Atencion del Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria en Hospitalizacion

Page 43

El sondaje nasogástrico es la técnica de elección en la mayoría de los casos ya que es el más sencillo y permite administrar la alimentación tanto en bolo (mayor cantidad en menor tiempo) como de forma continua. Tipos de sondas. 1. Sondas nasoentéricas. Son las utilizadas en el sondaje no quirúrgico o nasoentérico. Estas sondas pueden ser: ● Nasogástricas: el extremo distal está colocado en el estómago. Suelen medir entre 76 y 125 cm de longitud. Ejem: sonde de levin, de salem y de Sengstaken-Blakemore.

●Nasoduodenal: el extremo distal está en el duodeno. ● Nasoyeyunal: el extremo se encuentra en el yeyuno. Las nasoduodenales y yeyunales miden entre 91 y 300 cm. y tienen en su extremo un lastre (generalmente de tungsteno) que ayuda a que la sonda alcance el intestino impulsada por los movimientos peristálticos, que son los movimientos normales de las asas intestinales. Ejem: Sonda de Miller-Abbott y Sonda Nutrisoft.

Técnica de inserción de una sonda nasoentérica. Material necesario. - Sonda digestiva del calibre adecuado (nasogástrica o nasoentérica). - Guantes estériles. - Jeringa de 50-100cc. - Lubrificante hidrosoluble. - Batea para vómitos y secreciones. - Gasas. - Vaso de agua y pajita para aspirar. - Fonendoscopio. -Esparadrapo hipoalérgico (de bajo riesgo de producir reacciones alérgicas o de sensibilidad). -Depresor lingual. -Tapón de sellado. -Bolsa colectora terminal o sistema de aspiración. Según la finalidad.

[43]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atencion del Tecnico en Cuidados Auxiliares de Enfermeria en Hospitalizacion by formacion axarquia - Issuu