´Portafolio taller III y V

Page 1

PORTAFOLIO Expresión VGabriela Ramos Rondón

1 . Perfil del estudiante 2 . Localización y aproximación al lugar 3 . Estrategias de diseño 4 . Desarrollo del proyecto 5 . Esquemas

Contenido

Perfil del estudiante

T3

Codigo: 6120192025

Lugar de nacimiento: IbaguéFormacionTolimabasica primaria: Liceo ColegioFormaciónNacionalsecundaria:Champagnat

Información de contacto

GabrielaEstudiante:Ramos Rondón

10057140593028636612 1

Datos personales

Fecha de nacimiento: 22-01/2022

Actualmente soy estudiante de la Universidad de Ibagué, elegí la carrera porque me gusta mucho diseñar y crear cosas nue vas. Me emociona y me interesa ir mejorando mis habilidades y adquirir muchos mas conocimientos sobre la arquitectura en lo que me queda de carrera y continuar con mi vida profesional.

gabrielarondon221@gmail.com

Localización y aproximación al lugar

Vegetación

Visuales

Objetivo principal

Vía de acceso

Existe una gran cantidad de arboles en área del lote y en sus alrededores, lo cual resulta muy agradable visual mente y beneficioso para la fachada que da hacia el oeste ya que quedaría protegida del sol de la tarde.

Oeste Este Visual lejanaNorte

Ibagué

Comuna 2

El objetivo principal de la actividad es desarrollar un espacio en el cual se agrupen 8 unidades de vivienda, teniendo en cuenta algunos aspectos como lo son las visuales, las inciden cias climaticas, los tipos de usuario.

2

El lote esta ubicado en el centro, límita al noroeste con el parque cente nario parte baja y al noreste con el skate park. Tiene aproximadamente 640 M².

T3

Como vía de acceso esta la cra 5A que conecta con la calle 11, y como vía de salida esta la cra 7A que co necta con la Avenida Guabinal.

Estrategias de diseño

3

Luego la adecue según el área del lote y los ejes de sus alrededores.

6- Por ultimo deje unos vacios en los interiores de las viviendas.

1- Tome la forma de una de las vi viendas que realice anteriormente.

Realice 3 distintos tipos de vivien da, con distinta distribución y vi suales.

5- Deje unos espacios huecos en el primer nivel, que sirven de acce so y a la vez permite a las personas que van pasando por el sector ver hacia el interior del lugar.

Prototipos de viviendas diseñadasArborización

peatonalAcceso vehicularAcceso

3- Los vientos van de norte a sur, por lo tanto deje abierto para que ten gan acceso a las viviendas.

4- El sol de la mañana daría en la fachada del este, por lo que deje balcones en las habitaciones de la fachada para protegerla.

2- Deje un espacio central para volver a plantar algunos arboles. Espacio que sirve también como patio térmico.

4T3

Tiene 3 unidades de vivienda en el nivel 2 y otras 3 en el nivel 3.

Tiene 1 unidad de vivienda, local comercial, 1 cuarto de servicio, accesos al lugar.

CorteEsc.longitudinal1:50

Plano del nivel 4

Plano del nivel 1

Desarrollo del proyecto

Plano del nivel 2 y 3

Tiene 1 unidad de vivienda, cu biertas verdesResultadocaminables. final

Esquema de instalaciones hidrosanitarias

ventilación.Patio

EsquemaEsquemasestructuralPlano

La escalera funciona como un elemento de soporte estructural, siendo esta un elemento central.

Decidí aprovechar el desnivel genera do y utilizar las cubiertas para imple mentar techos verdes transitables.

5

Deje un vacio en el centro de las viviendas, decicí implementar un patio termico, ya que es un buen regulador del calor y ademas, siendo este un elemento central, permite la entrada de luz natural y una buena

Plano Modelado Modelado

Es muy importante tenerlas en cuenta a la hora de diseñar una vivienda, ya que se colocan con el propósito es desalojar de forma segura las aguas residuales.

Esquema sostebinilidadde

Cubiertastermicoverdes

PORTAFOLIO Expresión V TALLER V

Contenido 1 . 2 . Localización y aproximación al lugar 3 . Formulación 4 . Planimetría 5 . Render y Aproximaciónmaterialidadallugar 6 . Diseño de interiores

Cortes viales

La Avenida Ambalá no cuenta actualmen te con un adecuado corredor vial.

