Presentacion de sistemas operativos

Page 1

Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Porlamar

SiStemaS operativoS Realizado por: Corina Marcano C.I 24 438 142 Fran Rojas C.I 21 324 397 Prof.: Lcdo. Agustín Marcano


Sistemas operativos Novell, Windows, Linux y Unix


Novell Historia: Novell NetWare está en el mercado desde 1983, el mismo año en que IBM introdujo la computadora personal IBM XT y el DOS 2.0 para IBM PC. Novell desarrolló originalmente NetWare para ejecutarse en un servidor basado en el microprocesador Motorola MC68000 usando configuración de red Novell S-Net. La presentación del XT de IBM y la versión 2 del DOS hizo ver a muchas empresas, entre ellas Novell, la oportunidad de desarrollo del producto. Como el código de NetWare estaba escrito en C, que es un lenguaje de los denominados "portables", Novell pudo trasladar parte del código del NetWare existente al nuevo equipo


Gestión de memoria: NetWare permite gestionar cuatro Gigabytes, cuando lo máximo que permite un PC son 256 Mb. NetWare no tiene zonas reservadas de memoria como una sola entidad. La versión 3.11 de NetWare, tenía una gestión de memoria que se basaba en dividir la memoria en cinco zonas o pool, y dependiendo del tipo de aplicación, la ejecutaba en una de esas zonas. Cuando la tarea terminaba, esa parte de memoria no podía ser utilizada por otra aplicación. En NetWare 4.X utiliza toda la memoria, utilizando cada aplicación la que necesite, y después, eliminándola y pudiendo ser utilizada por otra aplicación.


Sistema de archivos: Esta mejor gestión se realiza gracias a: 1. Búsqueda por el método del ascensor: Intenta mejorar el tiempo de acceso al disco. 2. Caché de disco: Va a disminuir el número de accesos al disco 3. Turbo FAT: La tabla de asignación de archivos es la FAT de un disco. La FAT sería como el índice de un libro, donde vemos la posición de todos los archivos. 4. Escritura en dos planos: Se basa en que Netware prioriza las lecturas respecto a las escrituras. 5. Compresión de archivos: Un archivo comprimido es la forma de almacenar archivos en un disco para que ocupe menos. Netware, aquellos archivos que previamente comunique el administrador o el usuario, o los archivos que no se usan durante un tiempo determinado, los comprime. Con esto, se aumenta un 63% la capacidad del disco. 6. Reserva parcial de bloque: Cuando instalamos Netware se establece un tamaño de disco por defecto. Este tamaño de disco por defecto son 8 Kb. 7. Sistema de archivos con recuperación: Netware permite recuperar los archivos que se han borrado Interfaz de usuario: Es una interfaz de usuario de las más parecidas a la de Windows


Es una interfaz de usuario de las mรกs parecidas a la de Windows


Windows Historia de Windows: En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz grafica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981 La primera versión de Microsoft Windows nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular. Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por ejemplo, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla; esto es, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto. Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios profesionales.


Windows 2.0 apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de esta popularidad la obtuvo de la inclusión en forma de versión "run-time" de nuevas aplicaciones gráficas de Microsoft, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-DOS, ejecutando Windows a la vez que el programa, y cerrando Windows al salir de ellas. Windows 2 todavía usaba el modelo de memoria 8º88 y por ello estaba limitado a 1 megabyte de memoria; sin embargo, mucha gente consiguió hacerlo funcionar bajo sistemas multitareas como DesqView


Windows NT: Previamente a la aparición del Windows 95, la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidores de red. Esta segunda línea de desarrollo (NT o New Technology) se basaba en emplear desde el origen un sistema operativo en modo gráfico y con una arquitectura de 32 bits, Este Sistema Operativo no requiere tener instalado ningún otro previamente Incluye en todas sus versiones un emulador de consola en modo texto, Tiene características similares a los sistemas de red UNIX. Windows NT se distribuía en dos versiones, dependiendo de la utilidad que se le fuera a dar: Workstation para ser utilizado como estación de trabajo y Server para ser utilizado como servidor.


• Características

de Windows NT.

 Incorpora el sistema de ficheros NTFS.  Multitarea, multiusuario y multiprocesador.  Arquitectura de 32 bits.  Compatible con otros sistemas de red.


Sistemas de archivos: FAT: FAT12, FAT16 (usados en MS-DOS y Windows 1.0 hasta Windows 95). FAT32 (estรกndar para Windows 98 y Windows ME). NTFS (estรกndar Para Windows NT, Windows XP, Windows 2000). ISO 9660 (soportado desde Windows 95 en adelante). UDF (soportado desde Windows 98 en adelante, con excepciรณn del ME).



Núcleo de Windows NT: El núcleo de Windows NT esta entre hal y executive, tiene estructura MICRONÚCLEO, es decir, ofrece una mínima funcionalidad y depende de otros servicios para agregar esa funcionalidad.


