III Conferencia Española de Consenso sobre la Infección por Helicobacter pylori

Page 3

Recomendaciones sobre las indicaciones de tratamiento de la infección por Helicobacter pylori Recomendación A1: En los pacientes con úlcera péptica e infección por H. pylori se recomienda administrar tratamiento erradicador. GR:Fuerte. CE: Alta. Se recomienda tanto en la úlcera activa o antecedentes de úlcera. Demostrada la eficacia en erradicación de la úlcera y prevención de sus complicaciones. La duodenitis erosiva se asocia a infección por H.pylori en la práctica totalidad de los casos por lo que también es indicación de tto.

Recomendación A2: En los pacientes con dispepsia no investigada menores de 55 años y sin síntomas ni signos de alarma se recomienda la estrategia test and treat como primera opción, por delante del tratamiento antisecretor empírico o la endoscopia. GR: Fuerte. CE: Alta Aunque se ha publicado recientemente un metanálisis comparando test and treat y endoscopia y asociando un pequeño, pero estadísticamente significativo, beneficio clínico de la endoscopia, es prohibitivo realizar endoscopias a todos los pacientes dispépticos y es notablemente más coste efectiva. En relación con el tto antisecretor empírico son igualmente eficaces. Si alta prevalencia de H.pylori (En nuestro país la prevalencia de infección por H.pylori es del 50%) la estrategia test and treat es más eficaz y coste efectiva. Como método diagnóstico Test aliento más coste efectiva que serología.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
III Conferencia Española de Consenso sobre la Infección por Helicobacter pylori by FormacionAxarquia FormacionAxarquia - Issuu