1. Plaza de mercado- El Jardín Ibagué

TemperaturaVientos

La Temperatura oscila entre 20° y 25°C a lo largo del día

2.Surtiplaza- Salado

Topografía

Comuna 7

Los vientos predominantes vienen desde el este noreste.

Movilidad

4. Urbanización Pacande 5.Rincón Del Bosque

7. Mercacentro No.11

8. Santa Ana

Ibagué

La inclinación alcanzada por el lote es de 11%, con suelo duro rocoso.

3.Universidad Coopera tiva- Sede Salado

El predio se encuentra localizado en la comuna 7 de la ciudad de Ibagué, al occidente de la calle 103 . Tiene un area de 6,414 m2 y se encuentra georeferenciado como 4°26'50.6"N 75°10'24.9"W.

6.Bosques De Fonderella

9. Conjunto residencial Yerbabuena

1

Localización y aproximación al lugarT5

Hidrografía y Vegetación

El predio cuenta con fauna, se pueden admirar varias mariposas y escuchar el cantar de los pajaros. Tambien tiene arboles que pare cen ser antiguos y en una zona se puede observar lo que parece ser un bosque natural.

Cercano a este pasa el río Alvarado el cual, según el índice de calidad hídrica es aceptable con un 0.82.

Desde el predio se tiene una visual hacia el paisaje y la ciudad en sus distintos angulos.

Visuales

2

Población

El predio y sus alrededores cuentan con abundante masa arborea, por lo tanto, su ambiente mantiene fresco.

El grupo de edad mas represen tativo de poblacion femenina es entre 41-65 años y de la masculi na es de entre 6-17 Estratificaciónaños.

El mayor porcentaje de la pobla ción del sector es de estrato 2.

Proceso volumetrico

T5 Formulación

¿Para qué?

Conexión del entorno urbano con lo natural

Para desorrallar este ejercicio se planteo responder a 3 preguntas para hallar la esencia del proyecto, que con sistieron en lo siguiente:

¿Qué?

3

La esencia del proyecto es apro vechar la naturaleza existente e integrarla con el entorno urbano, diseñando en conjunto viviendas para aquellos que gozen de lo natural.

Porque mi objetivo es atraerlos a dicho ambiente, el proyecto va dirigido para aquellos que esten cansados de vivir en lugares saturados de grandes construcciónes sin la contar con la vitalidad que ofrece la naturaleza, aquellas personas que quieran vivir en un entorno rodeado de vegetacion y a su vez que este conectado.

¿Cómo?

Por medio de las sensaciones que produce, la frescura, la energia, el sonido de lo natural, cosas que relajan luego de tener un dia estresante en el trabajo, el colegio, Universidad, u otros lugares que resultan estresantes.

4

Torre 2

Tipología 2

Tipología 1

Tipología 2

Tipología 1

Tipología 1

Tipología 3 (planta esplecial)

Torre 1

Planimetría- tipologías

Tipología2

Tipología 3 (planta esplecial) Primer piso

Tipología 3 (planta esplecial) Segundo piso

Concreto

solares son el inter mediario que hace que la luz solar nos sirva de energía. Su diseño es simple, muy eficaz y permite el autoconsumo, lo que fomenta la sostenibilidad.

5

Ladrillo de arcilla

-Posee una gran resistencia. -Es un buen aislante termico.

-Excelente masa termica -Es lento a la transferencia de calor, por lo tanto reducen las ne cesidades de aire acondicionado.

acústica viene dada en primer lugar , por el espesor de los vidrios . Contribuye a esto la asimetría entre los dos vidrios de un doble acristalamiento. Además, incrementaremos esta atenuación, con la inclusión de lá minas intercalarias, polivinilbutiral (PVB ) de tipo acústico (SC).

T5

RENACER

PanelesSustentablesolaresLospaneles

Aislante acusticoLaatenuación

Render y materialidad

Fachadas y diseño de interiores 6 Sala de juegosSala de Comedorestar Alcoba principal Fachada lateral izquierda Fachada posterior Fachada frontal Fachada lateral derecha

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.