El Simbolismo Masónico JB

Page 100

Occidente, el asiento del Venerable a Oriente, el lado derecho a Mediodía y el 1 lado izquierdo a Septentrión . 2 « La Logia, explica Ragon queriendo hablar del Templo, es un cuadrado 3 largo ; debería, ya que su nombre (loga en sánscrito) significa el mundo, ser redondo o al menos oval, como la órbita que recorre anualmente nuestro planeta alrededor del sol. Este error, dice él, data de los antiguos iniciados que, no sospechaban la existencia de los antípodas, dieron a la tierra esta 4 forma, de ahí las expresiones extrañas de longitud, latitud , siempre empleadas por los geógrafos, por lo tanto el error sigue vivo y persistente. » Esta ignorancia, atribuída por Ragon a los antiguos, nos parece sujeta a 5 desconfianza. Louis Chochod escribe hablando de la representación cuadrada pot los Chinos: « Las fórmulas mágicas de la China han tomado el círculo como el símbolo del universo, y el cuadrado comp símbolo del ritmo cuaternario del influjo cósmico. El cuadrado inscrito en un círculo significa pues el mundo y el orden del mundo y no, como lo han pretendido ciertos orientalistas, que los Chinos se imaginaban que el cielo era esférico y la tierra cuadrada y plana. » La forma rectangular del Templo nos parece preferible a cualquier otra, prácticamente de una parte y simbólicamente de otra

1. En Masonería, se emplean corrientemente las expresiones Occidente, Oriente, Mediodía y Septentrión por Oeste, Este, Sur y Norte: Oriente (de oriens, oriri, nacer) es la dirección del espacio en la cual el Sol se leva; Occidente (de occidens, ocaso), aquella en la que desaparece; el Mediodía (de rnedius dies, centro del día) califica el Sur; Septentrion (septem triones, los siete bueyes) es uno de los nombres antiguos de la constelación llamada Osa Menor que comprende la Estrella Polar, ésta formando la extremidad de la cola de la dicha constelación ; esta estrella, vecina del polo boreal, indica el Norte. A las cuatro direcciones del espacio así definidas, hace falta añadir otras dos: el cénit y el nadir. Estas dos palabras proceden del árabe: Cénit (camino derecho) es la dirección ascendente de la vertical de un lugar y Nadir (opuesto) es la dirección descendiente. En la fábula, Eolo, el maestro de los Vientos, soltaba, bajo las órdenes de Zeus (Júpiter de los Romanos), el viento de Oriente: Euros o Eurus (de euô, brillar); el viento de Occidente Zéphiros (de zoé, vida y pherein, llevar); el viento del Mediodía: Notas (notis, humedad); y, enfin, el viento del Norte: Boreal (boras, devorador). 2. Ritual del Aprendiz Masón, p. 67. 3. El cuadrado largo es un doble cuadrado, sus dimensiones están en relación de 1 a 2. 4. El hombre desplazándose sobre la superficie de la tierra, esta puede ser asimilada a un plano y en este caso dos coordenadas son suficientes para determinar un punto. Las latitudes son círculos paralelos al ecuador, tomando este como origen. Las longitudes son semicírculos cuyos extremos están fijados a los polos; la longitud como orígen pasa actualmente por Greenwich (Gran Bretaña). 5. Hué, la Misteriosa, 1943, p. 16-17.

78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.