Lesiones en miembros inferiores
3.1.- Úlceras arteriales. Aparecen como consecuencia de procesos isquémicos crónicos que reducen o impiden la llegada de la sangre al miembro afectado. Ello supone una disminución de la presión de perfusión capilar y hace que decrezca la actividad metabólica de la célula. La piel se vuelve extremadamente vulnerable.
3.1.1.- Principales causas de úlceras de la pierna de origen arterial. Externas: Primarias (traumatismos) Secundarias (quemaduras) Internas: Enfermedades vasculares Obstrucción arterial aguda Embolia Trombosis Traumatismos arteriales Compresiones extrínsecas (fracturas, tumores) Arteriospasmo (medicamentoso) Obstrucción arterial crónica Arteriosclerosis Enfermedades inflamatorias de las arterias Tromboangeitis obliterante o Enfermedad de Buerger
Periartritis nudosa Enfermedades vasospásticas Enfermedad de Raynaud Acrocianosis Livedo reticularis Eritromegalia Aneurismas y fístulas arteriovenosas Problemas metabólicos Angiopatia diabética Mal perforante plantar Problemas hipertensivos Isquemia hipertensiva
3.2.- Úlceras venosas. En ellas se produce una disminución del flujo sanguíneo en la circulación de retorno, apareciendo una insuficiencia venosa debido a una incompetencia valvular de las venas (estasis venoso), a malformaciones congénitas (favorecidas por varices), o a una trombosis del sistema venoso profundo. 20
Manejo del Paciente con Deterioro de la Integridad Cutánea - Distrito Sanitario de la Axarquía