Resumen de Historia del Arte I

Page 1

¿Qué es el arte? Es la actividad humana para alcanzar un fin bello, o para expresar los sentimientos, ideas o emociones, combinando líneas, formas, colores o sucesión de movimientos, ritmos, sonidos, palabras e iluminación. Los elementos del arte son:   

El Creador La Obra El Contemplador

Según Hegel las artes se clasifican en:   

Forma Simbólica Forma Clásica Forma Romántica

Según Taine, en la producción artística influirán tres factores:   

La Raza: el espíritu de cada pueblo que permanece invariable. Medio: circunstancias físicas y sociales que modifican al individuo. Momento: producto adquirido de los dos factores anteriores.

En el siglo XVI el arte y la belleza eran consideradas como una invención libre de la imaginación. Se pensaba, además, que la capacidad de hacer arte se aprendía. En el siglo XII se denominaban artistas a los médicos, poetas y músicos, y otros recibieron el nombre de artesanos. En el Renacimiento el pintor era considerado lo mismo que todos los que se dedicaban a una actividad que respondía a la belleza. Clasificación de las artes Por el sentido receptor:   

Visuales: arquitectura, pintura, escultura. Auditivas: Música. Audiovisuales: Teatro, baile, cine.

El nombre de arte aparece por primera vez en las ciudades mercantiles e industriales de Italia con la división de arte mayor y arte menor. Según los griegos antiguos:  

Superiores: permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores: vista y oído, y no hace falta entrar en contacto físico con el objeto observado. Menores: Impresionan los sentidos menores: gusto olfato, tacto y es necesario entrar en contacto con el objeto: gastronomía, perfumería, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Resumen de Historia del Arte I by Gabriela Bolvito - Issuu