Mastitis ¿Causa médica de destete?

Page 1

MASTITIS

¿CAUSA MÉDICA DE DESTETE? Dra. MªElena Fernández Segura

Pediatra UGC Pediatría y Neonatología AGS Este de Málaga-Axarquía


LA LECHE HUMANA, 多CONTIENE BACTERIAS?


¿QUÉ ENTENDEMOS POR MASTITIS? • • • • •

Proceso infeccioso de la glándula mamaria. Más frecuente en las primeras 12 semanas. También en cualquier momento de la lactancia. Incidencia hasta de un 30% Complicación grave: absceso.

• Disbiosis de la flora bacteriana de la mama.


EL MITO DE LAS CÁNDIDAS

LAS MASTITIS SON ESTAFILOCÓCICAS.


TIPOS DE MASTITIS • Mastitis agudas

• Mastitis subagudas.

«de libro»

Staphylococo aureus

Staphylococo epidermidis


MASTITIS SUBCLÍNICAS •

Otro tipo de mastitis en discusión.

• Sensación de disminución de leche. • Dificultad del lactante en la succión. • No dolor. • Staphylococo epidermidis.


Se deberĂ­a realizar un cultivo de leche a cualquier mujer lactante que refiera dolor en el pecho.


TOMA DE MUESTRAS • Expresión manual en envase estéril. • Previo lavado de manos. • Tamaño de la muestra 1 ml. Se puede refrigerar menos de 24 horas. • No usar sacaleches. • No recoger después de una toma. • Interpretación de resultados: lo normal es no superar las 1000 colonias por ml.


TRATAMIENTO • Mastitis agudas:

amoxicilina/clavulánico 1000/62,5 mg cada 12 horas durante 7-10 días.

• Mastitis subagudas: ciprofloxacino

750 mg cada 12 horas durante 7 días ó TMT-SMX 160-800 mg cada 12 horas durante 10 días.


COMPATIBILIDAD LACTANCIA MATERNA Y MEDICAMENTOS

http://www.e-lactancia.org/




MASTITIS SUBCLÍNICAS MASTITIS SUBAGUDAS


PROBLEMAS DEL PECHO DURANTE LA LACTANCIA MATERNA


PREVENCIÓN DE LAS MASTITIS VACIAMIENTO EFICAZ DE LA LECHE CAUSAS • Mal agarre del niño al pecho. • Succión ineficaz. • Restricción de la frecuencia o duración de las tomas. • Bloqueo de los conductos lácteos.

ATENCIÓN • Informar a la madre de cómo cuidar sus pechos. • Tratamiento precoz: – Ingurgitación. – Obstrucción. – Grietas.


DECÁLOGO DE LACTANCIA MATERNA 1. Contacto precoz con sus madres, amamantamiento en la primera hora tras el parto. 2. Permanecer en la misma habitación con sus madres. 3. Apoyo en la técnica de lactancia. 4. Amamantar a demanda. 5. Amamantar sin restricciones. 6. No usar suplementos, biberones o chupetes. 7. Ayuda si hay problemas para una succión eficaz. 8. Supervisión de una toma en el Hospital. 9. Continuar con ayuda experta en el domicilio. 10. Atención precoz a problemas o dificultades con la lactancia.


Día 26 09:00-11:00 Manejo de los problemas del pecho durante la lactancia: actualizaciones y casos clínicos. Dña Carmela Baeza Pérez-Fontán.





Todavía estás a tiempo: • • • • • • • • •

Si no proporcionas muestras o folletos de leche artificial. Si no comentas que la leche artificial es igual que la leche materna. Si no comentas que tal marca es mejor que otra. Si no dices que el bebé debe mamar cada 3 horas. Si no dices que a los 6 meses debe tomar biberones. Si no dices que la madre suspenda la lactancia porque toma cierto medicamento. Si no te asustas y apoyas la lactancia de un niño mayor de un año. Si no dices que la leche de madre es agua a partir de los 6 meses. Si no eres de los que aconsejas que el bebé no puede quedarse dormido al pecho….


GRACIAS A TODOS.


Bibliografía • • • • • •

OMS, 2000. Mastitis. Causas y manejos. Hernández Aguilar MT y cols. Lactancia materna dolorosa: estrategias de tratamiento par el pediatra. Acta Pediatr Esp. 2008; 66, 10: 504-509. The Joanna Briggs Institute. The managemente of nipple pain and/or trauma associated with breastfeeding. Australian Nursing Journal 2009; 17,2: 32-35 Rodríguez JM y cols. Mastitis infecciosas durante la lactancia: un problema infravalorado (I). Acta Pediatr Esp. 2009; 67, 2:564-571. Rodríguez JM y cols. Mastitis infecciosas durante la lactancia: un problema infravalorado (II). Acta Pediatr Esp. 2009; 67, 3: 77-84. Rodríguez JM y cols. Diagnóstico etiológico de las mastitis infecciosas: propuesta de protocolo para el cultivo de muestras de leche humana. Acta Pediatr Esp. 2011; 69, 6: 276-281. Rodríguez JM y cols. Lactancia materna y mastitis. Tratamiento empírico basado en la sintomatología y los agentes etiológicos. Acta Pediatr Esp. 2012; 70, 6: 255261. The Academy of Breastfeeding Medicine Protocol Committee. Mastitis. Breastfeeding Medicine 2014; 9, 5: 239-243.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.