LA VOZ DE LOS VECINOS (número 2)

Page 1

No 2 Febrero de 2014 Publicación de distribución gratuita

PAGO DE SOBORNOS A FUNCIONARIOS DEL MENEMISMO

El Secretario de Hacienda del Municipio, procesado por coimas en la causa Siemens El juez federal Ariel Lijo procesó a finales de diciembre y embargó a 17 imputados por el presunto pago de sobornos a funcionarios del gobierno menemista para quedarse con el negocio de la confección de los DNI. Los procesados son empresarios o intermediarios que participaron de la maniobra. Entre ellos está implicado Guillermo Andrés Romero, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Vicente López. / Pag.3

El gobierno de Jorge Macri aranceló las piletas que siempre fueron públicas Vecinos de Vicente López repudiaron la decisión del Municipio de arancelar la revisación médica mensual y obligatoria para el ingreso a las piletas de natación municipales. El costo es de 30 pesos, cuando el servicio en todos los campos y establecimientos siempre fue gratuito. / Pag.4

EDITORIAL

Endeudamiento inoportuno y sin justificativo En la primera sesión extraordinaria del año el Concejo Deliberante de Vicente López, una vez más fuera del marco de la ley (Art. 47 de la Ley Orgánica de las Municipalidades) autorizó al Municipio a contraer una deuda de hasta 25 millones de pesos con el Banco Provincia. Mientras tanto, los vecinos inundados siguen reclamando que no se les realiza una obra vital. / Pag.2


2

3

EDITORIAL

PAGO DE SOBORNOS A FUNCIONARIOS DEL MENEMISMO

25 millones de pesos

Endeudamiento inoportuno del Municipio E

n la primera sesión extraordinaria del año, el pasado jueves 6 de febrero, sin pasar por la Comisión de Presupuesto y Hacienda y con una decisión dividida (15 votos a favor y 9 en contra) el Concejo Deliberante de Vicente López, una vez más fuera del marco de la ley (Art. 47 de la Ley Orgánica de las Municipalidades) autorizó al Municipio a contraer una deuda de hasta 25 millones de pesos con el Banco Provincia, destinado a la concreción de un Centro Universitario en el distrito. Además de ese préstamo, otros 25 millones de pesos deberá aportarlos el Municipio ya que el costo total de la obra ronda los 50 millones de pesos, según varias fuentes. Para su tratamiento en el recinto, debía contarse con el voto afirmativo de las dos terceras partes de los concejales; sorprendió, a quienes estuvimos presentes, que quienes integran el Frente para la Victoria, el Possismo y la concejal Paola Caputo, permitieran el debate en el recinto sin pasar por la comisión respectiva, sumado a lo cual no era un tema de urgencia que justificara el incumplimiento de las leyes. Más allá de que el FPV votó en forma negativa el proyecto. En tanto, vecinos inundados de Vicente López reclamaron airadamente soluciones a los anegamientos. Somos conscientes de la importancia que tiene la educación, pero de ninguna manera este era un tema de urgencia, cuando existen problemas serios en el Municipio de Vicente López sobre los que no se vislumbra ninguna solución. En realidad es impensado que ciertos sectores políticos ha-

yan votado junto al oficialismo. Lo que se vio claramente por su reacción, es la defraudación que sintieron los vecinos que estaban presentes y que fueron afectados por las inundaciones del pasado 2 de abril, a quienes con un monto aproximado de 120 millones de pesos se les sanearía, la situación por completo con la realización de la segunda parte de la obra del canal Holmberg, en definitiva ¿Cómo se explica entonces que al mismo tiempo se esté aprobando el pedido de un crédito de 25 millones? Nunca en la historia, ni durante la crisis de 2001, la Municipalidad de Vicente López se había endeudado-que tal vez se hubiere justificado-mientras hoy se tiene un plazo fijo en el banco, dinero con el cual se podrían solucionar los problemas diarios que tienen nuestros vecinos.

