lLa senda de las palabras 14

Page 1

La senda de las palabras Revistaliteraria literaria Revista

Poesía

Nº 14 Nº1 oct 2014

26 Ene-2015

Relatos Cultura

Entrevistas

Recursos literarios Dirección y edición: Gabriel Gil Dirección y edición: Gabriel Gil


2

“La cultura hace mejores personas, mejores personas, hacen un mundo mejor.� Gabriel Gil

La senda de las palabras es una obra propiedad de Gabriel Gil. Todos los derechos reservados. Los derechos sobre las obras editadas pertenecen a su autores. Queda prohibida la reproducciĂłn total o parcial sin su consentimiento. Editado en Sevilla.AĂąo 2014


Índice 4

Editorial.

6

El desván de Gaby.

5 7 9

16 19

Colaboran.

Perfiles con poesía. La otra voz.

Certámenes y concursos. Cómo colaborar.

3


Editorial Gabriel Gil

Poeta y escritor. Sevilla 1971. Miembro de la institución poética decana en Sevilla, Noches del Baratillo. Colaborador en varias publicaciones y entidades culturales sevillanas asi como internacionales, entre ellas el Excelentísimo Ateneo de Sevilla y la asociación La Almazara de Dos Hermanas. Promotor de actividades culturales, solidarias y medioambientales, fué director del programa de radio El bus de la amistad. Tiene un poemario publicado titulado Marinero por los caminos y en breve presentará su primera novela.

4

LA SENDA DE LAS PALABRAS

No hay nada como el calor de la poesía en las noches de invierno. Ya sea entre amigos o en la soledad y la calma de un rincón donde dejar que los versos cobren vida.

Editar esta humilde contribución a mantener viva esa llama y por ende de la cultura, me hace vivir momentos muy intimos. Cuando un poeta me entrega un poema suyo; me entrega algo muy personal y al dejarlo grabado en estas lineas es inevitable compartir con él todo lo que fluye mientras lo escribo. Hay versos: de primavera, de invierno, de verano, de otoño. Cada uno con su propio traje de noche o de calle. Es lo maravilloso de la poesía; nunca la ves vestida igual. G.G


Colaboran

5

Noches del Baratillo. Institución literaria decana en Sevilla.

Enrique Cisma Pino. Dos Hermanas, Sevilla. 1954. Vive en Sevilla desde 1963. Aprendiz de poeta . Miembro de la asociación poética L´Almazara de Dos Hermanas. Marixte Abad i Bueno. La Vall d’Uixó, Castellón. Andalusí y nazarena de adopción desde 1983. Vicepresidenta- de la asociación poética La Almazara, Dos Hermanas y miembro de “El Club de las Letras” de la UCA.

Tomás Sánchez Rubio. Nacido en Sevilla (1964). Profesor de EESS. Escribe poesía y relatos. Tiene publicado el poemario Vivir sin tregua. Colabora en diversas revistas literarias. Laura puerto Onubense y almonteña. Nazarena de adopción desde 1958. Miembro de la asociación poética La Almazara y del Club de las Letras de la UCA.


El desván de Gaby

6

Las letras de las chirigotas comparsas y coros, son la poesía de la calle acompañada de música. Igual que lo son las sevillanas. Cada estilo tiene su propia idiosincrasia. He escrito letras de carnaval y me gustan mucho ya que tienen mas espacio para expresarse y creo que esa es la clave para que tengan el arraigo popular que las hace tan famosas.

No puedo decir que me sienta carnavalero mas allá de ello y de que me guste disfrazarme. Mi corazón siempre canta por sevillanas. Pero defiendo la prularidad de nuestra tierra en la que hay que huir de competencias destructivas, porque para suerte nuestra como dice nuestro himno: Andalucía es una, para si y la humanidad.

G.G


Perfiles con poesía

7

ALMUTAMID

ABBAD IBN MUHAMMAD AL MUTADID, también llamado ALMOTATID o

ABAD II, en su nombre latino, nació en Ishbiliya (Sevilla) en el año 1000. Sucedió a su padre Muhammad Ibn Ismail Ibn Abbad,

Segundo Rey de Sevilla, de la pequeña pero brillante dinastía de los Abbadíes Fue un príncipe enérgico y hábil. Fue también un poeta y un hombre de gusto.

Consiguió éxitos en la lucha contra los reyes bereberes, extendiendo su dominio con parte del reino de Badajoz Se anexionó los pequeños reinos beréberes de Niebla, Mértola, Huelva, Saltes, Silves, Santa María del Algarve, Algeciras y Ronda, pero no pudo dominar Granada. Finalmente tuvo que hacerse tributario de Fernando I.(1603) tras una gran incursión de éste por el valle del Guadalquivir que llegó hasta las puertas de Sevilla. A parte de gran poeta fue un mecenas de las artes, equiparado muchas veces a los príncipes del Renacimiento, pero al mismo tiempo hizo gala de extrema crueldad con sus enemigos, fue traicionero con sus fieles y utilizó con frecuencia el veneno. Aunque hizo la guerra contra todos sus vecinos, raramente aparecía en el campo de batalla, sino que dirigía a sus generales, en los que no confiaba, desde su residencia de los Reales Alcázares. Mató con sus propias manos a uno de sus hijos, que se había rebelado contra él.

En una ocasión eliminó a un buen número de sus enemigos, los jefes bereberes de la taifa de Ronda, que le estaban visitando, asfixiándoles en la sala caliente de los baños del palacio. Acostumbraba a preservar los cráneos de los enemigos que había matado. Los de los enemigos de baja alcurnia los convertía en floreros, mientras que los de los príncipes eran conservados en cestas especiales.


Perfiles con poes铆a

8

Durante su reinado (y el de su hijo y sucesor, Al Mutamid), la taifa de Sevilla alcanz贸 su m谩ximo esplendor. Muri贸 en Ishbiliya (Sevilla) en 1069.


La otra voz

“Los versos son la voz del poeta, la otra voz�. G,G

9


10

La otra voz EL HAMBRE, EL GATO Y EL GORRIÓN

El hambre tiene la mala costumbre de no faltar a su cita. Sentado a mi mesa me señala el reloj. Impaciente hace muecas pensando que no le entiendo. Somos viejos amigos aunque casi siempre lo olvida. Su conversación es tediosa por eso lo ignoro y guardo silencio. A mi mesa ha acudido sin ser llamado un gato pardo joven y apuesto. En el otro lado un gorrión Kamikaze se autoinvita a la silenciosa tertulia. Se ignoran, simplemente miran desde las profundidades de un precipicio de albero que un trozo de pan se extravie de su rebaño y caiga. El Hambre tiene estas cosas. (Gabriel Gil)


11

La otra voz TU PRESENCIA

Paseando por las aceras soleadas de la vida, por estas calles tan lúcidas y perfectamente adoquinadas, llenas de niños que corren dejando atrás sus globos de intensos colores, pienso en ti y me olvido de todo para pensar más intensamente en ti.

Hago como si no pasara nada, como si me vistiera por los pies, como si durmiera a pierna suelta a la manera de la gente corriente; gente que come, pasea en domingo y cierra sus ventanas por miedo a la brisa enamorada del amanecer; gente que sólo mira al cielo cuando pasan las cigüeñas blancas y negras, negras y blancas. Y entretanto voy soñando con estar a tres mil metros sobre la tierra. Desde mis nubes de cristal distingo entonces entre la multitud tus tobillos perfectos, el rojo aliento de tu boca que es mi boca, tu falda, tu jersey, tu pelo y esos dedos de lluvia que acarician distraídamente el aire hasta hacerlo ruborizarse. (Tomás Sanchez)


12

La otra voz PRODIGIOSA LUMBRE La luz del ocaso se asoma por la ventana y perturba el reposo de las cosas. En la callada quietud del salón siento llegar a mi alma el latido de tu esencia. En silencio sonoro se ha convertido el verso, y su eco se ha dormido. A la paz del ambiente ningún sonido sucede, y los vestigios del día, poco a poco, se pierden en el horizonte. En torno de nosotros, un eco lejano que no puede retornar se ha quedado al acecho, y se convierte en balada que sucumbe en los sentidos: Una misma emoción, un mismo sentimiento. El ocaso, esa prodigiosa lumbre, transforma la percepción que provoca la mirada. (Enrique Cisma)


13

La otra voz PÁGINAS AZULES Y BLANCAS

Escribo un libro de versos entre páginas azules y blancas de risas, de alegrías y con letras plateadas. De cielo, de agua y de nostalgia, de sueños jamás cumplidos escondidos en un rincón del alma. Con jardines de magnolias, de rosas rojas y blancas, con perfumes de azahar que penetran los sentidos y calman. Dulces palabras que al pronunciar con cariño me despiertan acariciando las páginas. Libro que soñé siempre llenándolo de vivencias cubriéndolo de esperanzas. Con violetas y jazmines que hasta el cielo embriagan... Así siento nuestro amor en mi ser y entre tus páginas. (Laura puerto)


14

La otra voz TU PUERTA

Llamo a tu puerta de rocío donde guardas la llave de la cordura. Te disfrazas de colores, de ave para llamar mi atención, mi curiosidad por tu pico de ámbar y ella sostiene la clave de mi cámara interior, en ella acontece la vida en medio del océano de mis pensamientos de aguamarina. Fuera, el azul impide que contemples las grietas de mi camisa dorada que ajada se resquebraja sin hilo que la defienda, sin dedal que la mantenga cubierta de sueños, de nudos, de nada. (Maritxé Abad i Bueno)


Jueves poĂŠticos en Noches del Baratillo de 19,00- 21,00. Presentaciones de libros, actos culturales. Ronda de lectura de poemas. ÂĄ Ven a visitarnos ! Estamos en calle Macasta 28, esquina iglesia de la Hiniesta. zona Macarena. Sevilla. Jueves. 29 de enero: Elecciones a la presidencia.


