Diccionario cultural kichwa del Napo

Page 16

preponderante: Ñuka llaktapika, likuymi tukuymanta yalli achka ayllu-­shuti kan.

apenas, ansa. 30

Apenas cogí unos pescados: Challwata ansashitu hapirkani.

apesadumbrar, llakichina, llakirichina. Los padres están afligidos por la muerte ayer de su hija: Kayna wañushka ushushimanta yaya, mama llakirichishka kanun.

apetecer (apetito, ganas de), munanayana. Me apetece tomar chicha: Aswata munanayawan. (Con infinitivo)±QD\D Tengo ganas de beber: Upyanayawan.

apiñar, muntuchina, paltana. Dejarán los animales bien apiñados: Wakrakunata sumakta paltashpa sakinkichi.

aplastar con algo pesado, chanchana. la trampa le desmenuzó la cabeza a la guanta: lumuchatami tikta uma ñutuyakta chanchashka.

aplastar, llapina, nitina, kanirina, kutarina. No solo las mujeres aplastan la chicha, los hombres también lo hacen: Mana warmikunallachu aswata llapinun, karikunapash llapinchikmi. la rama que cayó del árbol me aplastó el pie: Yuramanta urmashkapika, pakirishka pallka chakita kaniriwarka.

apolillarse, susuna. El maíz apolillado sáquenlo al sol: Susuyashka sarata intiman shitaychik.

aportar, kuna, apana, apamuna. la comuna aportó con cincuenta dólares: Ayllu-­wankuri pichika chunka kullkiwata aparka.

apisonar, aytana, haytana. Aquí no pises se va a romper: Kaypi ama haytaychu, pakirinkami. Apisonar la tierra: Allpata aytana.

aplanar, pampayana. Es una tierra plana: Pampa allpa kan. El terreno que aplanamos ayer está lleno de hoyos: Kayna pampayachishka allpaka, pukruyashkami.

aposento, uku. Dormí sin molestia alguna en mi aposento: Ñuka kinchara ukupi, manapi killachishka puñurkani. comedor: mikuna uku. dormitorio: puñuna uku. infierno: ukupacha.

apostema, chupu.

Solo por una picadura de mosquito se me formó una apostema: Chuspi tuksishkamantallami chupu tukuwarka.

apoyar (se), kimina, kimirina. Apoya los palos en la pared de la casa: Kaspikunata wasi kinchapi kimichi.

apreciar, llakina, yuyana. Ellos te criaron con gran aprecio, tú también apreciales: Paykunaka kanta yuyashpa wiñachinurka, kanpash paykunata yuyanami kanki. aprehender, hapina. la mamá le aprehendío por la mano al hijo, antes de caerse: Churita makimanta mama hapirkami, manara urmakapi. aprender, yachahuna. Tenemos que aprender a escribir: Killkanata yachahuna tukunchik. apresurar, utkana, utkalla. Apresurémonos que anochece: Utkashunchik, tutayahunmi. ¡Apresúrate a venir!: ¡Utkalla shamuy!

apretar (se), llapina, nitina, kichkiyana. Somos muchos ¿dónde dormiremos? Esta casa es muy pequeña. Si se aprietan, cabrán: Achikapura kanchik. Maypi puñushun,

kay wasi yapa ichilla kan. Kichkiyasha puñunkichik. Esta ropa al lavar, se ha apretado: Kay churana takshakpi kichkiyashka.

apretar las piernas, chankana. Cuando nos apretamos las piernas con la mujer se siente un calor agradable: Warmiwan chanchashpa sirikpika, rupakllami yachin. aprisa, utka, uktalla. Vino con prisas y se volvió: Utkalla shamuk, tikrarkami. aproximar (se), mayanyachina, mayanyarina. Aproxímate un poco más: caynima mayanyari. Hazme aproximar a ti, tengo frío: Kanpaman mayanyachiway, chiriwanmi.

apuntalar, tawnana. Al viejito Francisco le ayudé a apuntalar su casa que se le caía: Ruku Panchuta paypak wasi urmahukta, tawnachinkapak yanaparkani.

aquello /a, chay. ¿Recuerdas aquella casa dónde dormimos? Era muy confortable vivir allí: Chay ñukanchik puñushka wasita yuyarinkichu, chaypi alli kawsana karka. Solo eso, no hay más: chaylla.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.