Pmb manual

Page 83

Publicación cuyos volúmenes o números se suceden en orden numérico o cronológico, bajo un título común y en número indefinido.

PUNTO DE ACCESO Es el nombre, término o signo bajo el cual puede ser buscado e identificado un asiento bibliográfico.

REGISTRO Registro o descripción, de acuerdo con unas normas, de una unidad bibliográfica o documental. 

Véase ASIENTO BIBLIOGRÁFICO

REVISTA Publicación periódica no diaria.

SERIE Conjunto de obras independientes, numeradas o no, relacionadas entre sí por el hecho de que, además de su título propio, llevan un título colectivo que se repite en cada una de ellas. Subdivisión dentro de una colección editorial. Se llama también subserie. 

Véase PUBLICACIÓN SERIADA.

SIGNATURA TOPOGRÁFICA Notación utilizada para indicar la localización de un documento dentro de una biblioteca. En bibliotecas de libre acceso, la signatura incluye, como primer elemento, el número de clasificación del documento, complementado por otros recursos que ayudan a ordenarlo y localizarlo en la sala. En nuestro caso, las 3 primeras letras del apellido del autor, en mayúscula, y las 3 primeras letras del título, en minúscula.

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN 

Véase CLASIFICACION BIBLIOGRÁFICA

SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOTECARIA (SIGB): Es el conjunto de políticas y normas relacionadas entre sí que se establecen para el acceso y tratamiento de los recursos de información. Incluye los registros administrativos y los archivos, el soporte tecnológico de los recursos y el público a que se destina.

SUBTÍTULO: Título complementario que suele seguir al principal para aclararlo.

SUMARIO: Información que en libros y revistas describe ordenadamente su contenido.

TEJUELO: Etiqueta adherida al lomo de un libro, portadora de una información sobre el mismo. Esta información es la signatura topográfica, es decir, el signo o código que indica la localización del documento en la biblioteca.

TESAURO El tesauro es un prototipo de lenguaje de indización y recuperación controlado, que se basa en la postcoordinación de sus descriptores. Además representa de manera unívoca los conceptos de los documentos evitando así los problemas de homonimia, sinonimia, polisemia (relaciones de significado), así como el establecimiento de las relaciones jerárquicas y de relación entre los descriptores que lo componen. Según Van Slype, es una lista estructurada de conceptos, destinados a representar de manera unívoca el contenido de los documentos y de las consultas dentro de un sistema documental determinado, y a ayudar al usuario en la indización y en la correcta recuperación de la información consultada. 83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.