Certรกmenes y concursos

16


Certámenes y concursos

17

1.FECHA DEL CERTAMEN: VIERNES 8 DE MAYO DE 2015. 2. CATEGORÍAS: – INFANTIL: HASTA LOS 16 AÑOS. – ADULTOS: A PARTIR DE LOS 16 AÑOS. 3. TEMA: LIBRE. 4. LOS POEMAS TENDRÁN COMO MÁXIMO 60 VERSOS, CON FORMA, MÉTRICA Y RIMA A GUSTO DEL AUTOR/A. 5. LOS TRABAJOS PRESENTADOS SERÁN INÉDITOS, PUDIENDO CADA AUTOR/A PRESENTAR UN MÁXIMO DE 2 TRABAJOS EN SOBRES SEPARADOS. 6. SE ENTREGARÁ UN SOBRE DIRIGIDO A “II FESTIVAL PROVINCIAL DE POESÍA DE ZAHARA DE LOS ATUNES”, BAJO UN SEUDÓNIMO Y EL TÍTULO DEL POEMA. EN OTRO SOBRE CERRADO EN LA PARTE EXTERIOR DEL MISMO FIGURARÁN, EXCLUSIVAMENTE, EL TÍTULO DEL POEMA Y EL SEUDÓNIMO Y EN SU INTERIOR, LOS DATOS DEL AUTOR/A, FOTOCOPIA DEL DNI Y TELÉFONO DE CONTACTO. 7. SERÁN DESESTIMADOS TODOS LOS TRABAJOS QUE NO SE ACOJAN A LAS BASES DEL CONCURSO. 8. EL PLAZO DE ADMISIÓN DE ORIGINALES FINALIZARÁ EL DÍA 6 DE ABRIL DE 2015. 9. LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ENVIADOS A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: E.L.A DE ZAHARA DE LOS ATUNES PASEO DEL PRADILLO S/N ZAHARA DE LOS ATUNES (CÁDIZ) C.P 11393 10. LOS PREMIOS SERÁN LOS SIGUIENTES: CATEGORÍA INFANTIL: 1ER PREMIO: 1 LOTE DE MATERIAL ESCOLAR + DIPLOMA. 2º PREMIO: 1 LOTE DE MATERIAL ESCOLAR + DIPLOMA. CATEGORÍA ADULTOS: 1ER PREMIO: 300 € + DIPLOMA. 2º PREMIO: 100 € + DIPLOMA. 11. EL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE. 12. LOS PREMIOS SE DARÁN A CONOCER EL VIERNES DÍA 8 DE MAYO EN UN


Certámenes y concursos

18

ACTO DE ENTREGA Y LECTURA DE LOS POEMAS PREMIADOS A CARGO DE SUS AUTORES Y/O AUTORAS. EL ACTO CONTARÁ CON ALGUNAS ACTUACIONES. ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DE LOS PREMIADOS. 13. LAS OBRAS PREMIADAS QUEDARÁN EN PODER DEL AYUNTAMIENTO DE ZAHARA DE LOS ATUNES QUE SE RESERVARÁ EL DERECHO DE PUBLICARLAS. SOLO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS NO PREMIADAS, QUE PODRÁN SER RETIRADAS POR LOS CONCURSANTES EN EL PLAZO DE 15 DÍAS A PARTIR DE LA ENTREGA DE PREMIOS. 14. LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES.


¿Quieres colaborar?

19

Para recibir cada lunes la revista o publicar poemas y relatos en La senda de las palabras conservando todos los derechos de autor, debe mandar un e-mail a: andaluciaespoesia@gmail.com

Dicho correo debe incluir una pequeña biografía y una foto que será utilizada en el perfil de colaborador, a parte del texto. Indicando si colaboraría en todos las ediciones o esporádicamente. Los textos serán publicados en el número siguiente si son enviados con menos de dos días de antelación a la fecha de publicación que será los lunes.

CONDICIONES PARA LAS PUBLICACIONES Los poemas serán de temática libre, igual para los relatos y cuentos. Deben ser de autoría propia. El tamaño de letra debe ser cambria regular 12. Por respeto a la intimidad de los menores solo se publicaran su nombre, edad y localidad.

El editor se reserva el derecho a no publicar aquellos textos que sean de escasa calidad literaria, atenten contra terceros o incumplan la filosofía de esta publicación, la cual es ser un portal reflejo de nuestra tierra y sus poetas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.