1 minute read

KISAPINCHA

Next Article
SALASAKA

SALASAKA

Quisapincha es el asentamiento más antiguo de Ambato. Los Quisapinchas eran dueños de los terrenos donde hoy se sitúa la ‘Ciudad Jardín del Ecuador’ , Ambato. Debido a la gran posesión de tierras los quisapinchas tenían comida suficiente para poder subsistir y eso hacía que fueran más resistentes con respecto a las demás civilizaciones como los salasacas o chibuleos.

LA LENGUA MATERNA DEL PUEBLO KISAPINCHA ES EL KICHWA EL CASTELLANO ES SU SEGUNDA LENGUA

Advertisement

En este pueblo al igual que gran parte de los pueblos de nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en Comunas, además en otras formas de organización como: Asociaciones, Cooperativas, Clubes Deportivos, Juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada Comuna tiene su Cabildo.

Los hombres utilizan pantalones oscuros y poncho rojo con franjas negras, las mujeres utilizan blusas blancas bordadas y polleras negras.

Este pueblo aun preserva vivencias culturales como el “prestamanos” , práctica que consiste en el “préstamo” de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.

En la Gastronomía del sector sobresale el plato de papas con cuy asado en carbón, el caldo de gallina criolla y para beber la tradicional chicha de jora. Esta gastronomía es común servirse en todo compromiso social o cultural. Los días de feria que se realizan en la Plaza Central. La Iglesia de Quisapincha constituye parte importante del patrimonio cultural histórico del cantón Ambato y la Provincia por su historia, diseño y material de construcción.

Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional. Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima -el cuero- en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar.

This article is from: