Centro de Cuidado Clínico en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Fundación Santa Fe de Bogotá
El proceso de atención integral del paciente con Infarto Agudo del Miocardio (IAM) en la Fundación Santa Fe de Bogotá involucra desde el ingreso del paciente al Departamento de Emergencias hasta su egreso hospitalario.
Un equipo liderado por médicos especialistas en medicina de emergencias y cardiólogos clínicos, con participación de diversas áreas de apoyo como farmacia, laboratorio clínico entre otros.
Ingreso a Triage y valoración por medicina de emergencias (paciente con IAM).
Se sigue un protocolo riguroso para la identificación y evaluación de pacientes con síntomas de IAM, con clasificación según criterios clínicos y de laboratorio.
Abordaje inicial una vez diagnosticado el IAM
El manejo médico protocolizado incluye evaluación inicial, monitorización continua, toma de muestras para análisis, ecocardiograma, entre otros procedimientos.
Manejo del IAM sin elevación del ST
Se realiza una valoración inicial y manejo en el Departamento de Emergencias, empleando tratamientos anti-isquémicos, antiplaquetarios y anticoagulantes según el riesgo del paciente.
Manejo de IAM
Dependiendo del tipo de Infarto Agudo del Miocardio diagnosticado, se activa el código infarto para asegurar una atención inmediata, determinando la estrategia de reperfusión y realizando intervenciones correspondientes.
Manejo de comorbilidades
Se aborda el manejo de condiciones médicas concurrentes para optimizar el tratamiento y mejorar los resultados clínicos.
Rehabilitación Integral del Paciente con IAM
Se implementa un enfoque integral de rehabilitación durante la hospitalización, incluyendo evaluaciones por profesionales en rehabilitación cardíaca, nutrición y psicología.
Prevención secundaria en pacientes con IAM
Se recomienda una serie de medicamentos de acuerdo a la situación específica del paciente, de la mano con terapias para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes.
El equipo de Trabajo Social evalúa las condiciones sociofamiliares del paciente y proporciona apoyo según su contexto, fortaleciendo las redes de apoyo y garantizando una atención integral.
Evaluación por Trabajo Social Educación
Se brinda educación escrita y verbal sobre el IAM, la enfermedad coronaria, los factores de riesgo, la prevención secundaria y los cuidados domiciliarios.
Egreso y seguimiento
Se asegura que el paciente haya recibido todo el tratamiento médico y se programa un seguimiento presencial y telefónico para evaluar su estado de salud y adherencia al tratamiento.
Ante los síntomas de un infarto, ¡Actúa con rapidez!
El tiempo es crucial para tu corazón.