Variedades, Poesía desde el pueblo ecológico de América

Page 1

— —


VARIEDADES: POESÍA DESDE EL PUEBLO ECOLÓGICO DE AMÉRICA

© Roldán González © FUNDECEM

Gobierno Socialista de Mérida Gobernador Alexis Ramírez Alcaldía Bolivariana del Municipio Andrés Bello Alcalde Ramón Rodríguez Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM Presidente Pausides Reyes Unidad de Literatura y Diseño de FUNDECEM Diseño y Diagramación: Juan Jorge Inglessis Aguilar HECHO EL DEPÓSITO DE LEY Depósito legal: LF49120148003424

República Bolivariana de Venezuela Noviembre - 2014

— —


Roldán González

Variedades

Poesía desde el pueblo ecológico de América

República Bolivariana de Venezuela ENERO 2015

— —


— —


Mérida Corazón de Los Andes bella ciudad serrana Venezuela se engalana en sus nieves eternas enclavada en una meseta en medio de valles fecundos y hermosas montañas. Detallando el ambiente espectacular se aprecia la belleza natural, cuna de grandes profesionales ciudad de los caballeros. Constantemente ha cabalgado desde su fundación su gente sencilla hasta la alta sociedad, con su maravillosa Universidad de Los Andes excelente clima en toda su extensión cultura a cada instante para poderle valorar. ¡Oh plaza Bolívar! Llena de naturaleza espectacular formadora de una belleza sin igual, con su hermosa catedral, el palacio arzobispal, gobernación del estado Mérida, rectorado de la Universidad de Los Andes cuna del saber, tribunales de justicia. Con particularidad turística y estudiantil, sus cinco Águilas Blancas en todo su esplendor.

— —


Mérida cumpleañera ¡Mujeres y hombres del saber! Que a lo largo de su historia han luchado. Educación a cada instante en cualquier paisaje natural que transciende en nuestra mente. Fragante frescor de primavera. ¡Y el tiempo se va sin saber cuándo! Diferente en cada uno de sus ambientes divina esperanza de excelente desarrollo constante.

— —


Niños (as) Con mucho cariño, respeto y admiración ellos nos llenan ese vacío del alma, plenos constantemente de alegría y ternura, lo que ya los adultos no logramos conservar. Su pureza y amor tan especial nos llena de una presencia viva de Dios. Que de su linda imaginación cada día nosotros adultos debemos aportar con mucha sabiduría para verlos crecer sanamente. Ellos juegan con su propia inteligencia, nos hacen muy felices. Cada día nos unen más cuando somos responsables por ser el tesoro más hermoso que Dios nos ha dado. Formar a nuestros niños con palabras sabias de educación. En ese desarrollo físico, motor o psicoemocional los padres debemos estar preparados para esa bienvenida y ese largo caminar. Con su mirada o con su sonrisa sincera nos llenan de amor. ¡Cómo le amamos cuando somos consecuentes de su existir! Los niños nos brindan la alegría en cada detalle ¡Oh cualidades transparentes!

— —


Amor a Dios, amor al prójimo, dos hojas, una puerta, que solo pueden abrirse y cerrarse juntas. En todo instante crecer con ellos lo que nunca olvidamos ante una mala acción o una buena. ¡Oh cuántas veces recordar! Los niños, perlas preciosas que nuestro Padre Celestial nos regala en ese largo caminar.

— —


Espíritu Santo Ilumina nuestro quehacer de la vida en este mundo insólito, donde solo se vive de libertinaje, solo pensamos para un mañana mejor. ¡Oh Espíritu de Dios Bendito! estás presente hoy, mañana y siempre frente a nuestra vida diaria iluminándonos plenamente. ¡Oh dones especiales! Sabiduría, inteligencia, ciencia, consejo, piedad, fortaleza, temor de Dios. Cada instante nos brindas con amor lo que somos para nuestra salvación, solo nos acordamos de Él cuando se nos presentan problemas, en medio de la injusticia, en las turbulencias de la vida, le pedimos con gran fervor para seguir adelante.

— —


La Azulita Pueblo lleno de una belleza natural esplendorosa por su nombre, así lo dice el azul del cielo, entre cadenas de montañas y esteros se observa con gran imaginación este hermoso pueblo declarado por la Naciones Unidas Pueblo Ecológico de América. Verde hermoso balcón de los Andes alzo tu penacho abanicando el aire como si me estorbara para mirar al cielo la telaraña de los nubarrones. La Azulita se viste de amor. Entre paisajes diferentes, contrastes en ese bello cielo azul, aguas desde una gota hasta un gran río entre diferentes saltos la naturaleza nos brinda un ambiente espectacular para todos sus hijos y visitantes. A cada instante valorar la inmensidad, cuántas veces recordar el inmenso paisaje en su gran expresión. ¡Oh en cada detalle poder admirar!

— 10 —


Los próceres Grandes hombres y mujeres que lucharon fuertemente por la independencia venezolana. Valientemente pelearon para podernos libertar. Hoy decimos con todo ese gran derecho: ¡Viva la libertad! Héroes de la patria grande, no los debemos olvidar, por esas grandes guerras siempre los podemos recordar. ¡Viva la patria Viva Venezuela!

— 11 —


La vegetación Dulzura viva de tu amor, ¿Cómo poder manifestar en tu mirada o tu sonrisa? Hoy podemos admirar toda tu inmensidad hasta donde puede llegar, poderle interpretar, presencia de nuestro Padre Creador, belleza del alma o de la mente que no se puede cambiar. ¡Espectáculo natural! Puerta grande de mi ser el poder entender la modernización, tecnificación, verde inmenso natural. Campo abierto de mi ser, vivencia hermosa, milagrosa bendición, presencia viva de nuestro Dios Salvador.

— 12 —


El árbol Desde las montañas azules oxígeno de mi alma y de mi ser el poder entender el valor natural para la vida. Importancia o qué decir, sin llegar muy lejos nuestro Municipio Andrés Bello aún con el esfuerzo sobrehumano, realizado por sus autoridades en la prevención de nuestros árboles no dejamos destruir. ¿Educamos o concientizamos? ¿Qué vida le dejaremos a nuestros hijos? ¡Oh los hijos de nuestro hijos! ¡Oh los de la patria! Todavía todos estamos a tiempo para prevenir o todo será destruir nuestra flora o fauna, destruir toda clase de árboles, solo dinero y más dinero, cuánto puedo tener para más. Cambio climático y no sabemos por qué, vitalidad no te podremos olvidar. ¿Cuidamos lo que tenemos? Dios siempre nos regala su santa voluntad. Un paraíso muy hermoso que jamás debemos olvidar. Si seguimos así no sabemos adónde vamos a llegar. Será nuestro camino o nuestros propios intereses.

— 13 —


La juventud Palabra sabia, adecuada comunicación para ellos y ellas, diferencias constantes, cambios biológicos e intelectuales. Cuando tenemos buena educación, unos padres bien formados de grandes valores, se nos abren maravillosos caminos en nuestro diario vivir. ¡Oh, la vida nos da sorpresas! Juventud perla preciosa, saberla utilizar, para llegar a ser alguien debemos tener “vida grande para amar” ¡Ay de aquellos jóvenes que no saben adónde van! Cualquier ambiente o derroche puede ser de ese largo recorrer un gran acontecer. ¡Oh, nosotros padres o madres de familia que no sabemos qué hacer! Cuando ya es muy tarde no lo sabemos entender. Haciéndole diferente en los caminos del libertinaje. Cualquier sustancia es buena, no mirando todo lo que se puede llevar, que de ese gran espinal todo por llevar. Tesoro escondido si nos educamos, gracias por saberlo interpretar. Si no lo recibimos no lo pudimos seleccionar.

— 14 —


Poema Don Andrés Bello, 230 años de su nacimiento. Centésimo trigésimo aniversario de su natalicio. La Azulita celebra en su nombre, municipio de gran calificación, héroe de la patria, legislador. Letras americanas, desarrollo científico en su nombre. Polifacético profesional. Acontecimiento excepcional, rememorando su natalicio, ilustre venezolano. Humanista en su justa dimensión, luz de la vida un día como hoy. Caracas trasciende toda su sabiduría. Ella le vio nacer niño y joven dinámico, capacidad en recordar ingenio de amor y poesía, valores religiosos, influencia musical, numerosa familia. Juventud, desarrollo intelectual, lleno de grandes bondades, investigador y científico. Camino, diferencia. Humanista internacional. Chile patria adoptiva de carácter mundial.

— 15 —


Libertad alcanzada resplandeciendo intelectualidad, camino largo en recorrer. ¡Prócer de la independencia cuán grandeza! Nacimiento en valorar, trascendente acontecimiento. La Capitanía General de Venezuela le dio su titularidad, municipio Andrés Bello, grandiosa gente. Naturaleza espectacular. 22 de Febrero 1966 centenario azulitense, distrito Andrés Bello cambió su nombre, marcó la historia. Pueblo ecológico de América no le podemos olvidar en ese largo caminar. El azul del cielo. El bello Balcón de Los Andes se viste de alegría. Tan ilustre melodía, autoridades en general todos siempre consecuentes con la patria. Ilustre hombre siempre en recordar, grandeza de nuestro Dios Salvador. Bendiciones vienen de todas partes, formación de nuestros hijos, pueblo en general, educación única herencia de ese diario convivir, puertas abiertas del existir. — 16 —


La Oración Pilar fundamental de nuestra vida espiritual, en la santa eucaristía ella nos llena de capacidad y firmeza siendo responsable y respetuosa. De su presencia divina hermosa vivencia de Dios y la advocación de nuestra madre la virgen María se nos profundiza en esa forma del ser. Recordando constantemente ese diario vivir, fuerza de nuestro medio ambiente, caridad constante. El Espíritu Santo en la Palabra de Dios se nos hace presente en la evangelización, nuestro testimonio de vida. Dios vive en nosotros cuando a través de la oración le dejamos entrar en la presencia viva del existir, Espíritu Santo que aún siendo pecadores siempre está presente para corregir los errores. Respetando nuestros santos mandamientos y sacramentos, amando a todos por igual. ¡Oh saber orar en ese diario caminar!

— 17 —


La Felicidad Puerta abierta a esa hermosa flor en los días y las noches anda por buenos caminos al fruto de mi amor. Algo tan especial, fundamental. Quien la puede alcanzar desea luchar con inteligencia para poderla mantener. ¡Oh! Derecho tan importante que cruza en cada instante en esas constantes luchas del devenir de la vida. No sabemos cuando la felicidad nos llega y en qué momento se va. ¡Oh! dicha tan especial cuando sabemos convivir la encontramos en el compartir.

— 18 —


Capa de Ozono Atmósfera, camino transparente, explosión demográfica vertiginosa se nos va. Hombre autor de todo cuanto pueda pasar. Producción desordenada. Dióxido de carbono producto del calentamiento global desastre del ambiente natural no se sabe adónde va. Todo tipo de contaminación, ciudades densamente pobladas, grandes territorios desérticos. Calentamiento global, aumento gradual, inestabilidad climática. Tratados internacionales van y vienen salvando nuestro ambiente natural. Atmósfera gris implacable contaminación, inconsciencia humana, campo del sobrevivir. Nostalgia que invade lentamente. Preocupación o destrucción.

— 19 —


Silencioso camino. Tecnología, desarrollo o alcance mundial. Contaminación, desolación adónde vamos a llegar. Capa de ozono, cúbrenos con tu manto no nos vayas a olvidar.

— 20 —


La Amistad No se compra ni se vende, se adquiere con buenas relaciones humanas. Brindando afectos y cariños que todo ser humano puede sembrar. Ellos nos abren todos los espacios para nuestra ayuda mutua. En medio de constantes luchas podemos lograr con éxitos las metas que nos trazamos, hay que saberlas conservar con nuestro buen ejemplo, siempre debemos recordar que utilizando recursos del existir valorando este lindo tesoro lo debemos poner en práctica porque, caminante no hay camino, se hace camino al andar.

— 21 —


La Azulita Pueblo ecológico de América. Centésimo cuadragésimo sexto aniversario. La Azulita en sus 146 años de fundación. Flores del viento enamorar. Paraíso natural en el rincón de mi mente. ¡Vegetación exuberante! Campo abierto en recordar variedad para amar. Tu capullo o tu mirada hechizan su fragante naturaleza en valorar. Expresión hermosa melodía. Especies animales propias de la región brindándole al turista su propia diversión. Crepúsculos mañaneros, grandes atardeceres, colores propios de su expresión. Llueva, truene o relampaguee. ¿Climas calurosos, frescos o lluviosos vertiginosamente nuestro medio ambiente se nos va? Deforestación, impacto ambiental. ¡Oh vamos a llorar! Educamos, concientizamos, gran realidad. Qué decir toda su inmensidad. Hasta donde la vista más alcance. Magia viviente, espíritu constante.

— 22 —


Pueblo ecológico, balcón de nuestro existir propio en definir. Educándonos constantemente despertaremos en el mundo diferente llenos de gran revolución. Digna de toda interpretación.

— 23 —


La Desforestación Impacto grande, fuerza natural, cambio del equilibrio ecológico que ignora el mundo. Miles de millones de árboles destruidos desde que él existe. Su creación por nuestro Padre Creador la inmensidad de nuestro ser, en todo acontecer. A la luz el planeta tierra de sus estaciones en medio de lo posible. Calamidades constantes se observan en el ambiente natural. Cambios climáticos ¡Oh seremos ausentes de nuestra identidad! Destrucción, cuánto reflexionar. Llena calamidad que fue gran bondad, en el alma y la mente del hombre en evolución.

— 24 —


Belleza Transcribe el ambiente de su preciosa mente, dulzura presente en la forma de actuar. En pétalos de rosas o flores del campo. En la presencia natural, por ser tan especial. Podemos poner en práctica nuestra calidez humana llenando espacios de armonía paz y espiritualidad. En la belleza de un niño o de ese ser tan especial para siempre poderles recordar. Ahí tenemos la presencia viva de nuestro salvador que si no lo tenemos a Él no sabemos adónde vamos a llegar.

— 25 —


El Perdón Palabra difícil de interpretar para saber amar. No lo lograremos si no nos arrepentimos verdaderamente. Cada instante debemos saber actuar oportunidades para saberles valorar. ¡Oh personalidad rebelde y agresiva que no se sabe adónde va! Nuestro orgullo y posesión. La vida es el tesoro más hermoso si sabemos asesorarla. En la presencia del Espíritu si no perdonamos no sabemos cómo actuar. Dios nuestro amor, gran poder. La tristeza predispone al pecado amando hasta que duela. ¿Palabra grande por analizar? No juzgando, no serán juzgados, no condenando, no serán condenados. Perdonen y serán perdonados Ella es saber resaltar. En este largo caminar.

— 26 —


Folklore Cuna de una gran tradición las cuerdas del alma en alegría. En las distintas melodías, grandes compositores e intérpretes frecuentan constantemente la música nacional. Al sonar del arpa, el cuatro y las maracas, música llanera resaltando en todo lo ancho lo bello y grande. ¿Oh palabra ejemplar? En cada melodía propia de su región, en Los Andes, en el Centro, en el Llano, en Oriente y en el Zulia gran riqueza musical poder valorar. Músicos y cantantes extraordinaria cualidad. En los instrumentos musicales, violín, bandolín, bandola, guitarra o cualquier otro. Cuerdas del amor especial culturalmente va tocando, con el bonito son propio de cada región.

— 27 —


Folklore que grande cuando nuestros sentimientos viven en él. Costumbre y tradiciones propias de nuestra identidad nacional. Que cada día crecemos en todo lo extenso y hermoso, valor nacional. Localizando grandes talentos de intelectualidad producto de una gran creatividad.

— 28 —


100 Años Unidad Educativa Gabriel Picón González. Un Siglo de Vida En un 26 de Enero de 1905 bajo la gobernación del estado Mérida de José Ignacio Lares se vistieron de gala las 5 águilas blancas a la luz de la educación. Escritura, aritmética y moral momento de su creación respeto y admiración. Gran reseña histórica, profundo contenido, Mérida se viste de gala. Héroe de la Guerra de Independencia los horcones gloriosamente ésta prestigiosa escuela le ha brindado con su gran majestuosidad. Trayectoria histórica de la nación cuna de grandes educadores. Miles de niños y jóvenes entrenados en cualquier mención. Grandes profesionales formados en distintas universidades, respeto y organización. Gabriel Picón González, trascendencia nacional, única escuela en el occidente venezolano cumpliendo sus 100 años que trasciende la diferencia de una gran formación.

— 29 —


Poema El amanecer páramo de los conejos el campanario, el tambor desde La Azulita hasta Mérida. Turísticamente con una cualidad muy especial desde esta hermosa belleza natural bendito sea Dios desde lo más profundo de mí ser. presencia infinita de la inmensidad del ambiente espectacular. Alegría o que decir en el fondo de cada crepúsculo colores resplandecientes hasta donde la vista pueda alcanzar. Con amor o titularidad aire puro con un oxigeno vital de importancia para la vida. Expresión del alma vivencia o que decir instante de alegría. Como el amor de las parejas cuando se aman en cualquier lugar coraje del alma diversidad de aves. Alumbrándonos los caminos constantemente amaneciendo como el cantar de los cantares biodiversidad general

— 30 —


toda nuestra comunidad abultense propios y extraños disfruta de su variedad tropical viviendo el equilibrio ecológico climático en general.

— 31 —


Este Libro

Variedades

Poesía desde el pueblo ecológico de América se imprimió e la Unidad de Literatura y Diseño de FUNDECEM en Noviembre de 2014. En su elaboración se utilizó papel bond, gramaje 20, y la fuente Times New Roman en 11 y 14 puntos.

— 32 —


— 33 —


— 34 —


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.