Informe Anual 2019 Fondo para la Paz IAP

Page 19

PRODUCTIVIDAD, APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y GENERACIÓN DE INGRESOS En FPP llevamos siete años redoblando esfuerzos con las comunidades para incrementar la factibilidad y resultados de retomar y potenciar prácticas productivas que reconozcan la diversidad de medios de vida por región, los factores socio-culturales y la gestión de políticas públicas que muchas veces se contraponen al impulso de prácticas como la agricultura de conservación o el enfoque sintrópico. En este camino se han tenido resultados importantes con técnicas de cultivo que pueden ser aplicadas en diferentes contextos y aportan métodos de siembra de bajo impacto e incluso recuperación del medio ambiente, contribuyendo al cuidado y preservación de áreas más productivas y sostenibles.

Este año nos enfocamos en completar diagnósticos que se han generado para que la población participante pueda aprovecharlos y conjuntarlos con lo que han aprendido en las capacitaciones que se han dado, ayudando a una mejor toma decisiones en cuanto a sus áreas productivas. Un elemento muy importante en este sentido ha sido el incremento en el número de análisis de calidad del suelo y la implementación de paquetes nutricionales para suelo, plantas y árboles acorde a los resultados obtenidos. Es así que, en la cobertura de trabajo, se lograron dos diagnósticos regionales de seguridad de semillas en Calakmul y Chiapas y se sentaron las bases para fortalecer un banco vivo de germoplasma;

estuvieron activos 256 viveros de café; se entregaron 830 paquetes nutricionales para cultivos de café y los terrenos donde se ubican; se logró una producción de 187,000 plantas de café. A nivel de pilotaje, se trabajó con granjas, huertos e invernaderos comunitarios para producción de alimento animal y vegetal; un grupo de mujeres ha iniciado actividades de producción de alcatraces con la particularidad de aprovechar los residuos compostados de sanitarios secos; 60 familias en la Chinantla están trabajando granjas de traspatio y 184 familias están trabajando proyectos de seguridad alimentaria en Calakmul.

INFORME ANUAL 2019

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Anual 2019 Fondo para la Paz IAP by Fondo para la Paz - Issuu