1 minute read

LAS MANOS CAFÉ

La finca cafetalera Las Manos fue establecida en 1940 por el Sr. Francisco José Albir, un famoso viajero y escritor de Ocotal, Nicaragua. Se casó en Honduras, convirtiéndolo en su nuevo país de origen. Su hermano, Esteban Albir, quien era cafetalero, le regaló a su hermano la pequeña finca cafetalera en la frontera entre Honduras y Nicaragua para mantener unida a la familia.

Advertisement

Por medio de la exportadora logran hacer el almacenaje de su producto y también es allí donde se hacen las pruebas del nivel de calidad. El contenedor que la exportadora ofrece tiene capacidad para 280 sacos.

En este proceso se ven involucradas 50 personas que cortan el café, luego los que mueven y secan, después pasa a la exportadora donde trabajan alrededor de 10 personas dedicadas al papeo, las pruebas del café y el proceso de carga hacia la bodega y contenedor.

Es de decir que esta pequeña empresa trabaja conjunto a la explotadora.

Exporta a los siguientes países: Alemania, Dinamarca, Islandia, Suiza, Ucrania y Holanda. También a Nicaragua.

Antes de exportar prueban la calidad del café y diseñan los sacos y bolsas donde se deposita el café para su venta. También se buscan las maneras de envió de su producto, donde el comprador prueba la calidad de este y es por eso por lo que pasa por un proceso de calidad.

La propietaria también ha sido parte de del mercado internacional siendo parte de Nespresso donde su modelo de negocios está basado en la venta de máquinas Nespresso y cápsulas individuales de aluminio que contienen café molido para producir el café a partir del contenido de la cápsula. De la misma manera ha asistido a conferencias alrededor del mundo enfocadas en la exportación del café, representando dignamente a nuestro país con su emprendimiento familiar. Todo lo anterior con el fin de ser un especialista en café.

This article is from: