Por otra parte, Oswald Wirth explica 1: « La letra G es la tercera de los más antiguos alfabetos; ella tuvo primitivamente la forma de una escuadra. En su forma latina, elle relaciona a la escuadra una circunferencia abierta. El ideograma alquímico de la Sal se convierte en G, si está trazado de un solo trazo, sin contacto con los extremos; pero uniendo el círculo a la escuadra, la forme usual de la letra G ha podido llegar a seducir a los creadores del simbolismo moderno » (fig. 102). Recordemos que para Wirth, la Sal significa « la Sabiduría que concibe » y notemos que esta interpretación ideográfica está desprovista de todo fundamento. Un autor que no parece ser Masón ya que él no hace ninguna alusión a la letra G en Masonería, François Haab, dice que la letra G, en su verdadera grafía (?), se descompone en dos signos C e I, I siendo la « matriz » o el cordón umbilical que sostiene todavía al recién nacido. « Mejor aún, dice él, la letra G dibuja la Madre curvada sobre el Niño que ella presenta 2 ». ¿ Es necesario refutar tales imaginaciones ?. Los Rituales modernos dan cinco significados a la letra G: Gravitación Geometría - Generación - Genio - Gnosis. Es por otra parte sobre esta enumeración que Bédarride ha limitado su estudio de la letra G, y las 121 páginas de su tratado moralizador nos parecen muy vacías 3. E. de Ribaucourt piensa que la letra G de la Estrella Flamígera no puede ser otra que el Gamma mayúsculo que tiene la forma de una escuadra. El escribe: « Esta letra se perpetúa en los primeros siglos de la era vulgar entre las sociedades simbólicas por lo que sería ocioso hacer la enumeración; en fin fueron nuestros ancestros, los francmasones de oficio, constructores de iglesias, los más preocupados de la forma 1. Los Misterios del Arte Real, p. 198. 2. Divination de l'Alphabet latin. Introduction à la connaissance du symbolisme hiéroglyphique des lettres, 1948, p. 25. 3. La Lettre G, 1929.
238