PROCESOS BÁSICOS DE TINTURA
SUMICOLOR S.A.
PROCESOS BÁSICOS DE TINTURA La tintura en prenda confeccionada se ha consolidado como parte integral de la cadena textil, porque tanto los confeccionistas como los almacenes de cadena pueden manejar sus propios conceptos de moda con el mínimo de riesgos.
-
Características de una prenda teñida
La tintura en prenda confiere un tacto especial y un excelente relajamiento de la tela, debido a los equipos utilizados en el teñido y secado, proyectando al consumidor una imagen de prenda suave, confortable y lista para usar. -
Ventajas de la tintura en prenda
A continuación se enuncian las principales: Costos: facilita un mejor manejo de inventarios con mínima inversión. Respuesta rápida: bajo el principio "justo a tiempo" sólo se produce la cantidad necesaria en el momento necesario. Una vez conocidas las tendencias de moda y su gama de colores, se suministran en el plazo mínimo previsto los artículos de moda actuales. Flexibilidad: la tintura en prenda permite mayor flexibilidad en la definición del color que por la ruta tradicional. Se alcanza una reposición más rápida del stock, porque las prendas se han cortado y confeccionado en las telas y diseños escogidos. Además, desde el punto de vista colorístico, los confeccionistas generalmente aplazan la selección de los tonos definitivos. De allí que la decisión del color en la fase final de producción y en un período cercano a la temporada de moda correspondiente, reduce el riesgo de una definición errónea del colorido. También permite producciones de lotes pequeños
2