El Periódico de Arahal Nº1

Page 1

Número 1 - Año I | Primera quincena Abril de 2014 |

Periódico gratuito de información local

EL PERIÓDICO DE ARAHAL Aprobado el presupuesto municipal para el año 2014 en el pasado pleno Ordinario celebrado el 27 de Marzo página 6

La Semana Santa 2014 nos trae la primera mujer costalera, que procesionará bajo el paso de palio de la Hdad de la Misericoridia. página 9

Especial Semana Santa

Toda la información de los últimos días de cuaresma y un especial de hermandades y bandas. páginas 9 a 15

Arahal recibirá 497.908 del Plan Supera para realización de obras y generación de empleo

El Cristo de la Esperanza en su paso Anoche tuvo lugar la subida al paso procesional del Santísimo Cristo de la Esperanza de la Hermandad del mismo nombre. Antes estuvo en devoto besapiés desde las 17:00 horas hasta las 22:00, para acto seguido subir a su paso a las 23:00.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

02 | El Periódico de Arahal

Arahal recibirá 497.908 euros del Plan Supera para realización de obras y generación de empleo Arahal recibirá 497.908 euros del Plan Supera de la Diputación de Sevilla para la realización de obras y generación de empleo en 2014. El restante 25 por ciento llegará a las arcas municipales con la certificación de las obras, es decir, cuando los técnicos provinciales verifiquen la realización de las mismas para su justificación ante la Intervención General de la Institución Provincial, un requisito indispensable ya que se trata de un Plan de la Diputación aunque la gestión esté completamente en manos de los Ayuntamientos. El presidente de la Corporación Provincial ha insistido en que el reparto, ‘como ocurre con los Planes Provinciales primará la cohesión territorial’, a lo que ha añadido que ‘en la distribución beneficiamos, sin duda alguna, a los municipios de menos de 20 mil habitantes’, entre los que se encuentra Arahal.

Arahal recibirá 497.908 euros del Plan Supera de Diputación, para la realización de obras en la localidad y para las que primará la generación de empleo. Las obras tendrán que estar finalizadas antes del comienzo de 2015, motivo por el cual ya se trabaja a contrareloj en el Ayuntamiento de Arahal para decidir en qué obras se destinará el dinero y poder cumplir con los plazos que el Plan requiere. El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha avanzado el contenido de las bases que regulará la aplicación del superávit de 2012, donde se recogen los plazos máximos que habrán de cumplir los Ayuntamientos para la aprobación de proyectos -30 de mayo-, adjudicación de los mismos -1 de octubre- y certificación de las obras –hasta principios de 2015-. Para el mandatario provincial, ‘estamos ante un triunfo del municipalismo sevillano, porque hemos defendido que este superávit debía invertirse en los pueblos y no dedicarlo al pago anticipado de deuda bancaria; salvadas todas las trabas, los cerca de 40 millones irán íntegros a los Ayuntamientos para la gestión directa de sus obras’. Villalobos ha responsables

pedido a los municipales

‘celeridad en la gestión porque todo lo que no se adjudique y se ponga en marcha antes del 31 de diciembre de 2014 se perderá’. En una sucesión cronológica de los hechos, el presidente provincial ha recordado que la Diputación de Sevilla conformó un paquete de actuaciones para su desarrollo con el superávit de 2012 al que dio por nombre Plan de Reactivación Local, cuyo fin era el de dar a esas cantidades de la liquidación presupuestaria un destino distinto al del pago anticipado de deuda bancaria. ‘Este Plan de Reactivación Local –explica Villalobos- era una convocatoria muy abierta, para que los alcaldes eligieran lo que quisieran, sin embargo, en mi reunión con el Secretario de Estado, el señor Beteta, hace ahora un año, le expongo la necesidad de que las inversiones de aplicación del superávit no fueran restrictivas y que los ayuntamientos pudieran decidir, en última instancia, en qué aplicar esos fondos, porque son los alcaldes los que mejor saben de las necesidades de su pueblo, e inciden en lo que les demandan la población’. Finalmente, el Real Decreto Ley 2/2014 define las inversiones financieramente sostenibles en las

que se puede aplicar el superávit de 2012, es decir, aquellas que no generen posteriores gastos de personal, y además recoge la ampliación de supuestos de aplicación demandada por los alcaldes y alcaldesas de la provincia, en su reunión con el mandatario provincial del pasado 14 de febrero de este año en la Diputación de Sevilla. ‘Salvadas estas restricciones -indiaca Villalobos - aquel Plan de Reactivación Local lo hemos transformado en el Plan Supera, de superávit, un superávit de 40 millones aproximadamente que transferiremos a los Ayuntamientos para que lo gestionen con proyectos propios’. Financiación y distribución de fondos: Según las bases de la convocatoria, los Ayuntamientos podrán aprobar sus proyectos hasta el 30 de mayo de este año, y deberán tenerlos adjudicados antes del 1 de octubre. La Diputación de Sevilla transferirá el 75 por ciento del total del proyecto en el momento de la aprobación del mismo, con lo que los Consistorios contarán con esta financiación antes incluso de la adjudicación.

En este sentido ha destacado que ‘los de menor número de habitantes se van a encontrar con un volumen de inversión que no han vivido nunca pues, para hacernos una idea, será una inversión que multiplicará por diez lo que le corresponde a un Ayuntamiento en un Plan de Inversión ordinario anual’. Contenido de los proyectos: Para poner estos cerca de 40 millones del superávit de 2012, los Ayuntamiento podrán aprobar – hasta el 30 de mayo- y adjudicar –hasta el 1 de octubre- proyectos referidos a los supuestos establecidos por el Real Decreto Ley 2/2014. De entre la veintena de estas materias, desde la Diputación de Sevilla se recomiendan siete de ellas, ‘aquellas que entendemos que son obras que generan mayor mano de obra, más contratos de trabajo y menos materiales’. Son en concreto las obras referidas a saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas; recogida, eliminación y tratamiento de residuos; alumbrado público; vías públicas; parques y jardines; caminos vecinales; y gestión del patrimonio, aplicadas a la rehabilitación y reparación de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 03

Se finaliza en Arahal la obra de acondicionamiento del Talud del Camino del Cementerio Municipal Finalizadas las obras de acondicionamiento del talud del camino del cementerio municipal. La obra ha consistido en la consolidación del talud sobre la cuneta de la carretera. a altura variable de 1 y 2 metros que acompañan el camino en su recorrido, salvando el desnivel existente. La actuación se ha completado con la colocación de una barandilla de madera y con la mejora del firme del camino. La empresa Gydesur ha sido la adjudicataria de la obra que ha contado con un presupuesto de licitación de 41.260, 39 euros.