ORDENANZA

Tu Voz en FOTOS: Mandanos la imagen de lo que considerás que está mal o puede mejorar en Vicente López • MAIL: lavozdelosvecinos@hotmail.com.ar • FACEBOOK: LA VOZ DE LOS VECINOS TEMA DE HOY: SUCIEDAD (basura y ramas) EN LA VÍA PÚBLICA

Jamás se aumentó tanto el ABL como desde que asumió este gobierno, ni se crearon tasas (impuestos encubiertos) como la de “seguridad” y sobre los combustibles (ilegal por donde se lo mire) y encima endeudamos al municipio. La realidad nos dice que los vecinos pagan dos veces por las mismas cosas: o sea para tener los servicios básicos, y la verdad es que estos servicios no funcionan, por eso es claro que este endeudamiento es inoportuno y sin justificativo. Sólo cabe tener en claro las prioridades que deben atenderse para los vecinos. El bloque del Partido Justicialista, que representé en el año 2011, presentamos un proyecto, el cual fue aprobado por el HCD, para la creación de una universidad en nuestro distrito. También acompañamos a los docentes de la Escuela Media N° 5 DE Munro, que no pudo habilitarse por no invertir -nuestro Municipio, sí- poco más de 400 mil pesos, mientras tenían a plazo fijo la suma de 800 mil pesos. En definitiva, son poco claros los motivos que impulsan al intendente Jorge Macri a tratar ciertos temas, pero básicamente teniendo un desconocimiento total por parte del gobierno municipal de cuáles son las prioridades y necesidades de los vecinos. Un párrafo aparte merece el tratamiento dado por el presidente del Concejo Deliberante de Vicente López, Carlos Sandá, al impedir que la prensa ingresara al Salón de los Pasos Perdidos cuando fueron recibidos los vecinos inundados por los presidentes de los bloques partidarios ¿Y la libertad de prensa?

Guillermo Andrés Romero, Secretario de Hacienda del Municipio, procesado por coimas en la causa Siemens E

l juez federal Ariel Lijo procesó a Guillermo Romero, hoy finales de diciembre y embargó funcionario de Jorge a 17 imputados por el presunto paMacri en Vicente López. go de sobornos a funcionarios del gobierno menemista para quedarse con el negocio de la confección de los DNI. Los procesados son empresarios o intermediarios que participaron de la maniobra. La Justicia ya determinó que se pagaron más de 106 millones de dólares en coimas. Ahora, falta determinar quiénes son los funcionarios que cobraron para favorecer a la empresa alemana. El contrato fue anulado en 2000 por Fernando de la Rúa. El juez procesó, sin prisión preventiva, a los directivos de Siemens Uriel Jonathan Sharef, Ulrich Albert Otto Fritz Bock, Eberhard George Reichert, Luis Rodolfo Schirado, Andrés Ricardo Truppel, Ernst Michael Brechtel, Bernd Regendatz, Ralph Matthias Kleinhempel y José Alberto Ares. También fueron procesados como intermediarios de los pagos Carlos Francisco Soriano, Miguel Angel Czysch y José David. Los otros procesados son directivos de la competidora, la UTE Itron, SHL Systemhouse Inc., TRW Systems Overseas Inc. y Malam Systems Ltd., que participó de la maniobra a cambio de no impugnar la decisión estatal de contratar a Siemens It Services, una subsidiaria de la multinacional. Ellos son Antonio Solsona, Guillermo Andrés Romero (N de la R: actual secretario de Hacienda de la Municipalidad de Vicente López) Orlando Salvestrini, Luis Cudmani y Federico Rossi Beguy. El total de los embargos asciende a 500 millones de pesos. El caso, que se transformó en un emblema de la corrupción en la Argentina, arrancó en febrero de 1998, cuando el entonces presidente Carlos Menem firmó el defuncionarios más de 106 millones de dólares en creto que le adjudicó a Siemens IT Services SA coimas. (Sitsa) la confección de los documentos de Según consta en la causa judicial a cargo de identidad y pasaportes por seis años. La emLijo, para poder justificar los pagos, Siemens y presa firmó un contrato por 600 millones de sus filiales firmaron contratos ficticios por serdólares, que se extendió y ascendió luego a vicios que nunca se prestaron. Esa operatoria 1.200 millones. habría permitido encubrir la recepción del diDesde sus orígenes, el contrato fue motivo de nero por parte de los funcionarios públicos. varias investigaciones. En 2004, Lijo quedó al Las empresas que recibieron los pagos tenían frente de la causa penal. Y en 2008, la propia cuentas bancarias en distintos países, lo que Siemens confesó por escrito, en los Estados dificultó la individualización de los receptores Unidos, un amplio abanico de conductas delicfinales. tivas en distintas partes del mundo. En ese doPor ese motivo, en la misma resolución que se cumento, le dedicó a la Argentina un capítulo conoció hoy a través del CIJ, Lijo ordenó que completo, en el que reconoció haber pagado a

