Periódico

Page 1

www.fusion-arte.com

FUSIONARTE NÚMERO 2

NOVIEMBRE 2016

ARQUITECTURA

· 02

GRÁFICO

· 03

CINE

· 04

La bonita y acogedora casa del Árbol de Peter Bahouth

61

CREACIÓN EN UN MISMO LUGAR

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Londres recibirá una de las exposiciones de Basquiat más completas

Muestra Internacional de Cine: Migración y racismo se verán en cine La muestra tendrá 14 títulos que serán exhibidos en las inmediaciones de la Cineteca Nacional.

MODA

· 05

Diseñadora mexicana presenta moda indígena en NY La colección está titulada 'Danzas y ceremonias'

ARTE

· 01

Jean Michel-Basquiat representa una de las figuras más importantes de la escena artística de Nueva York en la década de 1980. A 28 años de su muerte, el Barbican de Londres recibirá Basquiat: Boom for Real, la primera gran retrospectiva de la producción del artista integrada por más de 100 piezas.


PERIÓDICO FUSIONARTE DIRECTORIO MIGUEL FERNÁNDEZ FÉLIX DIRECTOR EDITORIAL PABLO MARTÍNEZ EDITOR VICTOR MANTILLA CONSEJO EDITORIAL CARLOS MORALES COORDINADOR DE DISEÑO GRISCELL LEZAMA DISEÑO Y FORMACIÓN DAVID REYES, LAURA HERNÁNDEZ, DIANA ALVARADO, FERNANDO TRUXILLO COLABORADORES CONMUTADOR 5130 3400 FAX 5130 3401 ANUNCIOS ALEJANDRA QUNTERO 5130 3414 AGRADECIMIENTOS: CON LA FUERZA RÉCORD IGN. SERGIO AUTREY (RÉCORD) CLAUDIA VERDUGO EVANS (DIRECTORA DE PRODUCCIÓN) IVAN AUTREY PÉREZ (COORDINADOR DE PRODUCCIÓN) MARCO M. RENE (COORDINADOR DE COSTOS DE PRODUCCIÓN) ERIK FLORES RIVERA (REVISIÓN Y TRANSMISIÓN DE MATERIALES) PREPRENSA NOTMUSA

fusion-arte

NOVIEMBRE 2016

NOS INTERESA TU OPINIÓN PERIODICO@FUSIONARTE.ORG.MX

2

Tacuba #88, Centro Histórico, Cuauhtémoc, México, D.F., 06020

Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirecta del contenido de la presente publicación, sin contar previamente con la autorización expresa y por escrito de los editores, en términos de la Ley Federal de Derecho de Autor y, en su caso, de los tratados internacionales aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acredora a las sanciones legales correspondientes.


ARTE

Londres recibirá una de las exposiciones de Basquiat más completas

· 01

›› Mauricio Moguel

JOANA SANTAMANS, NATURALEZA URBANA

J

oana Santamans estrena exposición en Miscelanea, una serie que plasma diferentes retratos de animales prestando especial atención a sus miradas inocentes pero a la vez indomables. Una muestra, que además, cierra un ciclo. Sus pinturas apelan directamente a los orígenes rurales de la autora, que pasó la infancia y gran parte de la juventud en contacto directo con la naturaleza, el lugar que la vio crecer,

NOVIEMBRE 2016

sólo lugar, asegura Jane Alison, directora de artes visuales del centro cultural. Entre las piezas que formarán parte de esta exposición están las de New York/ New Wave curada por Diego Cortez en 1981, las cuales serán exhibidas por primera vez luego de 35 años. Basquiat fue contemporáneo de artistas como Keith Haring y Julian Schnabel, formó parte del colectivo SAMO –siglas de same old, same old bullshit–, y tuvo una fuerte relación e influencia de la música, la televisión, la escritura, el cine y la televisión de la década de 1980. Basquiat: Boom for Real se exhibirá en el Barbican, ubicado en la capital inglesa, del 21 de septiembre de 2017 al 28 de enero de 2018.

›› Fernanda Luna Els Hostelets de Pierola. Si a esto le sumamos sus influencias urbanas, fruto de su paso por ciudades como Barcelona, Londres, Nueva York y San Francisco, tenemos una mezcla cargada de experiencias, sensaciones y trasfondo. Los cuadros de la artista nos transportan a la naturaleza más verde, aquella que late con corazón y alma y que nos mira directamente a los ojos. '120 x 120 Oli Sobre Fusta' es el nombre de la exposición que describe la técnica y el material usados, un back to basics en toda regla.

fusion-arte

Jean Michel-Basquiat representa una de las figuras más importantes de la escena artística de Nueva York en la década de 1980. A 28 años de su muerte, el Barbican de Londres recibirá Basquiat: Boom for Real, la primera gran retrospectiva de la producción del artista integrada por más de 100 piezas. Esta exposición llegará a salas del Barbican en 2017, y lo que busca es que los visitantes exploren la obra de Basquiat desde todos sus ángulos. La creatividad y el poder emocional de Basquiat sigue teniendo gran impacto e influencia en muchos artistas, directores de cine y músicos. Esta será una buena oportunidad para que la gente vea las obras más importantes y las menos conocidas en un

3


ARQUITECTURA

· 02

LA BONITA Y ACOGEDORA CASA DEL ÁRBOL DE PETER ›› Juan Medina BAHOUTH

U

bicada en su patio trasero, el arquitecto y ecologista Peter Bahouth ha diseñado un árbol de sueño unido y cnectado por puentes en un pequeño bosque de los alrededores de Atlanta. Simbolizando lo que para el significa “mente”, “cuerpo”, y “espíritu,” la casa del árbol incluye un dormitorio con una cama que se desliza por la ventana, así como una cómoda sala de estar familiar. Lindsay Appel se encargó de fotografiar la acogedora casa del árbol de Peter para el libro de Jane Field-Lewis “My cool shed“.

CASA

UNA IGLESIA SE TRANSFORMA EN UN ACOGEDOR HOGAR TRANSOSTENIBLE EN TOKIO ›› Karla G.

fusion-arte

NOVIEMBRE 2016

Lo primero que viene a la mente al oir que alguien vive en una iglesia es: Un cura, uy que frio, que monótono… Pero más lejos de la realidad, Linc Thelen Design junto con Scrafano Architects han transformado una iglesia de Chicago en un acogedor hogar para una familia con sus tres hijos.

4

La iglesia, cuenta con 7 dormitorios y 6 baños. Una gran sala de con 7,5m de altura. Una espectacular reforma y adaptación con sus vidrieras originales, campanario, y techo, que se integran a la perfección con todas las comodidades de la vida moderna.

Esta bonita construcción ubicada en una zona residencial de Tokio, y como los propios arquitectos de sugawaradaisuke la han denominado “Casa Tran Sostenible” y tiene como objetivo responder a 4 características de vivienda urbana. Obra Pequeña, estilo diverso para vivir, múltiples formas visuales para el entorno urbano y ambiente térmico artificial. Estos procedimientos hacen que el interior y exterior sea resistente a los diferentes contextos del sitio. Los interiores responde a las transiciones de los estilos de vida de los residentes, mientras que el exterior responde a las transiciones que rodean el sitio. Este proyecto nos deja una nueva solución para el desarrollo sostenible en su arquitectura.

Obra Pequeña, estilo diverso para vivir, múltiples formas visuales para el entorno urbano y ambiente térmico artificial

›› Daniel Almada

SLEEPBOX, ALOJAMIENTO EXPRESS

›› Carlos Ortíz

A

lternativa a una habitación de hotel en determinadas ocasiones o lugares es sin duda Sleepbox. Una cápsula modular con diseño vanguardista para proporcionar alojamiento barato y básico para esos viajeros cansados que no tienen el tiempo, el presupuesto o la energía para encontrar un hotel adecuado. Diseñado por la firma de arquitectura rusa Arch Group, estos Sleepboxes son similares a los famosos hoteles capsula japoneses, son compactos, con cómodas camas, iluminación LED, sistema de ventilación y tomas de electricidad. Los Sleepboxes están destinados generalmente para ser ubicados en aeropuertos o centros públicos y también pueden incluir servicios actualizados tales como ventanas, alarma, o Wi-Fi.


Creado y dirigido por el diseñador y escritor David Airey, Logo Design Love es un blog dedicado al diseño de logotipos e identidad corporativa. Desde su lanzamiento en enero de 2008, el blog se actualiza una o dos veces por semana con casos, noticias, reportajes, opiniones y consejos que sirven de guía para crear marcas icónicas y pregnantes. El blog ha tenido un gran éxito en el medio, lo que llevó a David a compartir las mejores partes de Logo Design Love en un libro. En este ejemplar, el autor llena cada página con logos inspiradores y anécdotas de la vida real que ilustran las mejores prácticas para diseñar identidades corporativas.

En el libro no sólo encontrarás las experiencias del autor con clientes, su proceso en etapas de bocetación y los resultados finales de sus proyectos, sino que también descubrirás las metodologías de varios diseñadores de renombre que explican por qué una identidad corporativa bien elaborada es importante, cómo crear logotipos icónicos y cómo trabajar con los clientes para alcanzar el éxito como diseñador. Si te interesa saber porque un logo es más efectivo que otro, consejos prácticos para trabajar con clientes y aprender a diseñar logos únicos, Logo Design Love es el libro-blog para ti.

LOGO DESIGN LOVE

[ LOLA ÁLVAREZ BRAVO · FOTÓGRAFA MEXICANA ] ›› Claudio Luna Orgullosamente mexicana, Lola Álvarez Bravo ha sido sin duda una de las mejores fotógrafas de México y del mundo. Influenciada por su esposo el también fotógrafo Manuel Álvarez Bravo (del que después se separó), Tina Modotti, Henri Cartier Bresson, Edward Weston entre otros, le gustaba fotografiar a la gente y entre ellas su amiga Frida Kahlo y sobretodo a su México querido. Lola Álvarez Bravo murió en 1993 a los 90 años y gracias a su gran trabajo partió siendo reconocida como artistas y como la primera fotógrafa mexicana.

›› Romina Ley

›› Grace Sainz

[ DISMALAND, EL SINIESTRO PARQUE DE BANKSY ] ›› Laura Aparicio No hay niño en el mundo que no quiera conocer el famoso parque de diversiones Disneylandia, pero desde hoy ya tiene su competencia y es el nuevo parque ¨dark¨ Dismaland creado por el famoso y controversial graffitero Banksy. Si quieres bañarte de lo que está pasando en el arte del mundo actual encontrarás obras que reflejan interesantes momentos del mundo creadas por 50 artistas invitados por este gran artista, incluyendo a su amigo Damien Hirst y Jenny Holzer entre otros. Así que con mucha emoción les dejamos un poquito de lo que podrás encontrar si es que tienes la suerte de poder visitar este siniestro parque está ubicado en Weston- super- Mare en Inglaterra. Recomendación, no lleves a tus hijos!.

NOVIEMBRE 2016

sor Honorario de la Universidad de las Artes en Bremen. Sus premios son muy variados [en 2003 recibió el Premio Gerrit Noordzij de la Real Academia de La Haya, en 2006 le fue concedido un doctorship honorarios de Pasadena Art Center; desde 2007 es Diseñador Honorario Real para la Industria de la RSA en Gran Bretaña y Embajador del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación de la Unión Europea para el año 2009]. Spiekermann fue la elección unánime del jurado de 2011 para recibir el noveno Premio Tipografía SOTA debido a su trabajo excepcional y diverso dentro del diseño de tipos, por su trayectoria en la enseñanza, su profesionalidad como escritor reflexivo, su influencia en muchos diseñadores y su posición como un líder respetado del mundo tipográfica de la comunidad.

fusion-arte

S

piekermann es arquitecto, diseñador de tipos, autor y educador alemán. Es ampliamente conocido por sus tipos de letra, de los cuales FF Meta e ITC Officina se consideran clásicos modernos. También ha diseñado FF Info, FF Unit, LoType, Berliner Grotesk y muchas familias corporativas de uso exclusivo. En 1979 fundó MetaDesign y en 1989 FontShop. Spiekermann está detrás del diseño de marcas conocidas como Audi, Bosch, VW, ferrocarriles alemanes, y de Heidelberg Printing. Así mismo, ha trabajado para publicaciones como The Economist. La familia de tipos de letra que creó en colaboración con Christian Schwartz para DB Ferrocarriles alemanes recibió la Medalla de Oro en los Premios de Diseño Alemán de 2007. Actualmente es socio gerente y director creativo de Edenspiekermann. Erik es Profe-

GRAFICO

ERIK SPIEKERMANN: «Es increíble que el diseño gráfico pueda cambiar vidas»

· 03

5


CINE

· 04

61 Muestra Internacional

L

de Cine

a muestra tendrá 14 títulos que serán exhibidos en las inmediaciones de la Cineteca Nacional. La selección de la curaduría de películas que formarán parte de la 61 Muestra Internacional de Cine tuvo una clara dirección militante y hacia problemas sociales como el racismo en Francia o Estados Unidos, las migraciones en Europa, los escándalos inmoviliarios en Brasil, la injusticia en México, la pasada dictadura militar en Argentina o la época de guerra y represión que vivió Perú. “Buscamos películas que trataran de temas controvertidos, actuales, pero viendo lo que está pasando en festivales, son éstas las películas que están y creo que el lado más crítico de la situación en el mundo actual lo vemos generalmente después de tener

la programación más o menos estructurada con una elección de acuerdo a su calidad y la participación en festivales. “Nunca elegimos películas por la trascendencia del tema, sino que buscamos la calidad cinematográfica. El resultado posterior es que uno se da cuenta que tienen objetos en común ya que aquí hay como 10 que abordan temas que preocupan en este momento a todo el mundo”, expresó Nelson Carro, director de Difusión y Programación en la Cineteca Na-

Fátima

fusion-arte

NOVIEMBRE 2016

(Francia, 2015, 79 mins.)

6

Director: Philippe Faucon. Guión: Philippe Faucon, basado en el libro de poemas Rezar a la luna de Fatima Elayoubi. Inspirada en el texto Rezar a la luna de Fatima Elayoubi, ahora famosa por su obra literaria, en Fátima, comedia dramática naturalista, el director Philippe Faucon incluye el tema que su cinematografía aborda en forma constante: detrás de la “fraternité” que reza el lema nacional francés se oculta la desigualdad, el rechazo, el racismo y la falta de integración cultural.

No es más que el fin del mundo

(Canadá-Francia, 2016, 95 mins.)

Director: Xavier Dolan. Guión: Xavier Dolan. Basado en la pieza teatral homónima de Jean-Luc Lagarce, el sexto largometraje del joven quebequense Xavier Dolan reúne a un destacado elenco integrado por Vincent Cassel y Marion Cotillard, para plasmar un ácido retrato de una familia fragmentada.

cional, ayer en conferencia de prensa. La selección de 14 títulos, a exhibirse en las inmediaciones de la Cineteca Nacional entre el 11 y 28 de noviembre, inició con la proyección de la comedia “Café Society”, del estadounidense Woody Allen, seguida por “El matrimonio loving”, “Fuocoammare: Fuego en el mar”, “Magallanes”, “Francofonía”, “El cliente”, “Graduación”, “Miss Hokusai”, “Fátima”, “Aquarius”, “La Larga noche de Francisco Sanctis”, “No es más que el fin del mundo” y “Un viaje a través del cine francés”. Por Latinoamérica se exhiben filmes de Argentina, Perú, Brasil y México es representado con La Tempestad, dirigida por Tatiana Huezo.

›› Zara Moguel

Café Society

(Estados Unidos, 2016, 96 mins.)

Director: Woody Allen. La más reciente película de Woody Allen es una comedia romántica que reúne algunos de sus temas preferidos, como el mundo del cine, Nueva York y Los Ángeles, las familias judías y los desengaños amorosos. Se trata de la primera película que Allen realiza en formato digital, iluminada en un tono crepuscular por el legendario fotógrafo Vittorio Storaro.


La colección está titulada 'Danzas y ceremonias'

NOVIEMBRE 2016

po trabajaron directamente con mujeres tzotziles, tzeltales, otomíes y sastres charros de la capital mexicana, entre otros. Diseñadora de modas con estudios sobre Historia del Arte, Fernández se ha convertido en una de las pioneras en México en investigar las formas del vestido tradicional de las etnias mexicanas, así como sus reformulaciones como artículos de moda. Su trabajo, de acuerdo con la directora de Arte de la Sociedad de las Américas, Gabriela Rangel, actualiza la tradición del vestido mexicano al presentarlo como un desafío, tanto a su reducción como arte folclórico, como a una lógica de producción industrial. "Es mediante su enfoque interdisciplinario a la moda que Carla Fernández borra las líneas entre las temporalidades que definen el concepto de progreso entre Occidente y el resto del mundo", expresó Rangel en un comunicado sobre la colección. Los diseños de Fernández conformaron a principios de este año la primera exposición de un diseñador de modas en el espacio de la Ciudad de México de la Colección Jumex, la más importante colección de arte contemporáneo en ese país.

fusion-arte

L

as prendas están elaboradas por artesanos indígenas que resaltan la estética de los pueblos originarios. La diseñadora mexicana Carla Fernández presentó en Nueva York su colección primavera-verano 2017, una serie de prendas elaboradas de la mano de artesanos indígenas mexicanos que resaltan la estética de los pueblos originarios. Titulada "Danzas y ceremonias", la colección fue presentada la noche del martes en la Sociedad de las Américas, en un acto copatrocinado por el Instituto Cultural de México en Nueva York, mediante un performance de los coreógrafos estadunidenses Silas Riener y Rashaun Mitchell. Con un grupo de bailarines, Fernández desplegó diseños creados con artesanos de los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México, que retoman aspectos de tradiciones chamánicas, así como de danzas y prácticas rituales. "En las montañas de Chiapas, las costas de Oaxaca, los desiertos del norte se desarrolla, desde hace siglos, una creatividad muy diferente, muy divertida y elegante, que es una combinación muy difícil de obtener en la moda, así como una técnica de alta costura", afirmó Fernández. En entrevista, la diseñadora destacó que su colección de moda es una manera de reconocer que las etnias mexicanas constituyen una potencia en la creación de textiles, lo que refuerza el poder cultural de México mediante artesanos y artistas que han perfeccionado técnicas milenarias. "Nosotros trabajamos con muchas unidades en México. Llevamos 20 años desarrollando una pedagogía que se puede enseñar en comunidades donde no se habla castellano a fin de comunicarnos con artesanos de las diferentes etnias en el país", explicó Fernández. Para la actual colección, presentada en las semanas previas en Singapur y en la Ciudad de México, Fernández y su equi-

MODA

Diseñadora mexicana presenta moda indígena en NY

· 05

7 ›› Carolina Brenner



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.