El Ayuntamiento de Arahal ha finalizado las obras de acondicionamiento del talud del camino del cementerio municipal, vía que cada día usan un buen número de arahalenses en sus prácticas deportivas y de ocio

saludable y por supuesto para acceder a pie al camposanto y al tanatorio. La obra ha consistido en la consolidación del talud sobre la cuneta de la carretera mediante ejecución de gaviones de piedra

Posteriormente se ha ampliado la actuación prevista con la ampliación de la barandilla, la mejora del albero del camino, el refuerzo por pasos del agua y la adecuación del desagüe de la autovía. Esta ampliación ha contado con un presupuesto de 13.313, 53 euros. Es importante especificar a la población que tras esta obra, está

prevista otra perteneciente al Plan de Inversiones que construirá una vía de acceso al Polígono Industrial “La Cantarería” desde el I.E.S. “La Campiña” y que enlazará con el comienzo de esta obra ahora acabada, donde se habilitará un paso de peatones entre el Polígono Industrial y el camino del cementerio. Esta próxima obra está incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70% por la Unión Europea (UE) con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Eje 5 de “Desarrollo Sostenible urbano y local” del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Andalucía y por la Diputación Provincial de Sevilla.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

04 | El Periódico de Arahal

Arahal se encuentra entre los 52 municipios seleccionados para el proyecto “Ciudad Amable” Se delimitará el casco histórico a 30 kilómetros por hora y se crearán más pasos de peatones Arahal ha sido uno de los municipios seleccionados por la Consejería de Fomento para llevar a cabo los proyectos de movilidad que se presentaron dentro de la iniciativa “Ciudad amable”. Arahal ha optado por una “isla ambiental” que consiste en delimitar una zona del municipio, en este caso al casco histórico a no poder circular los vehículos a más de 30 kilómetros por hora, ademas de darle prioridad al peatón antes que al coche. Las medidas a tomar se basan en la señalización

en cada entrada y salida a la zona 30 tanto en altura como en suelo, incrementar el número de pasos de peatones en la zona y realizar una campaña de concienciación ciudadana para que respeten la velocidad. Este proyecto se suma a otros como “Redes ciudades que caminan” o la celebración cada año de la “Semana europea de la movilidad” entre otros proyectos. Además hay proyectos de delimitar también zonas 30 o zonas 20 en lugares

sensibles como colegios o zonas con mucha afluencia de público. Para la realización de este proyecto se cuenta con un presupuesto en torno a los 40.000 euros, con la idea de poder ampliarlo en un futuro con otros nuevos proyectos. Desde el Ayuntamiento de Arahal se quiere concienciar a los ciudadanos en que cruzar el pueblo andando no se tarda más de 15 minutos, por lo que se pierde más tiempo en aparcar el vehículo que en ir andando al centro.

Endoterapia para las palmeras de Arahal contra la plaga del Picudo Rojo El Ayuntamiento de Arahal está realizando un tratamiento de endoterapia contra el “Picudo Rojo” a las palmeras del municipio El Ayuntamiento de Arahal está realizando un tratamiento de endoterapia contra el “picudo rojo” a las palmeras del municipio.

forma parte de las medidas de control contra esta plaga que se vienen realizando desde hace varios meses por parte del consistorio.

La Delegación de Servicios Generales y Medio Ambiente está llevando a cabo el tratamiento mediante inyecciones en tramo con una mezcla de producto nutricional e insecticida (autorizado por la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía).

Ya en el mes de Octubre el Ayuntamiento realizó un Bando sobre las medidas fitosanitarias obligatorias para su prevención y lucha.

El tratamiento realizado

Celebración día Mundial del Árbol

Según fuentes de internet como es Enrique Quesada, catedrático del departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales explica que las

palmeras atacadas por el picudo tienen solución si se actúa en cuestión de meses o incluso uno o dos años y sobre todo tendrá una solución más fácil en el futuro. Hay productos insecticidas convencionales que tienen buenos resultados. Una empresa andaluza que ha desarrollado una patente de la Universidad de Córdoba lleva a cabo un tratamiento con inyecciones en el tronco de fitosanitarios cien por cien efectivas y que sustituye a la fumigación.

El pasado 21 de Marzo alumnos de los colegios San Roque, Rodríguez Aniceto y el El Arache participaban en la celebración del Día Mundial del Árbol en el Parque de la Banquería.

respetar las zonas verdes y ampliarlas.

El acto fue organizado por las Delegaciones de Medio Ambiente y Educación con la colaboración de las asociaciones ecológicas “La Jaedilla” y “La Cantera”. Dentro de los actos se produjo un desayuno saludable y una charla de Antonio Amarillo (Asociación Jaedilla) sobre la concienciación de

El concejal de Medio Ambiente Rafael Serrano dijo que se continuará con este tipo de actividades por otras zonas del pueblo, además que en los distintos colegios de Arahal los niños han plantando pequeños árboles que más adelante pasarán a ser plantados por las distintas calles y plazas.

Después se produjo la plantación de árboles y arbustos por parte de los alumnos de los 3 centros educativos citados anteriormente.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 05 Premio Letras Flamencas

José Francisco López ha obtenido el primer premio Accesit Federico García Lorca del I Concurso de Letras Flamencas “La Fragua de la Isla” en San Fernando.

El Ayuntamiento acometerá obras en la red principal de abastecimiento de la zona industrial de carretera Villamartín La zona industrial de la carretera de El Coronil, en Arahal, será objeto de la renovación de sus redes de abastecimiento de agua potable con cargo a la Diputación de Sevilla y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Las obras cuentan con un presupuesto de 89.892,74 euros y un plazo de ejecución de dos meses. El paso de los años, y las desfavorables características de las tuberías de fibrocemento, han provocado que la red presente problemas y averías, por lo cual el abastecimiento de agua

de la zona industrial de la carretera de El Coronil se ha ido viendo afectado negativamente, con el consiguiente perjuicio que ocasiona a las distintas empresas allí ubicadas. Las actuaciones, próximas a iniciarse, tendrán una duración prevista de dos meses y consistirán en la renovación de tubería general de fibrocemento que discurre paralela a la carretera SE-5204, desde el puesto de la Cruz Roja hasta el límite de suelo urbano de la localidad, para garantizar así el suministro. Además, se reconfigurará y mallará la nueva red

general con la instalación de tubería de polietileno en calle Talabarteros, y nueva conexión en calle Fontaneros, y se procederá a la sectorización, maniobrabilidad y control de la red, con la instalación de valvulería, ventosas y desagües, aparte de la protección contra incendios. En la planificación de estas actuaciones se ha tenido muy en cuenta la repercusión mínima de éstas en la actividad empresarial de la zona industrial, así, se ha previsto que la sustitución de la red de abastecimiento consista en la instalación de la nueva tubería y la posterior conexión a la

red general por tramos, de manera que el suministro de agua se vea afectado el mínimo posible. Estas intervenciones se encuentran incluidas en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, convocatoria 2011.

El Concurso lo organizaba la Asociación Cultural Flamenca La Fragua. La entrega de premios fue este sábado día 05 de Abril en la Peña Camarón de la Isla en San Fernando. El presidente del jurado era Don Antonio Murciano, lo que le da un extraordinario prestigio al concurso. Tanto Antonio Murciano como José Francisco tienen en común haber sido pregoneros de la Fiesta del Verdeo de Arahal. Anteriormente en el año 2004 José Francisco López ya obtuvo el Primer premio de Letras Flamencas en el Concurso “Mirando a la Torre” en Alhaurín de la Torre (Málaga), y el Premio a un conjunto de letras por soleá en el Certamen Internacional de Cante de las minas en La Unión, así como otros premios de poesía, relatos o cuento infantil.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

06 | El Periódico de Arahal

Aprobado el Presupuesto Municipal de 2014 en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 27 de Marzo Aprobado el presupuesto de 2014 de Arahal, en el Pleno Municipal Ordinario del pasado día 27 de Marzo, el cual asciende a 13.086.002 de euros. Casi 5 horas de duración para desmenuzar el presupuesto municipal, que fue aprobado con los votos en contra del PSIA y la abstención del concejal no adscrito y el PP. Más de 7.500.000 de euros han sido destinados para gasto de personal, lo que produjo las críticas de la oposición, entre las cuales el destinar solo 2.480 de euros para formar al personal del ayuntamiento. Por otra parte algo más de 1.500.000 de euros fueron destinados a la seguridad que fue de las partidas más criticadas por la oposición.

Francisco J. Borrego ganador de un premio Andalucía Skills de cocina Francisco José Borrego Brenes, que se encuentra actualmente estudiando un ciclo formativo de Cocina en Morón, ha resultado ganador de uno de los premios Andalucía Skills, un campeonato autonómico de Formación Profesional dirigido al alumnado que cursa enseñanzas de FP en centros sostenidos con fondos públicos en Andalucía.

Imágenes y crónica extraídas del blog del IES La Campiña

La finalidad última de este campeonato es la selección de los competidores y competidoras que representan a nuestra comunidad autónoma en el campeonato nacional de Formación Profesional Spain Skills. Este año la sede de las distintas competiciones de Andalucía

Skills ha estado en Granada, hasta donde se tuvo que trasladar Francisco Javier para realizar sus platos ganadores. Los ganadores y ganadoras autonómicos en cada una de estas skills, como Francisco Javier, reciben una preparación específica para la fase nacional. La formación durante este periodo es responsabilidad de su tutor o tutora, que actúa en todo momento bajo la coordinación del experto o experta designado por la Consejería de Educación para cada skill. Francisco Javier Borrego deleitó al jurado con una serie de platos exquisitos y con una presentación muy llamativa, como podéis ver.

- Aperitivos: Magdalenas de aceitunas con gelatina de tomate, crujiente de arroz con mousse de aguacate y albóndiga de gambas al ajillo con mermelada de fresa. - Primer plato: Lubina a baja temperatura con risotto de hinojo. - Segundo plato: Picantón asado en su marinada con shutney de manzana, croquetas de espinacas y piñones y polvo de remolacha. - Postre: Lingote de yogurt griego con bizcocho esponjoso y crujiente de chocolate. Muelle de caramelo relleno de manzanas al brandy, menta y culis de fresa.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 07

Se constituye una Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas “Manzanilla” y “Gordal” El alcalde de Arahal y la fundación de la aceituna de mesa, presentes en el acto de constitución de la asociación para la promoción de la aceituna sevillana de variedades Manzanilla y Gordal

El pasado Martes 18 de Marzo, ha tenido lugar el acto de constitución de la Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal que tendrá su sede provisional en la Carretera Utrera-Los Palacios km. 3,5.

la aceituna de mesa, así como diferentes entidades relacionadas con el sector agroalimentario y el desarrollo rural, entre las que se encontraba el Alcalde de Arahal y Presidente de la Fundación de la Aceituna de Mesa, Miguel Ángel Márquez.

En el acto han estado presentes los representantes de las distintas empresas y entidades que integran la Asociación, empresas sevillanas productoras, transformadoras y/o envasadoras del sector de

Abrió el acto el representante de la Diputación Provincial de Sevilla, Agustín Cosano, felicitando al sector por esta iniciativa tan importante para el desarrollo socioeconómico de la provincia.

La Asociación la componen las empresas Manzanilla Olive SCA 2º Grado, que representa a nueve cooperativas de la provincia, Cooperativa Agrícola Virgen de Belén SCA, Cooperativa Agrícola Virgen de Loreto SCA, Cooperativa Agropecuaria Jesús de La Cañada SCA, SAT 2080 Aceitunas Escamilla, Cooperativa Agrícola Industrial de El Viso del Alcor, El Rocío SCA y Aceitunas Familia Aguilar SL.

