El Simbolismo Masónico JB

Page 177

Él no es nada. La reja que protege estas oberturas recuerda que el trabajo de los obreros está sustraído a la vista del profano cuya mirada no sabe penetrar en el Templo, pero subraya que si la del Masón no se ha detenido por el mismo obstáculo, sus perspectivas son esencialmente diferentes. Él no puede, en efecto, materialmente mirar la vana agitación de la calle, puesto que a su alrededor todo está cerrado, pero él no debe por menos, espiritualmente, determinar el movimiento del mundo sensible visto desde el punto de vista donde se encuentra. » « La Logia de Aprendiz no recibe ninguna luz de fuera, escribe Wirth1 que añade « Ella recuerda en esto las criptas subterráneas o excavadas en el flanco de las montañas, los hipogeos de Egipto, o de la India, el antro de Trofonio, etc. La Logia de Compañero, por contra está en comunicación con el mundo exterior gracias a tres ventanas.. » Pero, por tanto que nosotros hayamos podido constatarlo, los antiguos rituales masónicos hacen mención de tres ventanas en el grado de Aprendiz. Oswald Wirth las ha suprimido un poco ligeramente para hacer cuadrar su explicación con su concepción. En cuanto a Plantagenet, el habla de las tres puertas del Templo de Salomón. Pero, ya está dicho en la Biblia (1º Libro de los Reyes, VI, 4): « El rey hizo en la casa (el Templo) unas ventanas con rejas fijas. » Se ignora todo del número y de la disposición de estas ventanas. Se sabe únicamente, de manera certera, que el Templo se abría al Este y no al Oeste como la mayor parte de nuestras iglesias catedrales; él estaba así iluminado por el Sol en su salida. La orientación general era la misma que la de las iglesias, es decir la mayor longitud en el sentido Este - Oeste, pero es el Sol el que iba al encuentro del Santa Sanctorum. Los Masones constructores han orientado siempre los Templos con la entrada a Occidente y las tres ventanas del « Cuadro » siguen la marcha del Sol. No hay ventana al Norte porque el Sol no pasa. Las ventanas están enrejadas no para impedir a los profanos ver en el Templo – ya que si el Templo está iluminado interiormente una simple reja no bastaría para impedir ver lo que ocurre - sino simplemente para prohibir el acceso al Templo2. 1. El Libro del Compañero, p. 137. 2. Añadamos que PLANTAGENET coloca unas ventanas enrejadas en el grado de Aprendiz y unas ventanas sin rejas en el grado de Compañero (Charlas en Cámara de Compañeros, p. 127), lo que desmiente el Retejador de Vuillaume (1820) que da las mismas ventanas a los dos grados.

155


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Simbolismo Masónico JB by Francisco Ortiz Espinoza - Issuu