El sensor debe ser centrado a la Rueda Fónica
Muchas veces es necesario construir una Rueda Fónica, debido al padrón utilizado o mismo al tamaño, como en el caso de motos. En estos casos, se debe construir una Rueda Fónica de forma que el tamaño de los dientes sea igual al espacio que los separa.
IMPORTANTE Diametros mínimos para la fabricación de una rueda fónica: Rueda Fónica de 60-2 dientes: mínimo 125mm (5”) de diámetro Rueda Fónica de 36-1 dientes: mínimo 100mm (4”) de diámetro
ATENCIÓN: Se puede construir la rueda fónica con diámetros menores, no obstante, pueden ocurrir errores de lectura o el motor puede no funcionar correctamente.
Padrón 60-2: Modelo más utilizado en general, formado por una rueda con 58 dientes y un espacio de 2 dientes faltantes, por lo que recibe el nombre de “60 menos 2”. Este modelo se encuentra en la mayoría de vehículos de las marcas Chevrolet (Corsa, Vectra, Omega, etc), VW (Golf, AP TotalFlex, etc), Fiat (Marea, Uno, Palio, etc), Audi (A3, A4, etc.), Renault (Clio, Scènic, etc) entre otros fabricantes. El Ford Flex con inyección Marelli también utilizan esta rueda fónica. Algunos VW Gol vienen equipados con una rueda fónica con puntos magnéticos. Son 58 puntos, con 2 dientes faltantes (60-2). Padrón 36-2: Padrón en motores Toyota (treinta y seis menos dos dientes), formado por 34 dientes y un espacio para 2 dientes faltantes. Padrón 36-1: Posee 35 dientes y el espacio de un diente faltante. Es la llamada rueda fónica “36 menos 1”. Encontrado en toda la línea Ford, bien de 4 ó 6 cilindros (excepto los Flex con inyección Marelli que usan rueda fónica 60-2). Padrón 12 dientes: Este padrón es usado por el distribuidor Engine Position Module (EPM) de la AEM. En este caso debe usarse el sensor de fase del EPM. Este distribuidor posee 24 dientes, sin embargo como gira a la mitad de la rotación del motor, son apenas 12 dientes por giro. Configure el encendido en la modalidad de 12 dientes y alineado de 60º