Es, por tanto, una apuesta del sector por proteger la calidad de este producto que ya goza de una gran reputación en los mercados internacionales y de preservar un saber hacer tradicional como es el modo en que se recogen manualmente las aceitunas manzanilla y gordal, denominado sistema de “ordeño”, así como la forma de elaboración única en esta zona conocida en el mundo como “estilo sevillano o español”.

Por su parte, las entidades socias patrocinadoras de la misma son los Grupos de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana, Bajo Guadalquivir y Aljarafe Doñana, la Fundación Aceituna de Mesa, OPRACOL-Sevilla, ASAJA-Sevilla, COAG-Sevilla, la Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla, la Fundación de Caja Rural del Sur y la Diputación de Sevilla. La Asociación nace con el objetivo principal de proteger en el mercado la denominación de la aceituna sevillana en sus variedades Manzanilla y Gordal a través de la figura de protección de calidad, Denominación de Origen Protegida, y su inscripción en el correspondiente Registro de la Comisión Europea.

Al mismo tiempo, la Asociación hace un llamamiento al empresariado sevillano de la Aceituna de Mesa para que se unan a este proyecto de vital importancia para el sector que acaba de iniciarse. Superavit del 2013 La jefa del Gabinete de Presidencia de Diputación Provincial ha avanzado que en “15 o 20 días” se sabrá el remanente positivo de 2013 y que está todo preparado para buscarle destino. En este sentido, el presidente de Diputación ya ha señalado que irá a parar a obras supramunicipales y más en concreto a la conservación de carreteras provinciales.

Los bomberos de Arahal realizan cerca de 20 emergencias debido a las intensas lluvias del día 2 El pasado día 02 de Abril tuvo lugar una gran tromba de agua y granizo en Arahal y cercanías, llegandose a recoger en torno a 50 litros por metro cuadrado en algunos puntos. A eso de las 17:00 horas comenzó a llover con fuerza, pocos minutos después el teléfono de emergencias de los bomberos comenzó a sonar sin cesar. Según nos comenta el Jefe de Bomberos de Arahal se atendieron unas 20 emergencias. La primera llamada procedía de la Ermita de San Antonio, luego se sucedieron por distintas partes de Arahal como C/ Fuente de la Salud, Biblioteca Municipal, locales frente a Mercadona, frente al Estadio Manolo Jiménez, Colegio “El Ruedo”, etc. Por suerte no se tuvieron que lamentar daños personales ni materiales. También en la vecina localidad de Paradas hubo intensas precipitaciones que dejaron estampas que daban miedo.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

08 | El Periódico de Arahal

El arahalense Javier Carrasco se proclama subcampeón en la media maratón “La cal y el olivo” El Club Ohmio en lo más alto, con 2 corredores en el podio general y campeona femenina. La XXXI edición de la media maratón “La cal y el olivo” comenzaba a eso de las 10:00 de la mañana del pasado domingo 06 de Abril, este año tenía la salida en Arahal y finalizaba en la localidad vecina de Morón de la Frontera, siendo el perfil de la prueba mucho más duro al tener más ascenso sumado a las altas temperaturas, eso hizo que la carrera fuera aún más dura en sus 21 kilómetros que separan ambos pueblos. Unos 800 corredores se inscribieron a la prueba, de los cuales 108 pertenecían a clubes de Arahal.

El dato significativo lo dió Jesús Brenes (motita) que por una lesión no pudo participar en la carrera, pese a que días antes se hablaba de una hipotética recuperación de última hora. Una vez comenzada la carrera, pronto se formó un grupo de cabeza con 5 corredores entre los cuales se encontraban 2 corredores del Club Ohmio de Arahal, el corredor local Javier Carrasco y el corredor de El Coronil pero miembro del mismo club, Antonio Camas.

Al final el corredor de Chiclana Antonio Jesús Pérez Romero se alzó con el primer puesto con una marca de 1:13:46, seguido del corredor arahalense del Club Ohmio Javier Carrasco en segunda posición a 41 segundos, y para culminar el podio el también corredor del Club Ohmio Antonio Camas. En cuanto a las féminas, la corredora de Coria del Rio del Club Ohmio de Arahal se alzó con la primera posición con un tiempo de 1:29:55. Todos los resultados y video en nuestra página we

Partido benéfico del Real Betis F.S.N. El pasado día 2 de abril tuvo lugar en el Pabellón Municipal Israel Rodríguez una serie de encuentros que se organizaron para recaudar fondos para la asosiación local AIMA:

El acto tuvo una gran asistencia de público, en torno a unas 400 personas lleganor las gradas del Pabellón Israel Rodríguez, disfrutando de los actos deportivos programados durante todo el día, siendo el resultado del partido estelar: Selección Liga Local 2 - 9 Real Betis F.S.N Crónica extraída del blog de la Delegación de Deportes de Arahal. Imagen del Facebook del Real Betis F.S.N.

En primer lugar se disputó el Partido de los alumnos Prebenjamines “A” de las Escuelas de Fútbol Municipales a las 18:30. A continuación, a las 19:15, se jugó el Partido de los alumnos Prebenjamines “B” y como plato fuerte de la jornada se disputó el partido que enfrentó a una selección de jugadores de Arahal con el Real Betis F.S.N. Por parte del municipio de

Arahal fueron seleccionados los siguientes jugadores: J.A. Portillo González “Chache” (Fuente de la Salud), Álvaro Morilla Ruiz “Koke”(Los Varions), F. Javier Martín Pérez “Javi” (Ambiguo F.S.), German Suárez Jiménez “Germán” (Los Pisitos), Emilio Fernández Montes “Emilio” (Los Gunners), Carlos García Gallego “Carlitos” (Los Pibes), Francisco García Soto “Mocho” (Polígono Norte), José Humanes Expósito “Fofe” (Red Bulls), Luís Plata Galán “Luís” (La Fundación), Alejandro Solano Cintado “Solano” (Zifo´s), Alejandro Báez Álvarez “Palillo” (La Guarida), Eusebio

Merchán Martín “Eusebio” (Fuente de la Salud), Jose A. García García “Jose” (Los Últimos), Fco. Javier Vega Humanes “Vega” (Los Colitas), Antonio Brenes Torres “Torres” (Golden FS), Fco. Javier Bejines Frías “Bejines” (La Lais), Fco. José Pazos Suárez “Bebeto” (Vamos de Farol). Entrenadores del equipo local: Manuel Brenes Fernández (La Lais) Ezequiel Morilla Jiménez (Los Pisitos)ç El partido fue arbitrado por: Jose Antonio Carmona Portillo, José Antonio Armada Carrasco y José Antonio Carreño Galán