se libren nuevos exhortos internacionales a los Emiratos Árabes Unidos, Dubai, Hong Kong, y Estados Unidos. Para el juez, existió un acuerdo entre Siemens e integrantes del grupo económico SOCMA para que empresas dependientes de esta última permitieran la contratación. Ese acuerdo se materializó a través de la compra de la empresa Itron (de SOCMA) a un valor "excesivamente mayor" al que costaba y con la inclusión de Correo Argentino, también perteneciente a ese grupo económico, en el proyecto de los DNI. La Justicia argentina confirmó un total de 60 pagos, por un total de US$ 106.302.706, para quienes actuaron como intermediarios como para los miembros del gobierno nacional que intervinieron en el proceso licitatorio. Siemens nunca dijo quiénes fueron los destinatarios, pero reveló un memo redactado por uno de los ejecutivos de Siemens mundial en el que aparecen las iniciales de algunos de los receptores de las coimas, con los montos que habría recibido cada uno: "CM", US$ 16 millones; "CC", 9,75 millones; "HF", otros 9,75 millones, y "CS", 7,5 millones. Las sospechas se centraron desde un principio en Carlos Menem, su ministro del Interior Carlos Corach, el ex director de Migraciones Hugo Franco y el ex miembro del directorio y lobbista de Siemens Argentina Carlos Sergi. Las 60 transacciones bancarias fueron identificadas por el estudio jurídico Debevoise and Plimpton LLP, contratado en 2006 por Siemens para realizar una investigación independiente con el fin de determinar si Siemens AG o alguna de sus subsidiarias habían violado disposiciones anticorrupción. Desde la empresa Siemens dijeron hoy que no harán declaraciones, aunque remarcaron que "los procesados fueron separados de sus puestos y ninguno sigue en la empresa". Además destacaron que Siemens "siempre colaboró con la justicia proveyendo la información requerida por el juez". (TEXTO: NICOLÁS PIZZI - 27/12/13)

(NOTA: La Voz de los Vecinos accedió al fallo completo)


4

5

INFORMACIÓN GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL

Denuncian que está mal hecho el deck de Melo y el río

30 PESOS POR CADA REVISACIÓN MÉDICA

No al arancel a las piletas municipales, las cuales siempre fueron gratuitas

U

V

ecinos de Vicente López repudiaron la decisión del Municipio de arancelar la revisación médica mensual y obligatoria para el ingreso a las piletas de natación municipales. El costo es de 30 pesos, cuando el servicio en todos los campos y establecimientos siempre fue gratuito. Ante esto, padres de familia (muchos con varios hijos que asisten a las piletas) el viernes 24 de enero se congregaron frente al Palacio Municipal, Av. Maipú y Ricardo Gutiérrez. “Hoy convocamos a los vecinos y padres de chicos que van a los campos municipales, la mayoría del Campo de Deportes N° 1 de Olivos, pero hay de todas las localidades presentes. El tema es que se sacó una ordenanza el 20 de diciembre en la cual se establece que comienza a cobrarse treinta pesos el arancel para la revisación médica que permite el ingreso a las piletas municipales. Y las revisaciones pasarán a ser cada

quince días, por lo cual serían 60 pesos por mes. Pensá en aquellos que somos padres de varios hijos”, explicó Valeria, vecina de Olivos y quien siempre contó con este servicio. A la vez agregó: “Queremos que se dé marcha atrás con esta ordenanza. Vinieron vecinos, padres y hasta jubilados porque esta medida abarca también la parte recreativa de pileta de la Tercera Edad” Laura, otra de las afectadas, añadió: “Encima hay que tomarse la molestia de ir a buscar un bono hasta la Municipalidad o a una delegación (hasta las 18 horas) y eso es engorroso e incómodo. Creemos que es ya es suficiente lo que pagamos de ABL, que de por sí es carísimo, para que aparte nos recarguen ese arancel. Valeria aseguró también: “Además se está co-

