tres primeros grados de la Masonería - grados primordiales y perfectos - en los cuales el Compás está abierto a 45°. En Logia, el Compás y la Escuadra están colocados sobre el Altar 1 de tres formas diferentes :
En el 1º grado, la Escuadra está colocada sobre el Compás (fig. 16). En el 2º grado, la Escuadra está entrecruzada con el Compás (fig. 17). En el 3º grado, la Escuadra está colocada bajo el Compás (fig. 18). 2 Plantagenet señalando esta « vieja tradición » dice : « En el grado de Aprendiz, la Escuadra cubre los dos brazos del Compás, indicando que en este grado no se puede pedir más del neófito que sinceridad y confianza, consecuencias naturales de la derechura y de la rectitud; en el grado de Compañero, un brazo del Compás cubre la Escuadra, lo que nos permite 3 considerar que el Myste no persigue ya más su tarea ciegamente y la moral del símbolo es sinceridad y discernimiento; en el grado de Maestro en fin, la Escuadra aparece bajo el Compás, lo que nos permite establecer como divisa del 3º grado discernimiento y justicia. » Como la mayor parte de los autores masónicos, Plantagenet, voluntariamente o no, no se eleva hasta el absoluto de los símbolos; él se queda sólo en el sentido moral y limita así desagradablemente las posibilidades metafísicas del simbolismo. El Compás simboliza, nosotros lo repetimos, el Espíritu, y la Escuadra la Materia. Por consecuencia, nosotros podemos decir: en el 1º grado la Materia domina al Espíritu: en el 2º grado estas dos fuerzas se equilibran en fin, en el 3º grado el Espíritu sobrevuela la Materia y la transciende. No olvidemos que el Compás únicamente abierto a 45° indica que el dominio del Espíritu sobre la Materia sólo es relativo. 1. El Altar es una especie de mesa colocada delante del, « tarima » del Venerable. 2. Charlas iniciáticas para el Trabajo en cámara de Compañero, 1929, p. 124-125. 3. N. del Tr.: Myste, en la Eleusis, el que ha recibido el primer grado de la iniciación.
8