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 09

2014 nos trae a la primera mujer costalera en Arahal María José tendrá el honor de ser la primera mujer costalera en procesionar por las calles de Arahal. La Semana Santa de Arahal 2014 al igual que las anteriores, será muy especial para muchas personas por diferentes motivos, pero este año será una Semana Santa especial tanto para la protagonista de esta historia como para muchas personas de Arahal. Esta joven de 23 años es María José Sánchez Torres (MJ para los amigos), miembro del Grupo Joven de la Hermandad de la Misericordia desde hace años y componente de la Agrupación Musical Santa María Magdalena. María José será la primera mujer costalera de Arahal. Procesionará bajo el paso de palio de María Santísima de los Dolores de la Hermandad de la Misericordia. Lo mejor de toda esta noticia es que aún sabiéndolo

muchas personas, no ha tenido apenas transcendencia mediática, algo que habla muy a favor de la mentalidad de nuestro pueblo, que ha dejado de lado el hipotético machismo que inundan las hermandades en general, las cuales hasta hace poco no dejaban a la mujer ni vestir el hábito de nazareno, y que cada vez adquieren más protagonismo dentro de las mismas. Para María José esto es un sueño hecho realidad y que disfruta minuto a minuto con mucha ilusión. Además lejos de encontrar algún tipo de contrariedad por parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad o compañeros costaleros, todos están encantados con ella, es la niña de todos. El año pasado ya le dedicaron la última levantá del paso de palio antes de llegar al Templo.

Preguntamos al Hermano Mayor de la Hermandad, D. Francisco Bermúdez sobre el caso “nosotros estamos muy contentos de que la primera mujer costalera que salga en Arahal sea en la Hermandad de la Misericordia”, preguntado si fue difícil la decisión nos contestó “La Junta ni ha decidido, ante la decisión de un hermano de salir de costalero la Junta no tiene que decidir si se mete o no se mete”, “simplemente se ha hablado con el capataz y no han puesto problema ninguno, ni tampoco los costaleros”, “ todo lo contrario, todos los compañeros muy contentos”. Se espera que esto sea el empujón que algunas mujeres necesitaban para que pierdan el miedo y salir de costaleras.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

10 | El Periódico de Arahal Costaleros de la Hdad. de la Misericordia organizan “Ensayo Solidario”

Mesa Redonda sobre los 50 años de la fundación de la OJE La Agrupación Musical Santa María Magdalena realiza una mesa redonda para conmemorar sus orígenes.

La

Los hermanos costaleros del paso de cristo y de palio de la Hermandad de la Misericordia de Arahal organizaron el pasado 15 de Marzo un ensayo solidario para recoger alimentos y artículos de higiene personal y de primera necesidad para repartir entre las dos cáritas parroquiales. El recorrido fue el mismo que realizan el Jueves Santo con el pequeño cambio de pasar por C/ Duque debido al Mercadillo que se encontraba en la Plaza de la Corredera. Se recogieron aproximadamente 1.000 kilos y unos 300 euros.

La Hermandad de Jesús Nazareno cambia su hora de salida a las 05:00 h.

Agrupación Musical Santa María Magdalena realizó el pasado sábado 05 de Abril una mesa redonda para recordar aquellos inicios de sus orígenes y que este año celebran los 50 años de su fundación. La mesa fue presidida por antiguos fundadores de lo que en aquel momento era la OJE (organización juvenil española). En el centro de la mesa como moderador se posicionaba Juan Luis Portillo (jefe de banda actual) rodeado de Antonio García Pérez, Antonio Matute Vega, Francisco Carlos Mena, Juan Carlos Gago Bohórquez y Rafael Barrios Marín. Durante una hora y media nos contaron cómo se fundó la banda, las formas de ensayar en aquellos años incluso sin instrumentos, muchísimas anécdotas ocurridas en aquellos años, instrumentos que utilizaban, cambios de

nombre en la agrupación, historias divertidas y momentos históricos, etc. Pero sobre todo se enalteció el nombre de una persona, que no es otra que D. Manuel Rodríguez Ruiz, que todos coincidían en que sin él, nunca hubiera llegado la banda a lo que es y ha sido a día de hoy. También se habló de otros nombres propios, como el fundador de todo que fue D. Antonio Belizón Jiménez, la llegada más tarde de un tal “Manolito Valencia” (mote que le pusieron a Manuel Rodríguez por haber estado

en Valencia trabajando), que se hizo cargo de la banda, luego la llegada de músicos ya formados como Luis Alfonso Godino, José Medina, etc. lo cual le dio más impulso a la banda. Sin lugar a dudas un acto lleno de historia y con el cual todos los presentes aprendieron mucho de sus 50 años de historia. También se lanzó una exclusiva, Antonio García Pérez (el chato) este año saldrá tocando el tambor con la Agrupación Musical Santa María Magdalena.

Subida a los pasos El próximo Viernes de Dolores tendrá lugar la subida a sus respectivos pasos de Nuestro Padre Jesú Nazareno y del Santísimo Cristo de la Misericordia sobre las 22:00 h. La Junta de gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno informó el pasado 09 de Enero mediante Cabildo extraordinario a todos los hermanos presentes en el mismo, de la decisión del cambio de horario en la salida procesional para esta Semana Santa 2014. Entre sus argumentos se expuesto un estudio de la bajada de número de hermanos y nazarenos en los últimos años en la Hermandad, debido a diferentes motivos, como el cambio de la vida y mentalidad de la juventud, el mal horario para incorporar niños a la procesión, altercados en la madrugá, etc. La hora fijada de salida serían las 05:00 horas de la madrugada y la hora de entrada las 13:00 del mediodía el paso de palio.

Antes estarán en solemne besapies y besamanos respectivamente cada uno. El Sábado de Pasión hará lo propio el Cristo del Amor de la Hermandad de la Veracruz en su capilla, siendo el último en subir a su paso de procesión.

