3 minute read

ARTICULO I. Fuerza de acción a distancia y fuerza de contacto

Fuerza de acción a distancia y fuerza de contacto

¿FUERZAS POR CONTACTO O A DISTANCIA?

Advertisement

Lo primero que hay que saber es qué es una fuerza. Una fuerza es la interacción de dos cuerpos: el que ejerce la fuerza y el que la recibe. También es necesario saber que su unidad en el sistema internacional es el Newton (N).

Las fuerzas pueden provocar cambios de forma (romper, retorcer.) y cambios de movimiento (reducir y aumentar la velocidad…).

Hay dos tipos de fuerzas:

Fuerzas por contacto

Fricción o fuerza de rozamiento: es la fuerza contraria al movimiento. Cuanto menor es la fricción mayor es la velocidad del movimiento. Fuerza normal: fuerza que contrarresta al peso. Su dirección es perpendicular a la superficie. Tensión: fuerza que impide que un cuerpo se caiga. Presión: fuerza ejercida sobre una superficie. Su unidad del sistema internacional es el Pascal (Pa).

Fuerzas a distancia

Fuerza eléctrica: aparece entre dos cuerpos con carga eléctrica, ya sea positiva (+) o negativa (-). Fuerza magnética: es la fuerza que aparece en los cuerpos con propiedades magnéticas y que los atrae o repele (imanes). Para que un imán atraiga a otro o a un objeto metálico, este tiene que estar a una distancia considerable. Algunos imanes tienen más fuerza de atracción que otros, por lo que la distancia varía mucho dependiendo de su capacidad de atracción.

D I F E R E N C I A S E N T R E F U E R Z A S P O R C O N T A C T O D I S T A N C I A Y A

La principal diferencia entre los dos tipos de fuerzas es que en las fuerzas por contacto se necesita que estén tocando para que se produzcan y en las fuerzas a distancia se mantiene, aunque no exista. Además, la intensidad en las fuerzas a distancia depende del espacio que haya entre los dos cuerpos. Cuanto mayor sea la distancia, menor será la intensidad.

SITUACIONES

Fuerza Por Contactos.

TENSIÓN:

Este sería un buen ejemplo de tensión. Para empezar, como un todo el cuerpo, la caja tiene un peso y la gravedad de la Tierra la atrae. Por eso existe la normal, que es la fuerza que le contrarresta. La caja sube gracias a la mano, que ejerce la fuerza necesaria (fuerza motora, movimiento). Como en este momento la caja está suspendida en el aire sin moverse, la fuerza de rozamiento es la misma que la motora, ya que cuanto menor sea la fuerza de rozamiento, mayor es la velocidad del movimiento. Y, por último, las fuerzas que se ejercen sobre la caja son la gravedad de la Tierra y la fuerza motora provocada por la mano.

Fuerza a Distancia

FUERZA MAGNETICA:

Todos los imanes tienen un polo norte y un polo sur magnético. En este caso, los imanes se atraen porque tiene los polos magnéticos opuestos. Ademán, también atraen a la bola metálica por su composición.

FUERZA ELECTRICA:

Este fenómeno sucede por la acumulación de carga en el pelo después de frotarlo con el globo. Esto provoca que los electrones se retiren y se vayan al otro material, por lo que terminan atrayéndose. Otros ejemplos de electricidad estática son el resultado de frotar lana con plástico o las suelas de los zapatos con una alfombra.

This article is from: