
3 minute read
Ejemplos de POES
from FOOD INC
by Renee Vega
Fecha de elaboración: Octubre 2020
Programa de limpieza y desinfección de los camiones y tractocamiones para transporte animal
Advertisement

Lista de distribución del documento: Encargado de camiones Jefe de transportes Programa de buenas prácticas de manejo Código:101297 Versión: 001
EQUIPO/ ÁREA Camiones para transporte animal
RESPONSABLE Operario encargado del turno
FRECUENCIA Siempre que se descarguen a los animales transportados y antes de subir una carga nueva
ACCIONES PRELIMINARES Remover todas las partículas gruesas de tierra y suciedad con ayuda de cepillos y recogedores para asegurar el contacto entre el desinfectante y los agentes patógenos. EQUIPO/ MATERIAL
Cepillos Esponjas Tinajas Recogedores Raspadores Cubetas Overoles Gogles de protección Cubrebocas Recipientes para medir y mezclar los desinfectantes Bomba de aspersión de alta presión (200 libras por pulgada cuadrada)
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA -Preenjuagar la superficie con agua a temperatura de 38◦C con la ayuda de la bomba de aspersión de alta presión. -Usar jabón limpiador (con propiedades adecuadas de penetración del agua) a una temperatura de 49◦C y tallar la superficie con ayuda de un cepillo. -Postenjuagar con agua fría(13◦C) para evitar de hacer espuma, con ayuda de una cubeta. -Todo el material orgánico y basura precedente de estos vehículos deberá ser quemado o enterrado.
PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓN
OBSERVACIONES -Rociar bien toda la carrocería con el desinfectante asignado por el encargado de limpieza , asegurándose que toda la superficie se empape completamente. -Remover el estiércol, basura adherida o materia orgánica mediante raspado y cepillado, prestando especial atención a los bordes y ángulos. Revisar en el instructivo de trabajo de preparación de soluciones detergentes y desinfectantes y según el registro de rotación de desinfectantes si es necesario o no retirar el desinfectante.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Y ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PICADORA - MOLEDORA
CÓDIGO
VERSIÓN
Página
ELABORADO POR:
Menacho Vilchez Angie
APROBADO POR:
Fecha: 09/09/2017
1.OBJETIVO
-Garantizar la limpieza y desinfección de la Picadora -Moledora para prevenirla contaminación microbiana en los productos cárnicos. BP-POES-01
01
3 de 3
2. ALCANCE
-Este procedimiento aplica para la limpieza y desinfección de la Picadora -Moledora de carne, del taller de Productos Cárnicos de la Especialidad de Industrias Alimentarias
3. RESPONSABLES
-Supervisor de Aseguramiento de Calidad, responsable de verificar el cumplimiento del presente procedimiento. -Operarios de limpieza, responsables de ejecutar lo establecido en el presente procedimiento.
4. MATERIALES Y PRODUCTOS
-Esponja (suave) -Paños limpiadores -Pulverizador -Cepillos (suaves) -Papel toalla -Solución desinfectante: ( alcohol 70°) -Solución detergente : 5 %
5.PROCEDIMIENTO
Antes de iniciar el procedimiento de limpieza y desinfección se procede a cortar la corriente del equipo.
Desmontaje de las piezas 1. Retirar la tuerca boca (1), seguida del casquillo(2), cuchilla (3), usillo(4), tuerca maneta (5), boca (6) y la junta bandeja de caucho (7).
Limpieza de las piezas 1.Retiradas las piezas, se sumerge en la solución de detergente, a su vez, refregando para retirar los residuos , en el caso de la cuchilla se hace uso del cepillo y se escobilla para retirar los residuos acumulados en los orificios. 2.Enjuagar las piezas con abundante agua potable directamente.

Desinfección 1.Secar las piezas con papel toalla. 2.Aplicar (rociar) la solución desinfectante en las piezas.
Limpieza del equipo 1.-Humedecer los paños limpiadores en la solución de detergente. 2.Refregar la parte interna y externa del equipo (bandeja y entrada de la tuerca) para retirar los residuos. 3.Retirar la solución detergente con paños limpiadores humedecidos en agua potable.
Desinfección 1.Secar las partes externas e internas del equipo con papel toalla. 2.Aplicar (rociar) la solución desinfectante en las piezas.
6.FRECUENCIA
-Antes y después de cada turno de producción y cada vez que sea necesario.
7.VERIFICACIÓN
-Visual, después del saneamiento.
8.REGISTROS
Formato Verificación de Limpieza y Desinfección de Equipos” BP-VLD.