Concurso de pasitos El grupo Joven de la Hermandad de la Esperanza organiza su tradicional Concurso de Pasitos el próximo Sábado de Pasión, que tendrá lugar en la Plaza de la Corredera a las 12:00 del mediodía. Inscripciones en Casa de Hermandad de lunes a viernes de 20:00 a 22:00 horas.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 11

II Exposición de Fotografía Cofrade en Arahal de AFLICA La Asociación de Fotografía

La AM Victoria regala sus sones a los niños de San Juan de Dios Un año más, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal, llevó sus sones en la tarde del sábado 29 de Marzo a los niños de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira. Hoy no vamos a informar sobre el nombre de las marchas que se interpretaron, ni de autores, hoy solo vamos a informar que las marchas llevaban el nombre de valores que hoy se echan de menos en nuestra sociedad, así podríamos anunciar que las marchas que se tocaron fueron las siguientes,

e Imagen “La Caja de Luz” celebra la segunda edición de su exposición de “Fotografía Cofrade” en el Casino Universal de Arahal. El acto de inauguración tuvo lugar el pasado Viernes 4 de Abril y estará expuesta hasta el miércoles 16 del mismo mes. La exposición podrá ser visitada de lunes a viernes en horario de 18 a 21 horas y el fin de semana en horario de 12 a 14 horas. AFLICA (Asociación de Fotografía e Imagen “La Caja de Luz”) está compuesta por diferentes fotógrafos de la localidad.

S O L I D A R I D A , ESPERANZA, CARIÑO,

BONDAD, FE, ILUSION, VIDA Y MUCHO AMOR. No hay palabras para expresar lo que sienten los músicos al escuchar los aplausos de esos niños, sus miradas brillantes sus gestos de agradecimiento, sin duda es el evento que para esta formación marca un antes y un después en cada cuaresma, su concierto más esperado, para entregar sus sones de vida a estos Ángeles de San Juan de Dios. Hasta el año que viene chavales y gracias por todo.

Crónica: Jefe Prensa Agrupación Musical Nuestra Señora de la

Concierto de marchas procesionales de la Banda de CCTT Jesús Nazareno La Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno homenajea a los “Donantes de Sangre” en su concierto cuaresmal

E

l pasado sábado 05 de Abril la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizó un concierto en agradecimiento a los “Donantes de Sangre” que durante más de 35 años acuden a la Casa Hermandad para ofrecer su sangre, y que hacen que Arahal sea uno de los pueblos de la provincia con más donaciones sanguíneas. El concierto se realizó en la Parroquia de Santa María Magdalena y fue

presentado por Jose María Gamboa Maldonado, además Juan Pablo Verdugo

Pregón Semana Santa de Arahal 2014

Domínguez realizó una charla informativa sobre la donación de sangre.

El pasado domingo 06 de Abril se celebró la 50 edición del Pregón de la Semana Santa de Arahal 2014 ante un gran número de público, con la novedad de celebrarse en el nuevo Teatro Municipal-. Es escenario lo ocupaban representantes de las autoridades políticas y eclesiásticas, además de los hermanos mayores de las distintas hermandades de Arahal. El acto comenzó con la presentación del pregonero que corrió a cargo de D. Rafael Martín Humanes, para acto seguido Rafael Jacob

Imagen realizada por Francisco José Granado Humanes

García Brenes hacernos deleitar con un repaso por la historia de los pregones, pararse a detallar todas las imágenes de las hermandades de Arahal, etc. Rafael no quiso dejar a nadie fuera de su pregón, formaciones musicales, maestros de la música como Manuel Rodríguez Ruiz, José Segura, Maestro Godino, como también al recién fallecido Gabriel Márquez. El acto fue amenizado con varias piezas musicales interpretadas por la Banda de Música Municipal de Arahal.


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

12 | El Periódico de Arahal

Domingo de Ramos

Borriquita SEDE: IGLESIA DE SAN ROQUE. IMÁGENES: SEÑOR DE LA SAGRADA ENTRADA EN JERUSALEN Y NIÑA HEBREA (1987) RAFAEL SANCHEZ PALENCIA COLORADO. EL RESTO DEL MISTERIO ES OBRA DE LUCIANO GALAN GARCIA. HERMANO MAYOR: JOSE MATUTE CRESPO.

Miércoles Santo

Vera+Cruz

SEDE: IGLESIA DEL SANTO CRISTO.

IMÁGENES: PIEDAD Y CRISTO DEL AMOR (1995) SON OBRAS DE ANTONIO J. DUBE DE LUQUE.

IMÁGENES: SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA (1937) MARIA SANTISIMA DE LOS DOLORES (1943) SON OBRAS DE ANTONIO CASTILLO LASTUCCI.

HERMANO MAYOR: ANTONIO MONTES MUÑOZ. Nº DE HNOS: 420. Nº NAZARENOS: 110

Nº NAZARENOS: 194.

ITINERARIO: TEMPLO (22:00), VERA-CRUZ, PLAZA DE LA CORREDERA, PEREZ GALDOS, MADRE DE DIOS, DOÑA LUISA, IGLESIA, MARCHENA, CARMONA, POZO DULCE, MORON, MARIA BELTRAN, MADRE DE DIOS, GENERAL MARINA, SAN PEDRO, CRUZ, PEDRERA, VICTORIA, TAHONA, ASENCIO MARTIN, IV CONDE DE UREÑA, DOCTOR GAMERO, SERRANO, MONJAS, ESPADERO, VERA-CRUZ, TEMPLO. (01:45).

TUNICAS: BLANCAS CON CÍNGULO DE ESPARTO Y ANTIFAZ BLANCO. NIÑAS DE HEBREAS. MÚSICA: AGRUPACION MUSICAL NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA DE ARAHAL. CAPATAZ: ANTONIO BUENO PEREZ. Nº DE COSTALEROS: 35 HOMBRES.

Misericordia

SEDE: IGLESIA DE LA VERACRUZ.

Nº DE HNOS: 1.160.

ITINERARIO: TEMPLO (17:30), SAN ROQUE, FELIPE RAMIREZ, DOCTOR MORILLAS, TAHONA, ASENCIO MARTIN, IV CONDE DE UREÑA, VICTORIA, CORREDERA, PLAZA DE LA CORREDERA, VERACUZ, ESPADEROS, MONJAS, SEVILLA, TEMPLO (21:30).

