Notemos que la Piedra cúbica en punta, monolítica, no parece poder ser utilizada en la construcción de un edificio y por tanto ella puede simular la articulación esencial: la clave o dovela. Los cuatro elementos superiores están unidos por un punto central: la Quintaesencia; los cuatro elementos inferiores están en relación directa con los elementos superiores o formadores. Si se reemplaza los elementos: Fuego, Aire, Agua, Tierra por las cuatro cualidades: Caliente, Seco, Húmedo, Frío, el simbolismo permanece parecido. En la figura 78, se ve que la Tierra es seca y fría; el Fuego, caliente y seco; el Aire, caliente y húmedo; según el simbolismo tradicional. NOTA SOBRE LOS DADOS DE LOS ANTIGUOS Los Antiguos han conocido sucesivamente dos especies o formas de dados. La primera es el huesecito de la vértebra cóncava del talón o falso talón de ciertos animales, huesecito que por esta razón, los Griegos nombraban astragalos1, y los Latinos talus, es decir talón. Este huesecito sólo presenta cuatro caras, o, mejor dicho, dos caras y dos lados o flancos; estos últimos tienen, o adquieren por el frotamiento, una superficie plana. Las dos caras, al contrario, ondean en su forma, y representan una S acostada. Insensiblemente se busca perfeccionar este dado bruto e imperfecto, y sobre todo para remediar las sinuosidades de las dos caras, y a la inutilidad absoluta de las dos extremidades del largo. Se llega por eso a procurarse un verdadero cubo, compuesto de seis caras planas, regulares, homogéneas. Este nuevo dado fué llamado por los Griegos kubos; los Latinos continuaron llamándolo abusivamente talus; y para tapar este mismo abuso, ellos dieron al antiguo dado, o huesecito vertebral del talón, 1. Este hueso tiene dos profundos surcos perpendiculares formando una Cruz de Malta y, en los dibujos religiosos figuran el Cordero, este sostiene con su pata el asta de un estandarte; es la parte de la pata articulada por este hueso que se apoya sobre el asta.
166