Vivir en época de Pandemia
LA S FUERZA S DE SEGUR I DA D Y EL A UTO CO NTRO L Fernando Mollino | 39 años – Contador Público. Especialista en tema Seguridad.
Las fuerzas de seguridad están compuestas por la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. La Ley 18.711 determina las misiones, funciones y jurisdicciones de cada una de ellas, entre las que se destacan las de desempeñar
el papel de policía auxiliar sanitaria, es decir, salvaguardar la seguridad nacional en lo referido a cuestiones como la que nos afecta hoy en día, el coronavirus, reconocido a nivel mundial como una pandemia. Por otro lado, tenemos a las Fuerzas Armadas, compuestas por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, entre sus misiones dictadas por Ley, se encuentran entre otras, las de velar por la seguridad y el bienestar de todos los habitantes, ya sea prestando actividades humanitarias como sanitarias. Posterior a la cuarentena dictada por el Poder Ejecutivo Nacional, vigente a partir del 19 de marzo del corriente, nos preguntamos si con ese Decreto Nacional alcanza para que cada uno cumpla con la obligación de permanecer en cuarentena como fue ordenado o es necesario controlar que así sea.
Como
sociedad
argentina,
debemos
reconocernos
históricamente
como
ventajeros, orgullosos y algo soberbios. Por esta razón, entiendo que si se deja librado a la buena voluntad de las personas el cumplimiento de la cuarentena, no se hubiesen logrado los mismos resultados a que si las Fuerzas de Seguridad controlan su efectivo cumplimiento, como así está sucediendo. Basta con escuchar cualquier noticiero para comprobar la cantidad de casos de personas que les cuesta dejar de lado su individualismo en estos momentos, y pensar como una sociedad civilizada y ordenada, cumpliendo lo que se nos exige.
22