Servicios Institucionalizados de Desarrollo Integral para la Primera Infancia

Page 1

Servicios Institucionalizados De Desarrollo Integral Para La Primera Infancia-SIDIPI

Términos y Definiciones

Asignatura: Gestión Educativa de 3 a 6 años MINEDUC Docente: MSc. Guadalupe Pacheco Integrantes: Almeida Estefania Blacio Gabriela Puchaicela Jhoanna Semestre: Octavo "B"


Ambientes de aprendizaje

Autorización de funcionamiento

Son la conjugación del escenario físico con las interacciones que se dan entre los actores en un tiempo determinado; promueven por sí mismo poderosas experiencias de aprendizaje para las niñas y niño; intencionalmente organizados con fines pedagógicos constituyéndose en un recurso educativo que promueve el aprendizaje activo en las que los niños y niñas pueden explorar, experimentar, crear y jugar.

Permiso que se otorga a las instituciones que ofertan servicios de desarrollo integral para la primera infancia, para la creación funcionamiento, renovación y ampliación de los mismos.

CDIPI Centros de desarrollo integral para la infancia. Es una modalidad de prestación del servicio institucionalizado de desarrollo integral para la primera infancia, que pueden ser operados por entidades particulares, fiscomisionales y públicas en las cuales se atiende a niños y niñas hasta los 5 años de edad.


Código de convivencia Es el documento público construido por los actores que conforman la comunidad educativa.

Currículo de Educación Inicial

Es el referente pedagógico oficial para niños y niñas de 0 a 5 años; direcciona el trabajo educativo en todas las instituciones o modalidades, su aplicación permite complementarse en función de las particularidades culturales y el contexto territorial y poblacional en que operan.

La metodología que utiliza es el juego trabajo y la evaluación es cualitativa.

Desarrollo Integral para la primera infancia

El desarrollo integral es el resultado de la interacción permanente e indisoluble de las tres dimensiones humanas: biológica, psíquica y social.

Es un proceso de cambios continuo por el que atraviesan las niñas y niños desde su concepción que, en condiciones normales, garantizan el crecimiento, la maduración y la adquisición progresiva de las complejas funciones humanas como el habla, la escritura, el pensamiento, los afectos, la creatividad.


Educación Inicial Es el acompañamiento en el desarrollo integral de los niños y niñas hasta los 5 años de edad, considerando los aspectos cognitivo. afectivo, psicomotriz, social, de identidad, autonomía y pertenencia a la comunidad.

Estándares de calidad

Garantiza la igualdad de oportunidades a pueblos, comunidades, nacionalidades y grupos con necesidades educativas erradicando toda forma de discriminación.

1. Garantiza sus derechos. 2. Respetar su ritmo propio de crecimiento y aprendizaje. 3. Potenciar sus capacidades, habilidades y destrezas. 4. Estar articulada con la educación general básica.

Garantiza el reconocimiento, respeto, valoración y recreación de las diferentes nacionalidades, culturas y pueblos.

Conjunto de condiciones que se requiere para la prestación de un servicio que garantice el desarrollo integral de los infantes.

Inclusión

Además considera lo siguiente:

Interculturalidad

LOEI

Ley Orgánica de Educación Intercultural: Es una ley que regulariza todos los organismos educativos, hace que se respeten los derechos de los estudiantes así como también cumplan sus obligaciones


MCDS

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social: Se encargada del montaje de espacios inclusivos en la sociedad y en la económico con el fin de construir una ciudadanía participativa, responsable y activa.

MIES

Ministerio de Inclusión Económica y Social: Es una entidad pública que ejerce rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida, con prioridad en la población más vulnerable.

MINEDUC Ministerio de Educación: Es el órgano rector de las políticas educativas nacionales y ejerce su rectoría a través de una coordinación y articulación intergubernamental con los Gobiernos Regionales y Locales.

MSP

Primera Infancia Es la etapa del ciclo vital que abarca dese el nacimiento hasta los 5 años. Esta estapa es la más importante en la vida de las personas, pues en ella se estructuran las bases fundamentales para el desarrollo humano integral.

PEI

Poyecto Educativo Institucional: Es un documento público de planificación Ministerio de Salud Pública: Es estratégica institucional en la que una institución del Estado constan acciones a mediano y largo plazo, para asegurar la calidad de los encargada de ejercer la rectoría, aprendizajes y una vinculación regulación, planificación, positiva para el Subnivel 1 y 2. coordinación, control y gestión de la salud pública ecuatoriana.


SDIPI

Servicios de desarrollo integral para la primera infancia: Servicios destinados a atender a niñas y niños de hasta 5 años en las modalidades de atención establecidas por el MIES y MINEDUC.

SIDIPI

Servicios intitucionalizados de desarrollo integral para la primera infancia: Son una modalidad de atención de los servicios de desarrollo inetgral para la primera infancia. Son de caracter institucional, es decir que oferta subniveles 1 y 2 de educación inicial dentro de un espacio físico definido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.