rriendo la voz de que se va a sacar una ordenanza para cobrar extra sobre cada actividad deportiva para ingresar al club, o sea que estamos sumando algo más. Queremos que las actividades sigan siendo gratuitas como fue hasta ahora”. Una de las organizadoras de la manifestación fue más allá al asegurar “que nos digan en qué invierten porque parece que lo que estamos pagando no les alcanza Que nos diga Jorge Macri en dónde pone la plata: en seguridad no invierte, en limpieza y en salud tampoco. De hecho, tenemos vecinos de las inundaciones del pasado 2 de abril y víctimas de la inseguridad también presentes hoy, entre otros”. Laura por su parte contó: “Hay mucho malestar, el intendente a pesar de estos reclamos no nos escucha, no nos recibe. Se le han presentado cartas…y nada”. Valeria concluyó: “Nosotros vamos a seguir esta lucha hasta que se dé marcha atrás y/o no se sancione una ordenanza para estar seguros de que no se va a cobrar un servicio que siempre fue gratuito”.

¿Se va el Centro Cultural de la Costa? L

os vecinos de Vicente López realizan una campaña de difusión y recolección de firmas porque temen el cierre del Centro de Participación Cultural del Paseo de la Costa de Vicente López, ubicado en el pasaje Vito Dumas, entre Urquiza y Vergara. Hace varios días que está cerrado y sus mobiliarios fueron desmantelados. El miércoles 29 de enero se juntaron firmas y proporcionó información a todo aquel que la solicitara y a los usuarios de este lugar; la convocatoria se repitió el viernes 31 frente a la Municipalidad de Vicente López. El sábado y el domingo volvió a haber reunión, pero en el Paseo de la Costa y Urquiza. El grupo, conformado por vecinos y alumnos de los talleres que se realizan en el centro, se moviliza a través de las redes sociales y recibió apoyos de reconocidas figuras del espectáculo y la cultura como Lalo Mir (@lalomirlo) y Soledad Villamil (@soledadvillamil), artista vecina del distrito. Los vecinos advierten además que el cierre del espacio cultural pueda continuar con el desalojo de la feria de artesanos y la demolición de la delegación turística municipal, al igual que otras estructuras de la misma manzana. Desde el municipio de Vicente López confirmaron al medio InfoBAN que la sede dependiente de la Secretaría de Cultura está en proceso de cierre aunque no ampliaron detalles ni desmintieron las versiones que se manejan. Un rumor muy fuerte que está circulando es que en el lugar se haría un restaurante.

na vez más, la administración Macri es objeto de críticas por parte de vecinos debido a la calidad de los trabajos que realiza. Ahora, el ojo esta puesto en el Paseo de la Costa, puntualmente en el camino de deck, implementado por la actual administración en las inmediaciones de la calle Melo y el Río de la Plata. La denuncia proviene de la vecina y arquitecta Aglietta Piera. De acuerdo con lo expresado por la profesional, cuestión que se compadece con otras denuncias de deportistas que suelen utilizar el Paseo de la Costa, “el mencionado camino de deck de pino que hicieron en la costa a la altura de Melo tuvo que hacerse de vuelta, ya que la separación entre tirantes era demasiado grande”. La arquitecta asegura también que “si el vecino que camina por el sendero de deck se fija bien, los tirantes que ponen son más angostos y no tienen ningún tratamiento, ni siquiera para las polillas”. Por último, pone en dudas la condición de los troncos enterrados en la tierra que sostienen el camino. La Voz de los Vecinos recorrió el lugar y comprobó las denuncias vertidas por la entrevistada por el diario Lo Nuestro, para la nota publicada el pasado 14 de enero en su edición digital. La arquitecta también marcó falencias en las obras llevadas adelante por Macri en el sector comercial de Roca y Azcuenaga, en el Bajo de Vicente López: tuvieron que demoler y rehacer algunos tramos. (FUENTE: diario Lo Nuestro FOTO: La Voz de los Vecinos)


6

7

Reunión de más de cien vecinos en el club 25 de Mayo de Olivos.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

CULTURA

Inseguridad grave en Vicente López mientras desde el Municipio se sigue mirando para otro lado

SIN RECITALES EN LA QUINTA

TRABUCCO El show debe continuar…

U

n muerto, tres heridos y detenidos y otras dos personas fugadas fue el saldo de un intento de robo a una familia que terminaba una fiesta en una vivienda de la localidad bonaerense de Florida (Santa Rosa 2589) donde todo concluyó en una persecución, choque y violento tiroteo.