Componentes del sistema:  Papelera de reciclaje  Mi pc  Calculadora  Menú de inicio  Buscador de Windows  Explorador de Windows  Panel de control  Mis documentos


Linux Historia En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX. Linus escribió un pequeño núcleo que tenía lo necesario para leer y escribir ficheros en un disquette. Estamos a finales de Agosto de 1991 y Linus ya tiene la versión 0.01. Como no era muy agradable de usar y no hacia gran cosa, no lo anunció. Le puso como nombre Linux, que es un acrónimo en inglés de ``Linus UNIX'' (el UNIX de Linus).


Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNU f.1. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres.


Interfaz de usuario Éstas se definen como la parte del Sistema Unix/Linux que determina cómo interactúa el usuario con él, es decir, de qué forma el usuario introduce comandos o cualquier otra información y cómo el sistema visualiza los mensajes después de procesar tal información.


Administradores de archivos Dolphin Dolphin es el administrador de archivos por defecto en KDE y cuenta con una interfaz fácil de usar, pestañas, vistas previas, tres modos de vista (iconos, detalles, columnas), división de ventana en vertical, clasificación de archivos y carpetas, menús de servicio, etiquetas, barra de ubicación de dos modos


Nautilus El gestor de archivos por defecto en GNOME, Nautilus tiene una interfaz intuitiva y ofrece características como vistas previas, clasificación, tres modos de vista (iconos, lista y compacta), marcadores. Nautilus se puede ampliar mediante plugins y también soporta menús contextuales. PCManFM PCManFM es un gestor de archivos GTK rápido y ligero, con características como pestañas, clasificación de archivos y carpetas, cuatro modos de visualización (icono, miniatura, compacta y detallada), integración con File-Roller, marcadores.


Konqueror Konqueror es una poderosa aplicación KDE que ha existido por años. No es sólo un administrador de archivos, también es un navegador web, un visor de imágenes, y todavía más. Voy a destacar aquí las principales características que trae Konqueror como gestor de archivos solamente: perfiles, extensiones, modo de pantalla completa, división de ventanas izquierda / derecha o arriba / abajo, cuatro modos de vista (iconos, detalles, columnas, emulador de terminal), vistas clasificación.


Thunar

Escrito en GTK, es el administrador de archivos por defecto en el escritorio Xfce, que tiene el objetivo de mantenerse simple y ofreciendo únicamente las funciones básicas. No tiene soporte para el uso de pestañas, sin embargo Thunar cuenta con una barra lateral izquierda para acceder rápidamente a los lugares comunes, clasificación, zoom, tres modos de visualización.


ROX-Filer ROX-Filer es otro gestor de ficheros de GTK, empezando por defecto con una interfaz compacta, que es s贸lo una barra de herramientas en la parte superior y el espacio para la visualizaci贸n de los archivos y carpetas que ocupan el resto de la ventana. Xfe Xfe es un gran administrador de archivos escrito utilizando FOX toolkit, y aunque no combina muy bien con KDE o GNOME, tiene algunas caracter铆sticas interesantes y una forma de usar un tanto diferente, que puede agradar a ciertos usuarios.


GNOME-Commander Como su nombre indica, GNOME Commander es un administrador de archivos de doble panel para GNOME, con una interfaz que se asemeja a la de Midnight Commander. Krusader Creo que este es *el* administrador de archivos de doble panel para KDE. Krusader aporta todas las caracterĂ­sticas posibles, y puede ser configurado para comportarse de diferentes maneras dependiendo de las necesidades del usuario.


Midnight-commander Midnight Commander es un popular administrador de archivos de doble panel para la terminal, basado en la biblioteca curses y por lo tanto, usando una interfaz de texto.


Unix Historia Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy. En los años '60, un proyecto estaba bajo la línea del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), para mejorar el estado de habilidad con software de tiempo compartido. El MIT, los laboratorios Bell, y General Electric fueron colaboradores en esta aventura. En 1966, un grupo de investigadores de los Laboratorios Bell desarrolló un sistema operativo experimental llamado MULTICS (Información multiplexada y Sistema de computación). Fue diseñado como sistema operativo interactivo para una computadora General Electric GE 645, permitiendo compartir información al mismo tiempo que daba seguridad. El proyecto estuvo parado durante algunos años, básicamente, por dos problemas: necesitaba mucha memoria y los programas no acababan de funcionar bien con él. Por esto y otras razones, los laboratorios Bell abandonaron el proyecto, pero sus ideas innovadoras serían ocupadas más adelante.


Interfaz de Usuario ● X Windows System (o simplemente 'X') – Provee una interfaz gráfica al usuario de Unix® – Sistema de ventanas portable presente en muchas plataformas, por ejemplo: ● Solaris (Sun Microsystems Inc.) ● Irix (Silicon Graphics Inc.) ● Linux – Puede ser utilizado en red transparentemente – Versión 11, Release 6: X11R6


Ejemplos de interfaz de usuario de Unix


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.