Jueves Santo

TUNICAS: NEGRAS DE COLA, CON ANTIFAZ NEGRO Y CINTURON DE ESPARTO. MÚSICA: TRIO DE CAPILLA MUSICAL GOLGOTA. CAPATAZ: JOSE JIMENEZ RAMOS. Nº DE COSTALEROS: 34 HOMBRES.

HERMANO MAYOR: FRANCISO BERMUDEZ CABRERA. Nº DE HNOS: 1.650. Nº NAZARENOS: 750 ITINERARIO: TEMPLO (19:00), VERA-CRUZ, PLAZA DEL SANTO CRISTO, MISERICORDIA, PLAZA NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO, MARCHENA, JUAN LEONARDO, PLAZA VIEJA, SEVILLA, JUAN PEREZ, SAN ROQUE, DOCTOR GAMERO, IV CONDE DE UREÑA, VICTORIA, CORREDERA, PLAZA DE LA CORREDERA, VERA-CRUZ, IGLESIA, PLAZA NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO, MISERICORDIA, PLAZA DEL SANTO CRISTO, TEMPLO. (01:30). TUNICAS: ROJAS BURDEOS DE COLA, CON ANTIFAZ ROJO BURDEOS Y CINTURON DE ESPARTO. MÚSICA: AGRUPACION MUSICAL SANTA MARIA MAGDALENA (CRISTO) Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD DE CANTILLANA (VIRGEN). CAPATAZ: ANTONIO BUENO PEREZ (CRISTO) Y MANUEL MARQUEZ BRENES (VIRGEN) Nº DE COSTALEROS: 24 HOMBRES (CRISTO) Y 30 HOMBRES (VIRGEN).


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 13

Madrugá

Jesús Nazareno

Viernes Santo

Esperanza

Viernes Santo

La Misericordia

SEDE: PARROQUIA DE SANTA MARIA MAGDALENA.

SEDE: PARROQUIA DE SANTA MARIA MAGDALENA.

SEDE: IGLESIA EXCONVENTO DE SAN ROQUE.

IMÁGENES: NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO (1942) Y MARIA SANTISIMA DE LOS DOLORES (1944) SON OBRAS DE JOSE RIVERA GARCIA.

IMÁGENES: SANTISIMO CRISTO DE LA ESPERANZA (1947) Y MARIA SANTISIMA DE LAS ANGUSTIAS (1938) Y SAN JUAN EVANGELISTA (1943) SON OBRAS DE MANUEL PINEDA CALDERON.

IMÁGENES: SANTISIMO CRISTO YACENTE (1945) ES OBRA DE MANUEL PINEDA CALDERON Y MARIA SANTISIMA DE LOS DOLORES (S. XVII) ANONIMO.

HERMANO MAYOR: JESUS DOMINGUEZ RAMOS.

HERMANO MAYOR: JOSE MATUTE CRESPO.

Nº DE HNOS: 2.600.

HERMANO MAYOR: FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ CARO.

Nº NAZARENOS: 880

Nº DE HNOS: 1.724.

Nº NAZARENOS: 350

ITINERARIO: TEMPLO (05:00), PLAZA NTRO. PADRE JESUS NAZARENO, IGLESIA, ESPADERO, MONJAS, SEVILLA, PLAZA DE SAN ROQUE, DOCTOR GAMERO, IV CONDE DE UREÑA, VICTORIA,PEDRERA, MIRAFLORES, PUERTA UTRERA, CORREDERA, PLAZA DE LA CORREDERA, DUQUE, SAN PEDRO, CRUZ, MADRE DE DIOS, PEREZ GALDOS, PLAZA DE LA CORREDERA, VERA-CRUZ, IGLESIA, PLAZA NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO, TEMPLO. (01:00).

Nº NAZARENOS: 720

ITINERARIO: TEMPLO (21.00), SAN ROQUE, JUAN PEREZ, SEVILLA, MONJAS ESPADERO, IGLESIA, MARCHENA, JUAN LEONARDO, PLAZA VIEJA, SERRANO, DOCTOR GAMERO, IV CONDE DE UREÑA, VICTORIA, TAHONA, DOCTOR MORILLA, FELIPE RAMIREZ, PLAZA DE LA CORREDERA – POR PUERTA DEL AYUNTAMIENTO –, VERA-CRUZ, ESPADEROS, MONJAS, SEVILLA, TEMPLO. (02:00).

TUNICAS: MORADAS, CON ANTIFAZ MORADO Y CINGULO MORADO Y AMARILLO.

TUNICAS: BLANCAS, CON CAPA BLANCA Y ANTIFAZ VERDE Y CINGULO VERDE Y BLANCO.

MÚSICA: BANDA DE CC. Y TT DE NTRO. PADRE JESUS NAZARENO (CRISTO) Y BANDA DE LA CRUZ ROJA (VIRGEN).

MÚSICA: A. M. SANTA MARIA MAGDALENA (CRISTO) Y BANDA SINFONICA MUNICIPAL DE OGIJARES (VIRGEN).

CAPATAZ: JOSE JIMENEZ RAMOS (CRISTO) Y DANIEL J. MARTIN DE LA PEÑA (VIRGEN)

CAPATAZ: MANUEL RODRIGUEZ GONZALEZ (CRISTO) Y MANUEL LOPEZ CABRERA (VIRGEN)

CAPATAZ: JOSE ANTONIO BONILLA GOMEZ (CRISTO) Y ANTONIO BUENO PEREZ (VIRGEN)

Nº DE COSTALEROS: 35 HOMBRES (CRISTO) Y 30 HOMBRES (VIRGEN).

Nº DE COSTALEROS: 30 HOMBRES (CRISTO) Y 30 HOMBRES (VIRGEN).

Nº DE COSTALEROS: 30 HOMBRES (CRISTO) Y 30 HOMBRES (VIRGEN).

ITINERARIO: TEMPLO (18:30), PLAZA NTRO. PADRE JESUS NAZARENO, IGLESIA, ESPADERO, MONJAS, SEVILLA, JUAN PEREZ, SAN ROQUE, DOCTOR GAMERO, TAHONA, IV CONDE DE UREÑA, VICTORIA, CRUZ, GENERAL MARINA, MADRE DE DIOS, PEREZ GALDOS, PLAZA DE LA CORREDERA, VERA-CRUZ, IGLESIA, PLAZA NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO, TEMPLO. (00:30).

