Periódico FC - San Lorenzo vs UC

Page 1

FECHA 4 / 25-04-2017

NOS ENREDAMOS En un partido apretado, con errores y virtudes, la UC cayรณ por 2-1 ante San Lorenzo de visita. El empate se estaba dando a muy poco del final. Desaciertos y una expulsiรณn nos dejaron heridos y ahora nos quedan dos chances mรกs para seguir peleando en la Copa Libertadores.

/FrecuenciaCruzada

/FrecCruzada

frecuenciacruzada

/frecuenciacruzada

EDICIร N Nยบ 63 1


[ALINEACIONES]

2-1

San Lorenzo

U. Católica

ALINEACIÓN 22 17 6 2 27 7 20 16 19 30 9

Nicolás Navarro Paulo Díaz Matías Caruzzo Marcos Angeleri Gabriel Rojas Franco Mussis Nestor Ortigoza Fernando Belluschi Ruben Botta Bautista Merlini Nicolás Blandi

14 28 3

CAMBIOS Ezequiel Avila ( 17) Cristian Barrios ( 16) Marcos Senesi ( 30)

ALINEACIÓN

Árbitro: Daniel Fedorczuk Estadio: Nuevo Gasómetro

27 6

22 2

30

17

PUESTO: 4 DT. Diego Aguirre

17 22 4

TOSELLI

FUENTES

SILVA

20

CAMBIOS ( 6) Carlos Espinosa ( 27) Roberto Gutierrez ( 9) Cristián Álvarez

KUSCEVIC

9

7

1 3 13 24 27 6 23 16 11 18 9

ESPINOZA

NOIR

16

Cristopher Toselli Guillermo Maripán Benjamín Kuscevic Alfonso Parot Juan Carlos Espinoza Cesar Fuentes Enzo Kalinski Ricardo Noir Fernando Cordero Diego Buonanotte Santiago Silva

BUONANOTTE MARIPAN

KALINSKI

19

PJ: 04 PG: 01 PE: 01 PP: 02

CORDERO

PAROT

PUESTO: 2

PJ: 04 PG: 01 PE: 02 PP: 01

DT. MARIO SALAS

Próximo rival: U. Católica vs. U. de Chile | San Carlos de Apoquindo | 29/04/2017 | 12:00 2


[CRÓNICA]

COSAS AMARGAS QUE PASAN EN EL CAMINO A LA GLORIA por Álvaro Bley | @alvarobley

Los primeros 20 minutos el partido se movió dentro de lo esperable: Católica intentando aprovechar su juego de bandas con incluso Kalinski y Fuentes apoyando a los laterales y punteros y con un Silva muy activo en la generación del juego. Así generamos acercamientos y preocupaciones en el área rival, pero nada para decir “uuuh”, sino comentarios más cercanos al “puta la hueá”, ante la jugada no tan bien terminada. Igual las frustraciones venían más del lado defensivo, porque parecía que los punteros de San Lorenzo se podían mover con total tranquilidad y los jugadores de Católica miraban cómo se daban vuelta, cómo daban pases en profundidad y cómo no le achuntaban al arco. La pasividad lamentablemente hacía muy esperable la llegada del primer gol, entonces el tanto de Blandi no fue sorpresivo sino más bien revelador de la falencia defensiva del equipo, más cercana a la poca intensidad de la marca que a un mal posicionamiento táctico. Como en San Carlos, de nuevo el primer tiempo terminó 0-1, pero la sensación era distinta. Se veían espacios, habían acercamientos al área rival, pero no estaba el empuje que ha caracterizado a la UC en toda la era Salas. La cosa estaba rara.

El segundo tiempo el equipo le sumó al buen trabajo por las bandas la intensidad que le estaba faltando. Primero Cordero, que no sacó el centro ni le pegó al arco, después Noir, con una corrida que hacía pensar que si Usain Bolt fuera blanco, argentino y que en vez de querer jugar en el Manchester se hubiera ido a préstamo a Católica, hubiera sido como así, partiendo de la salida del área y llegando a línea de fondo con pelota dominada. Ahí se la dejó a Kalinski que habilitó a Silva y estaba la sensación que estábamos. Pero igual había un aire a precariedad, a que si San Lorenzo superaba el hostigamiento de la mitad de la cancha, con mucha facilidad iba a encontrar el remate a Toselli. Entonces estaba todo muy inestable. En un acontecimiento muy inusual dentro de una cancha de fútbol, Espinosa recuperó una pelota y generó un contragolpe que fue perfecto. Gutiérrez esperó, Cordero desparramó, por fin terminó bien una jugada y gol. Lo gritamos con todo, porque el empate era perfecto: estamos en una situación privilegiada, no económica sino de puntaje, y con el punto manteníamos ese estatus quo, sin oportunidades para los desprotegidos. Sin embargo para poder llegar a ese empate tuvimos que desarmar mucho, quedar con la

hasta ahora siempre incómoda línea de tres atrás y además con Espinosa de contención y con Noir como marcador por derecha. Eso hizo que el equipo estuviera más inestable aún, que San Lorenzo encontrara un montón de jugadas a partir de pelotas perdidas por Buonanotte y que la defensa tuviera que cubrir con barridas y corriendo hacia atrás. Ante eso vino una expulsión -¿tan rápido se nos olvidó lo bien que jugó contra los dos brasileños? ¿Acaso es el primero y será el último al que lo expulsen alguna vez y además por doble amarilla, no por reclamar y pegar sin pelota?- y el equipo que se tuvo que rearmar con poco. ¿Cómo? La tele enfocó a Salas diciendo cuatro, cuatro, uno. El 4-4-1 hubiera funcionado si es que la marca a los rivales hubiera referido a lo que la palabra significa: “actuar sobre alguien, imponiéndole carácter o dejándole huella”. Pero Kalinski y Cordero solo miraron cómo Ortigoza encontraba el mejor espacio para habilitar a su compañero que ganaba línea de fondo y después el centro y después el 2-1. ¿Estamos eliminados con este resultado? No, es el primer partido que perdemos en la Copa. ¿Acaso habrá que conseguir puntos en Río? Parece que sí. ¿Será posible lograrlo? Obvio po. 3


4


5


6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.