Forbes Centroamérica | Abril 2022

Page 36

Por Anasella Acosta Nieto

E NTR E V I STA

UNA TRADICIÓN INNOVADORA: JOSÉ CASTILLO VILLACORTA

E N T R E V I S TA • V I S I Ó N E M P R E S A R I A L

34

EL EMPRESARIO COMPARTE EL RETO DE MANTENER UNA TRADICIÓN INNOVADORA EN UNA EMPRESA DE 136 AÑOS, Y CUMPLIR EL RETO DE SER VIGENTE, CRECER Y PRESERVAR EL LIDERAZGO. FERVIENTE IMPULSOR DE LA EDUCACIÓN Y DE LA APERTURA COMERCIAL, MENCIONA SU PERSPECTIVA EN TORNO AL CLIMA DE NEGOCIOS IDEAL, LA CORRUPCIÓN Y EL COMPROMISO SOCIOAMBIENTAL.

J

osé Guillermo Castillo Villacorta ha liderado por 12 años una de las empresas centenarias en Guatemala, la que fue fundada por su bisabuelo junto con otro socio hace 136 años, y de la que ahora es gerente general: la Cervecería Centro Americana. Pero su trayectoria profesional, de más de tres décadas, no sólo pasa por los negocios, toca la academia, las organizaciones civiles e incluso el servicio público. Aunque la infancia de José Castillo Villacorta transcurrió entre juegos salpicados por las conversaciones familiares en torno a la empresa, y la Cervecería, muy cercana a su casa,

FO R BE SCENT ROA M ERICA .COM

fue una extensión más de su hogar, para liderar este negocio debió hacer méritos propios, de modo que antes de ingresar al negocio familiar desarrolló una carrera bancaria, e incluso se desempeñó como ministro de Economía, concretando un acuerdo comercial con México e impulsando el acuerdo regional con Estados Unidos, que hoy conocemos como CAFTA. “Las políticas proteccionistas no funcionan”, ataja Castillo Villacorta ante el cuestionamiento sobre las empresas que siguen promoviendo este tipo de política. “Cuando yo estuve en el ministerio de Economía recuerdo que hicimos el que posiblemente fue

el esfuerzo más profundo de desgravación arancelaria que ha vivido Guatemala: bajamos el promedio de los aranceles en tres años de 12% a 5%”. Para el gerente general de Cervecería Centro Americana, el ambiente ideal para generar negocios y propiciar su crecimiento es la apertura, y no sólo comercial, “es una apertura más a algunos temas que fortalecen la institucionalidad propia del país” y que apuntan a “garantizar los contactos y las relaciones”. Aunque las condiciones que tiene Guatemala ahora permiten que haya negocios prósperos, y muchos negocios que han florecido en los últimos años se han convertido en referentes mundiales en muchos sectores, la pregunta es ¿por qué es que no se generan más?, plantea el empresario. Para Castillo Villacorta hay temas cruciales que es preciso consolidar, como la inversión en infraestructura, o allanar el camino a la interconexión. “Si se abren esas válvulas” y se suma “la enorme capacidad de innovación

ABRIL 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.