Esta es la última de las tantas informaciones que llegaron a la redacción de La Voz de los Vecinos al cierre de esta edición ¿El tema? Siempre el mismo: los hechos de inseguridad que son cada vez más y con mayor violencia y en paralelo la Municipalidad de Vicente López que no cumple con su parte, que es reforzar el patrullaje municipal y colocar las cámaras de seguridad que ya había prometido Jorge Macri durante la campaña a intendente en 2011. Tal cual se publicó en las dos ediciones anteriores de este medio, desde su banca de concejal (20092013) Graciela Aleñá presentó varios proyectos para mejorar la seguridad en el distrito, como solicitar la creación de la comisión de seguridad para interactuar con la Policía o implementar el cupo de horas co.re.s a esta fuerza, además de ser la primera propulsora de la instalación de botones antipánico, punto que hoy injustamente se atribu-

L

ye el actual gobierno municipal. En medio de un verano difícil en materia de delitos, en donde un vecino mató a un ladrón e hirió a otro al defenderse de un asalto en su casa de Florida y, a los pocos días y en la misma localidad, un ingeniero naval y su esposa sufrieron un violento robo en su vivienda, las agrupaciones y foros vecinales hacen todo lo que tienen a su alcance para brindarse seguridad entre ellos. Así es como sigue funcionando con éxito el grupo abierto de Facebook Vecinos de Vicente López en Busca de Seguridad, en donde se aportan mapas

del delito actualizados, datos de potenciales conductas y modus operandi de los ladrones, medidas de prevención y otras importantes informaciones. Se convoca también a reuniones de vecinos junto a autoridades policiales y, cuando no deciden mirar para otro lado, también municipales. Por otra parte, el martes 28 de enero otro grupo autoconvocado de Olivos (Vecinos en Red Cetrángolo, también en Facebook) volvió a reunirse en el Club 25 de Mayo de la Avenida Florida para exigir mayores medidas de seguridad y resolvieron presentar un petitorio a las autoridades policiales y judiciales, y al titular del área de Seguridad del Municipio. Es mucha la tarea de los vecinos y la gente víctima de la inseguridad en todas las localidades del distrito. Y es de esperar que en paralelo desde la Municipalidad de Vicente López se tomen cartas en el asunto ante esta acuciante situación.

os recitales gratuitos con importantes y variadas propuestas para todos los públicos, un clásico de todos los veranos en el Centro Cultural Paseo Quinta Trabucco, este 2014 brillan por su ausencia. Según comprobó La Voz de los Vecinos, solamente se continúa como apuesta más fuerte con el Ciclo Cine Bajo las Estrellas, pero las bandas nacionales más reconocidas y conjuntos de folcklore o melódicos que supieron congregar hasta a vecinos de otros distritos y la Ciudad de Buenos Aires, llevarán su música a otros lares, sin sonar más en la reconocida casona y predio de Melo y Panamericana, en Florida. Una verdadera lástima…

JUAN GELMAN 1930-2014

Se nos fue un poeta de muy destacada obra H

ijo de inmigrantes rusos, se inició en la poesía desde muy pequeño, orientado por su hermano Boris quien fue un lector compulsivo. Abandonó su carrera de Química para dedicarse por completo al destino de las letras. Salió de la Argentina en 1976 durante la dictadura militar y vivió en el exilio en México, endonde decidió fijar la residencia en forma definitiva. De su obra poética se destacan las siguientes publicaciones: «Violín y otras cuestiones» en 1956, «En el juego en que andamos» en 1959, «Gotán» en 1962, «Los poemas de Sidney West» en 1969, «Fábulas» en 1970, «Salarios del impío» en 1993, «Sombra de vuelta y de ida» en 1997, «Incompletamente» en 1997 y «Salarios del impío y otros poemas» en 1998. En 1997 obtuvo el Premio Nacional de Poesía en la Argentina, el premio Juan Rulfo en el año 2000, en 2004 el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde, en 2005 los premios Iberoamericano Pablo Neruda y Reina Sofía de Poesía, y en el año 2007 el Premio Cervantes. Sefiní Basta por esta noche cierro la puerta me pongo

el saco guardo los papelitos donde no hago sino hablar de ti mentir sobre tu paradero cuerpo que me has de temblar Escribo en el olvido… Escribo en el olvido en cada fuego de la noche cada rostro de ti. Hay una piedra entonces donde te acuesto mía, ninguno la conoce, he fundado pueblos en tu dulzura, he sufrido esas cosas, eres fuera de mí, me perteneces extranjera. Límites ¿Quién dijo alguna vez: aquí la sed, hasta aquí el agua? ¿Quién dijo alguna vez: aquí el aire, hasta aquí el fuego? ¿Quién dijo alguna vez: aquí el amor, hasta aquí el odio? ¿Quién dijo alguna vez: aquí el hombre, hasta aquí no? Sólo la esperanza tiene rodillas nítidas. Sangran.

