El triángulo rectángulo1 puede, por las dimensiones dadas a sus lados, ser isósceles o escaleno. El triángulo de Pitágoras es un triángulo rectángulo cuyos lados están en relación de 3 a 4, lo que da necesariamente 5 para la hipotenusa. Este triángulo da, en números enteros, el cuadrado de la hipotenusa por la suma de los cuadrados de los dos otros lados: 32+ 42 = 52, o sea : 9 + 16 = 25. Se conocen otros triángulos del mismo género: 5, 12, 13; 7, 34, 25; 8, 15, 17; 9, 40, 41, etc...; pero el triángulo de Pitágoras es el único que, teniendo esta propiedad, sea al mismo tiempo una progresión aritmética de
1. El triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90º, llamado ángulo recto. (NOS solo damos, bien entendido, estas definiciones para aquellos que hubieran olvidado sus nociones de geometría.)
87