APROPIACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE PROYECTOS Nuestra teoría de cambio propone, en el largo plazo, la autogestión e incidencia directa de la población en el diseño de políticas públicas, ya que contribuye en términos de madurez de la organización comunitaria, y se potencializa como uno de los principales capitales con los que cuenta la comunidad. La apropiación de metodologías y herramientas para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos a nivel familiar y comunitario es fundamental para no generar dependencia ni enfoques asistenciales en los procesos de desarrollo de la población.
La apropiación de metodologías para los proyectos es fundamental para no generar dependencia, ni enfoques asistenciales.
El concepto de apropiación tiene una concepción socio-técnica de la generación de conocimientos que busca trascender la relación solo funcional sino, también impulsar las redes de interacción social que permiten, mediante el intercambio de experiencias y saberes, mejorar los procesos y sus procedimientos para el avance continuo de las actividades y acciones que realicen las familias y comunidades. En este ámbito, en el marco de un proyecto enfocado a impulsar la participación de la juventud en la toma de decisiones y la solución de problemáticas comunitarias, tanto en Calakmul como en la Huasteca y Sierra Zongolica, se están ejecutando iniciativas creadas por la juventud.
Los proyectos implementados se enfocan
en impulsar la participación comunitaria en la toma de decisiones y la solución de problemáticas.
INFORME ANUAL 2019
23