hasta

hasta

hasta

hasta

las


8 SALUD

El hospital Houssay, en estado de crisis S

on muchas y se siguen sucediendo las denuncias en lo que va de la gestión Macri (tuvo más de dos años para solucionarlo) por el mal estado del Hospital Municipal Bernardo Houssay. Dirigentes políticos, periodistas y, sobre todo, los vecinos que lo utilizan todos los días dieron cuenta la de carencia de insumos, malas condiciones edilicias y falta de equipamiento básico hace ya varios meses. Pero a pesar de que el problema apareció hasta en los medios nacionales, el actual intendente no toma cartas en el asunto y parece ciego, sordo y mudo. Este verano, y seguro que los vecinos no dejarán mentir a este medio acerca de las intensas olas de calor, la situación llegó al límite, aseguran altas fuentes que las operaciones debieron ser suspendidas porque desde hace semanas no funciona el aire acondicionado del quirófano. También alertaron por otros equipamientos básicos para ciertos estudios pre quirúrgicos que tampoco están en servicio. A pesar de los aumentos en las tasas municipales y en medio del escándalo por las megaobras inmobiliarias en la zona del río, el Hospital municipal

de Vicente López parece no salir del estado de crisis. Un informe elaborado por el diario local Lo Nuestro, denunció las nombradas problemáticas. Esto reavivó la polémica de los últimos meses, cuando se aprobó el presupuesto. El concejal Carlos Roberto (PS, FCy S) denunció que el intendente Jorge Macri avanza con la "privatización de la salud". El dirigente también marcó el importe en las piletas municipales, la tasa por seguridad y el impuesto a la nafta. Por su parte, la concejal (mandato cumplido) Graciela Aleñá, viene alertando sobre esta situación hace un año y agregó algo no menos preocupante: “En esta campaña el PRO se canso de enviar sus propuestas y planes de gestión en sobres y hoy nos aseguran los vecinos que en el hospital no cuentan con estos elementos para entregar las radiografías”. ¡Todo dicho! Ahora es cuestión de hacer y que no se siga poniendo en juego la salud de los vecinos de Vicente López.

Recomendaciones ante las olas de calor A

nte las altas temperaturas que se están registrando en la mayor parte del país en este histórico verano, el Ministerio de Salud de la Nación brinda información sobre las recomendaciones para evitar el golpe de calor y otro tipo de problemas que puedan afectar la salud de la población.

Recomendaciones • Tomar mucha agua durante todo el día. • Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras. • Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes. • Usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros. • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre. • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.

• Usar cremas de protección solar, factor 15 o más. • Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación

A los lactantes y niños pequeños • Darle el pecho a los lactantes con más frecuencia. • Hacerlo beber agua fresca y segura. • Trasladarlo a lugares frescos y ventilados. • Ducharlo o mojarle todo el cuerpo con agua fresca. Para el resto de la población: si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Colocar agua fría en las muñecas proporciona alivio. Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.

MAIL: LAVOZDELOSVECINOS@HOTMAIL.COM.AR

Precios Cuidados, una medida que el vecino debe conocer T

enemos en nuestras manos poder impedir que nos sigan robando las cadenas de supermercados. Precios Cuidados es un compromiso asumido por el Gobierno Nacional, los supermercados, los distribuidores y sus principales proveedores para una administración de precios flexibles durante todo 2014; hace que los precios de referencia de los productos de la canasta se basen en el análisis de las cadenas de valor, con el objetivo de asegurar condiciones de competitividad en la economía, cuidar el bolsillo de los argentinos y que cada consumidor ejerza su derecho de elegir informado. Entrá en la siguiente página y entérate cuáles son los productos y en qué cadenas de supermercado se aplica: www.precioscuidados.com También podés comunicarte al 0800-666-1518 Y para celulares con sistema Android, entrás en play.google.com, vas a aplicaciones y "precios ok". Ahí además de constatar los precios, podes scanear el código de barras y hasta hacer la denuncia desde el celu.

LA VOZ DE LOS VECINOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.