1 minute read

Economía de las civilizaciones fluviales

¿En qué se basaba la economía de estas civilizaciones?

La economía de las civilizaciones fluviales se basaba en principalmente en la agricultura, la ganadería, el comercio y la artesanía, civilizaciones como la Hindú y la China también se dedicaban a la fabricación y comercialización de telas.

Advertisement

¿Cómo manejaban los excedentes en la producción las civilizaciones fluviales?

¿Cuál fue la primera civilización en implementar un sistema monetario?

Al desarrollar nuevas técnicas de riego y cultivo; así como el mejoramiento de las herramientas de trabajo pemitieron aumentar la producción agrícola y crear excedentes agrícolas que favoreció el incremento del comercio y la especialización del trabajo. Los excedentes permitían ver los costes del almacenamiento, la producción, el consumo, exportación y mantenimiento de los productos.

Mesopotamia fue la primera civilización en implementar un sistema monetario, en un principio los intercambios con civilizaciones como Egipto e India se realizaba por el trueque. Conforme paso el tiempo los mesopotámicos empezaron a usar lingotes de oro y plata, el cual fue como una forma de pago.

Matemática

Funciones Algebraicas y Análisis de Gráficos desde el enfoque de la arquitectura de la cultura mesopotánica.

This article is from: