Jose alberto marchi

Page 1

Sacrificio II - oleo tela 56 x 102 - 2015


Sacrificio III - 贸leo tela 56 x 102 cm - 2015


Sacrifiico I - oleo tela 101 x 112 cm - 2013


Lumen - oleo lienzo 101 x 152 cm - 2013


Sacrificio Pinturas de José Alberto Marchi Esta nueva serie de pinturas de José Alberto Marchi está inicialmente inspirada en la escena final de Sacrificio (1986), último film del realizador ruso Andrei Tarkovsky (1932-1986). Obras de grandes dimensiones nos sumergen en esta exposición fascinante y que él mismo describe así: “Más allá del implícito (y explícito) homenaje a Tarkovsky —artista que ha influido en mi obra desde los comienzos mismos de ella—, no hay aquí ninguna intención de ilustrar o interpretar su filmografía. Sí, en cambio, busqué trabajar alrededor del tema del “sacrificio”, a partir de la imagen de la casa incendiada por quien todo lo ofrenda, hasta su silencio, en pos de una presunta salvación individual o, quizá, colectiva” En torno de este núcleo, visual y conceptual, he ido desarrollando las primeras composiciones de la serie a la manera de pequeños bocetos en grisalla con óleo sobre tela que, finalmente, adquirieron una mayor escala, con los ajustes técnicos y compositivos que el nuevo formato requirió, pero tratando de conservar el espíritu monocromo e inacabado propio de la grisalla. Los protagonistas de estas obras son anónimos personajes retratados en fotografías de finales del siglo XIX y principios del XX, fuentes visuales citadas recurrentemente en mi obra desde la década del 90, que, descontextualizados de sus labores originales, se concentran en esos mismos —pero ahora casi paradójicos— quehaceres alrededor del “fuego” o de la luz (única zona de color en la tela), y así ejecutan acciones tan metódicas y precisas como, en este nuevo contexto, extrañas e inexplicables, que configuran escenas en las que se detiene su labor cotidiana o más bien la aplican a: -

observar el sacrificial incendio (Sacrificio III), pintar una maqueta en escala que se prende fuego ante sus “académicas” miradas (Sacrificio II), incinerar, cual iconoclastas, montículos de cuadros (Iconoclastas), presenciar una clase en cuya pizarra arden los dibujos esbozados (Sacrificio I), o sentarse en círculo alrededor de una luz silenciosa (Lumen).

Al referirse a su último film, Tarkovsky sostenía: “todo lo que sucede en Sacrificio permite una multiplicidad de interpretaciones. Hay varias lecturas, lecturas diferentes, y ésa era mi intención: no quiero imponer a nadie una solución determinada, aunque por supuesto tengo mis propias ideas respecto a todo ello”. Siguiendo sus palabras, no pretendo explicar o interpretar estas obras cerrando la mirada del público con soluciones determinadas y, “aunque por supuesto tengo mis propias ideas respecto a todas ellas”, prefiero “sacrificarlas” en pos de las que puedan suscitar, para que así imágenes y conceptos se reconfiguren de forma abierta a través del lenguaje pictórico; justamente ése e s mi intento en el quehacer diario con la pintura. José Alberto Marchi—septiembre 2015 arte@fundacionmundonuevo.org.ar www.fundacionmundonuevo.org.ar


José Alberto Marchi

Nace en Buenos Aires en 1956. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón. Muestras individuales: 2015- “Sacrificio” Mundo Nuevo Gallery Art, Buenos Aires, Argentina 2013- “Sacrificio I” Latin American Masters, Los Angeles, USA. 2011- “Unity in duality” Cypres Galerie, Leuven, Bélgica. 2011- “La escuela del escándalo” Latin American Masters, Los Angeles USA. 2009- “Tierra celeste II” Cypres Galerie, Leuven, Bélgica. 2007- “Tierra celeste I” Fundación Mundo Nuevo, BsAs, Argentina 2007- “Fons vitae” Patrick Marchal Gallery, Bruselas, Bélgica. 2007- “El canto celeste” Lazariterkirche Religio Musica Nova, Zurich, Suiza. 2007- “Música blanca II” Latin American Masters, Los Angeles, USA. 2005- “Musica Blanca I” Centro Cultural Recoleta, BsAs, Argentina. 2004- “Solis Flamma” Podewill, Berlín, Alemania. 2001/2000/1999/1998/1997/1995/1993/1992- Galería Zurbarán, BsAs, Argentina. 1984/1982- Galería Wildenstein, BsAs, Argentina. 1980/1979/1978/1977- Galería Arthea, BsAs, Argentina. Participa en muestras colectivas y salones, obteniendo entre otros, el Segundo Premio de Dibujo para Jóvenes Artistas de la Sociedad Hebraica Argentina (1976), el Primer Premio del Salón Nacional de Dibujo (1986), el Segundo Premio de Pintura en la IX Bienal de Arte Sacro (2004 2010). En 1994 obtiene la beca " Mid America Arts Alliance" como artista residente en Kean College, New Jersey, USA. En 2012 obtiene el Tercer Premio de Pintura y en 2014 el Segundo Premio de Dibujo en el Salón Municipal Manuel Belgrano. En 2013 es invitado a participar del Premio Alberto J. Trabucco en la categoría Dibujo y obtiene el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional de Artes Visuales.



Este aĂąo, ha sido invitado como artista residente en el Museo de Francisco Toledo en Oaxaca, MĂŠxico y en el proyecto Cill Rialaig, Irlanda. Vive y trabaja en Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.