Energía eólica

Page 1

“La energía eólica”

Colegio H.H. Carmelitas

ENERGÍA EÓLICA INTRODUCCIÓN La energía eólica es la obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. El término eólico viene del latín, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante el movimiento del rotor. Es un recurso abundante, y limpio. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.

SUS ORÍGENES El viento posee energía mecánica que es proporcional a su velocidad y puede ser aprovechada en muchas aplicaciones; es lo que denominamos energía eólica. Sus primeras aplicaciones fueron las velas de los barcos, de las que se tiene noticia en el año 5.000 a. C. en Egipto y Mesopotamia. Los molinos de viento son otra aplicación clásica que datan de hace unos 2.000 años y se empleaban para moler grano; los primeros tenían el eje vertical.

1/3


“La energía eólica”

Colegio H.H. Carmelitas

EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD En cambio, el uso del viento para producir electricidad es más reciente. Las primeras experiencias datan de finales del siglo XIX, cuando Charles F. Brush construyó en Estados Unidos durate 1800 una turbina eólica de 12 kW para producir electricidad en corriente contínua; esta energía se almacenaba en 12 baterías. Brush es el precursor de la energía eólica en el norte de américa.

Charles F. Brush

En Europa, el precursor de la energía eólica fue el danés Paul La Cour que, a partir de turbinas eólicas provocaba electrolisis para circuitos eléctricos a principios del siglo XX. Durante las primeras décadas del siglo pasado Dinamarca conservó la tradición eólica e incluso hoy es el cuarto país del mundo en potencia instalada y el primero por número de habitantes.

A mediados del siglo XX, un holandés, Johannes Jull introduce dos variaciones importantes, modifica los generadores para producir electricidad en corriente alterna y además diseña un aerogenerador que cambiaba la orientación en función de la dirección del viento para aprovechar con más intensidad la energía de éste. El primer aerogenerador moderno que funcionó en España fue un prototipo instalado en Tarifa en 1981 de 100 kW; seis años después entran en funcionamiento los primeros aerogeneradores conectados a la red en Ampurdán (Gerona) y en Granadilla (Tenerife). Hasta 1991 la introducción fue lenta y es el Plan Energético Nacional de este año el que por primera vez marca un objetivo a alcanzar, 175 MW en 2000, que ya se superaba a mediados de los noventa.

2/3


“La energía eólica”

Colegio H.H. Carmelitas

VENTAJAS VENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA Es inagotable y no contamina Está totalmente avanzada Es una de las más baratas y rentables Evita la contaminación que conlleva el transporte de combustible Reduce el intenso tráfico marítimo y terrestre cerca de las centrales y evita los accidentes durante los transportes. No hace necesaria la instalación de líneas de abastecimiento INCONVENIENTES

INCONVENIENTES DE LA ENERGÍA EÓLICA Los aerogeneradores son caros La implantación de la energía eólica a gran escala, puede producir una alteración clara sobre el paisaje (impacto visual) Contaminación acústica producida por el ruido del rotor Riesgo de mortandad de las aves al impactar contra las aspas Es dependiente de la metereología

3/3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.