JOHABEN, Jhaoben, « hijos de Dios ». Se debería pronunciar Jhaoben, pero el uso ha consagrado Johaben. Las palabras Johaber y Jocaber son erróneas. JOHABULON, ver Zabulón. JOHANNES RALP, nombre del fundador de la Orden de los Caballeros de la Serpiente de Bronce. JORAM, « Elevado ». JSCH'GI, « Mi Salud ». JUDA, « Alabanza ». JVAH, ver Jehovah. JZRACH-IAH, « Señor del Oriente ». K KADOSCH o KODESCH, « Santo », « Consagrado », « Purificado ». KAI o KI, « ÉI está de pié », que se traduce por « levantaros ». KYRIE, del griego kurios, Maestro. L LAMMA SABACTANI, « Porqué me abandonas ». LI o ELAI BENI EMETH, « A mí los hijos de la Verdad ». LIBANO, « Blanco », « Incienso ». Se sabe que es en los bosques del Líbano donde fueron cortadas y preparadas las maderas empleadas en la construcción del Templo de Salomón.
M MAACHAH, ver Magachah. MAC-BENAC, ver Moabon. MACHEM, ver Nokem. MACHOBIM, « Desconfiados », palabra que se ha interpretado por: « Es él, está muerto ». Mahabin y Makobin son erróneas. MACMAHA RABABACK, ver Bea-Mached Bamearah. MAGACHAH o MAACHAH, « Comprimido », rey o príncipe del país de Gheth (lagar) y no Geth; la pronunciación francesa no permite cambiar la g dura sin estar seguida de h.
MAHABIN, ver Machobim. MAK-BENAH, « La carne se desprende de los huesos ». Mac-Bénac es erróneo. Ver Moabon. MAKOBIM, ver Machobim. MALACHIE, « Enviado del Señor ». MATHOC, « Dulce ». MENAHHEM, « Consolador ». 352