• DINERO EN JUEGO •
FORBES.COM.MX
técnico de la que será la primera selección nacional del torneo.
FICHAJE DE ESTRELLAS El exjugador Carlos Salcido fue nombrado presidente de la LBM, para darle viabilidad y credibilidad a la liga.
EL BUSINESS PLAN Como Liga, esa cifra de 400 mdp intentarán obtenerla a través de la venta de derechos de televisión, la venta de franquicias (5 mdp cada una) y lo que puedan monetizar para patrocinios globales. Para llegar a ese número, hay un punto fundamental en el plan de negocios, que incluye a la ANBM, la LBM y sus equipos: regulación financiera con base en ciertos puntos que brindarán el equilibrio (y la tranquilidad) económica. “Lo primero que tenemos contemplado en nuestro proyecto es tomar una serie de medidas económicas que nos ayudarán a alcanzar las metas”, comenta Édgar Méndez, director comercial. Entre los patrocinios globales que tienen asegurados es el de las camisetas. La marca Keuka será la que vista a todos los clubes de la liga. Éste es un modelo similar al de la MLS en Estados Unidos, donde es Adidas quien provee todos los uniformes. Además, de acuerdo con datos obtenidos por esta publicación, ya hay acuerdo sobre cuál será el balón oficial y sobre otros
servicios generales, que les permitirán reducir costos de servicios a los clubes. La promesa de la LBM es que, en 18 meses, los dueños podrían estar iniciando el proceso para recuperar la inversión. El objetivo son 400 mdp de ingresos para la nueva liga. Si venden las 20 franquicias, tendrán al menos ya una cuarta parte (100 mdp), pero la “cereza” del pastel es la venta de derechos de transmisión. Una apuesta importante de su esquema de negocio es la que contempla vender los derechos en paquete, como sucede con LaLiga en España, o la Premier League, en Reino Unido. Los ingresos, así, se repartirán en partes iguales entre los clubes (15% se queda en la LBM, para poder operar). “Queremos ser una liga que vaya a contracorriente, pero innovando.”, dice Édgar Méndez. ¿Será cierto que el futbol en México da para todos?
ANBM
62
Sports Management MBA por la Escuela Universitaria del Real Madrid y por la Universidad Europea. El primer paso, detalla Édgar Méndez, es la transparencia de los dueños: de dónde proviene el dinero. Por ello, hay un estudio exhaustivo para determinar la procedencia de los recursos. Hugo Vázquez Colorado, dueño de Neza FC, dice que, antes de ingresar a la nueva liga, es fundamental mostrar recursos suficientes para operar al menos tres años; es decir, entre 120 y 150 mdp, en algunos casos. A estas cifras, en algunos equipos, hay que sumarle lo que destinarán para remodelar su estadio. Ensenada FC tiene garantizada inversión privada de unos 20 mdp para este rubro. Neza FC tiene listos entre 120 y 130 mdp para el Estadio Neza 86 (hasta el cierre de la edición, estaba en negociaciones con las autoridades para poder realizar allí sus partidos). Rodrigo Mort reflexiona: A nivel de las marcas, el deporte “siempre será atractivo. Es un passion point al que todos quieren sumarse, por los valores y mensajes que transmite. Uno de los retos es establecer mecanismos comerciales entre la liga y los equipos. Pero el éxito del negocio dependerá, en gran medida, del impacto y las plataformas donde se transmita”. Una de las primeras estrategias para darle viabilidad y credibilidad fue el “fichaje” de exfutbolistas profesionales en puestos directivos o deportivos clave. Por ejemplo, Carlos Salcido fue designado presidente de la LBM; Ramón Ramírez, director deportivo de Ensenada FC; y Ramón Morales, director