociales o sexuales. Se refiere a la necesidad de generar relaciones profundas y significativas. Este sentido de pertenencia es crucial para nuestro bienestar. Aquellas personas que no tienen este sentido de pertenencia, sufren niveles mayores de enfermedades físicas y mentales y son más dados a tener problemas de conducta.

“Aquellos que poseen un fuerte sentido de lo que es el amor y la pertenencia tienen la valentía de ser imperfectos” — Brené Brown


Amistad y atracción Una de las cuestiones más controvertidas que acompañan al ser humano desde prácticamente el principio de los tiempos es la siguiente: ¿Pueden los hombres y las mujeres ser amigos y sólo amigos?

Para empezar, dicha amistad surge porque al menos uno de ellos se siente, en un principio, atraído por el otro (aunque este sentimiento no sea correspondido).A través de esta atracción, estas dos personas se acercan y se van conociendo, van quemando etapas, en las que la atracción va creciendo o decreciendo (según el momento). Durante estas etapas, a veces pasa que la atracción se vuelve mutua y los dos amigos acaban como pareja.

Sin embargo, lo más corriente es que el que se siente atraído por el otro vaya cambiando este sentimiento por uno más cercano, más de amistad, sin ningún tipo de atracción física -lo que se debe principalmente a que va conociendo a esta persona en sus facetas menos “románticas”-.


¿Que es la atracción? Fenómeno basado en la acción de traer hacia uno mismo a alguien que, debido a una serie de factores culturales, psicológicos y biológicos, resulta de su propio agrado.

¿Por qué nos gusta una persona y nos repele otra? ¿Cómo funciona el deseo? Sus mecanismos guardan una misteriosa lógica en la que se combinan química, psicología y cultura Los psicólogos llevan años intentando saber más sobre la atracción, por ejemplo, por qué y cómo ocurre este proceso, por qué nos atraen unas personas y no otras. Hoy en día se piensa que en la atracción intervienen variables culturales y biológicas, pero la atracción es un concepto abstracto y no siempre ha existido consenso respecto a este tema


El amor desde la perspectiva de Sternberg Según la teoría triangular del amor de Robert J. Sternberg, la manera en que el amor se desarrollo es una historia. Los tres elementos o componentes del amor son intimidad, pasión y compromiso. Intimidad: Sentimiento de cercanía y conexión entre dos personas. Elemento emocional, incluye autorrevelación, lo que lleva al vínculo, la calidez y la confianza. Pasión: Tiene que ver con los sentimientos de atracción de atracción y aproximación física. Elemento motivacional, se basa en impulsos internos que traducen la estimulación fisiológica en deseo sexual.


"EL AMOR NOS CAMBIA Y MODIFICA: CAMBIA NUESTRA FORMA DE SER Y DE PERCIBIR NUESTRO MUNDO"


Compromiso: Decisión de una pareja de seguir juntos y luchar a pesar de los obstáculos que puedan surgir. Elemento cognoscitivo, es la elección de amar y quedarse con el ser amado.

A partir de estos elementos pueden surgir varios tipos o definiciones de amor: • Amor cariño (intimidad): se caracteriza por tener un vínculo y una gran cercanía hacia la otra persona, pero no hay pasión ni atracción física, solo cariño. • Encaprichamiento (pasión): la relación se basa solo en la pasión, suelen ser relaciones muy poco duraderas. • Amor vacío (compromiso): no existe intimidad, ni pasión. Las relaciones tienden a durar más tiempo por el factor compromiso. • Amor romántico (intimidad + pasión): se caracteriza por confianza y cercanía, pero ambas personas no estan comprometidos en la relacion


Amor sociable (intimidad + compromiso): se manifiesta en las relaciones cuando la pasión se ha ido, la pareja carece de deseo y excitación hacia la otra persona, pero la convivencia y las experiencias juntos les mantienen unidos. • Amor fatuo (compromiso + pasion): se da en relaciones en las que el compromiso es motivado en su mayor parte por la pasión, sin la influencia de la intimidad. • Amor consumado (intimidad + pasion + compromiso): es la relación ideal y la forma mas completa del amor, muchas parejas quieren ir hacia el pero pocos lo alcanzan. Tambien suele conocerse como amor maduro.


"HOY CÉNTRATE EN LA PERSONA QUE PROVOCA LATIDOS FUERTES EN TU CORAZÓN"

-ROGERS GABY PRISSÉ GARCÍA BLANCO CARNÉ: 4301-19-19468


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.