Nº DE HNOS: 1.160.

TUNICAS: BLANCAS, CON CAPA Y ANTIFAZ NEGRO Y CINGULO NEGRO Y BLANCO. MÚSICA: BANDA DE MUSICA CASTILLO DE LA MOTA DE MARCHENA (CRISTO) Y BANDA MUNICIPAL DE ARAHAL (VIRGEN).


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

14 | El Periódico de Arahal

Agenda Agrupación Musical Santa María Magdalena La Agrupación Musical Santa María Magdalena en su agenda cofrade tiene previstos los siguientes contratos para esta Semana Santa 2014. Domingo de Ramos: Hermandad de la Iniesta (Sevilla) Lunes Santo: (libre) Martes Santo: Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lucena (Córdoba) Miércoles Santo: Oración en el Huerto de El Puerto de Santa María (Cádiz) Jueves Santo: Hermandad de la Misericordia de Arahal Viernes Santo por la mañana: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Paradas. Viernes Santo por la tarde: Hermandad de la Esperanza de Arahal Sábado Santo: (libre) Domingo de Resurrección: Hermandad de la Soledad de Pilas

Imagen del Pregón de la Hermandad de la Hiniesta

Agenda Banda CCTT Nuestro Padre Jesús Nazareno La Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno tiene previstos los siguientes contratos para esta Semana Santa 2014. Domingo de Ramos: La Borriquita de Bollullos Par del Condado (Huelva) Lunes Santo: Hermandad Nuestro Padre Jesús atado a la Columna de Algeciras (Cádiz) Martes Santo: San Pedro Apostol de Estepa. Miércoles Santo: (libre) Madrugá: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal Viernes Santo por la tarde: Santísimo Cristo de la Vera+Cruz de Guillena. Sábado Santo: (libre) Domingo de Resurrección: (libre)


Para más información visita www.elperiodicodearahal.com

El Periódico de Arahal | 15

Agenda Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria La Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria en su agenda cofrade tiene previstos los siguientes contratos para esta Semana Santa 2014. Viernes de Dolores: Cristo de las Lágrimas de la Barriada de Pío XII de Sevilla. Domingo de Ramos: La Borriquita de la Hermandad del Santo Entierro de Arahal. Lunes Santo: Hermandad de la Santa Cena de Puente Genil (Córdoba) Miércoles Santo: Hermandad del Cautivo de El Coronil. Jueves Santo: Hermandad del Cautivo de Paradas. Madrugá: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Osuna. Viernes Santo por la tarde: Hermandad del Santo Entierro de Morón de la Frontera. Sábado Santo: La Soledad de El Palmar de Troya Domingo de Resurrección: Resucitado de Villamartín (Cádiz)

Imagen del concierto en la Basílica de el Gran Poder

Agenda Banda de Música Municipal de Arahal La Banda de Música Municipal de Arahal tiene previstos los siguientes contratos para esta Semana Santa 2014. Domingo de Ramos: Hermandad de La Pollinica de Archidona (Málaga) Martes Santo: Hermandad del Cristo de la Sangre de Espartinas. Miércoles Santo: Hermandad del Cautivo de El Coronil. Jueves Santo: Hermandad de la Exaltación de Sevilla. Madrugá: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Puebla de Cazalla. Viernes Santo: Hermandad del Santo Entierro de Arahal. Domingo de Resurrección: Hermandad del Cristo de la Sangre de Espartinas. Lunes Santo y Sábado Santo (libres)


EL PERIODICO DE ARAHAL DIRECTOR: FRANCISCO GÓMEZ RODRÍGUEZ / REDACCIÓN: FRANCISCO GÓMEZ RODRÍGUEZ / DISEÑO: ANDRÉS AMARILLO AGRADECIMIENTOS: MANUEL JESÚS GARCÍA AMADOR, EUGENIO JIMÉNEZ, FRANCISCO JOSÉ GRANADO HUMANES, ANDRÉS AMARILLO, HERMANDADES Y BANDAS DE ARAHAL, JOSÉ MARÍA PENA E HIJO PATROCINADORES: Hermanos del Río Montes, Telecable Andalucía, FSM Sistemas Informáticos, Bar Perico, Producciones Arahal TV CONTACTO: FRANCISCO GÓMEZ RODRÍGUEZ / EMAIL: contacto@elperiodicodearahal.com / arahal_tv@hotmail.com TELÉFONO: 659 30 62 27

JUEVES 17 Día ( de 9:30 a 22:00 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) JUEVES 10 Día ( de 9:30 a 22:00 )Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683 ) VIERNES 11 Día ( de 9:30 a 22:00 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) SABADO 12 y Domingo 13 Día ( de 9:30 a 22:00 )Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 ) LUNES 14 Día ( de 9:30 a 22:00 )Felipe Ramírez,16 ( 95-5841302 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Felipe Ramírez,16 ( 95-5841302 ) MARTES 15 Día ( de 9:30 a 22:00 )Veracruz, 19 ( 95-4840893 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Veracruz, 19 ( 95-4840893 ) MIERCOLES 16 Día ( de 9:30 a 22:00 ) Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683 Noche (22:00 a 9:30)Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683

VIERNES 18 Día ( de 9:30 a 22:00 )Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 ) SABADO 19 y Domingo 20 Día ( de 9:30 a 22:00 ) Corredera, 5 ( 95-4840452 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Corredera, 5 ( 95-4840452 ) LUNES 21 Día ( de 9:30 a 22:00 )Veracruz, 19 ( 95-4840893 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 ) Veracruz, 19 ( 95-4840893 ) MARTES 22 Día ( de 9:30 a 22:00 ) Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 ) Polig. Vereda de Osuna, 34 ( 95-4840683 ) MIERCOLES 23 Día ( de 9:30 a 22:00 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Victoria, 13 ( 95-4840207 ) JUEVES 24 Día ( de 9:30 a 22:00 ) Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 ) Noche ( de 22:00 a 9:30 )Madre de Dios, 41 ( 95-4840835 )


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.