TERMODINÁMICA
Federico G. Salazar
PROCESOS POLITRÓPICOS
Son los procesos de expansión y compresión de gases reales en donde se ven relacionadas la presión y el volumen.
PROCESO REVERSIBLE
Provee los medios necesarios para determinar la calidad de energía transformada y los límites teóricos en el desempeño de sistemas de ingeniería de uso ordinario.
RESERVORIO
Depósito que absorbe energía en forma de calor.
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
Es la transferencia de energía asociada con una fuerza que actúa a lo largo de una distancia.
SUMIDERO
Proceso que se puede invertir sin dejar ningún rastro en los alrededores.
TRABAJO
Es una región ideal desde la cual se extrae o deposita cualquier cantidad de calor sin que cambie su temperatura.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS T-2 BLACK, WILLIAM & HARTLEY, JAMES. (1989). Termodinámica. 1a. Edición. CECSA. México CENGEL, YUNUS & BOLES, MICHAEL. (2008). Termodinámica. McGraw Hill Editorial. 6ª. Edition. México. EASTOP, T.D. & McCONKEY, A. (1998). Applied Thermodynamics for Engineering Technologist. 5th edition. Addison Wesley - Longman. Singapore. LEVENSPIEL, OCTAVE. (1996). Fundamentos de Termodinámica. Hispanoamericana S.A. 1ª. Edición. México.
Prentice
Hall
MANRIQUE, JOSÉ A. & CÁRDENAS, RAFAEL S. (1981). Termodinámica. Primera Edición. Editorial HARLA S.A. México MORAN, MICHAEL & SHAPIRO, HOWARD. (2000). Fundamentals of Engineering Thermodynamics. John Wiley & Sons. 4ª. Edition. New York. SMITH, J.M., H.C. VAN NES & M.M. ABBOTT. (2005). Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics. Seventh Edition. McGraw Hill. New York. NISHIKAWA, Ryoji et al (2011). A calculation of the exergy-entropy process of evapporative cooling. CiNiiArticles. Consultado en Internet en: http://ci.nii.ac.jp/naid/110004654478/en
Ing. Federico G. Salazar MODULO II
II - 37