Entre líneas, trazos y visiones: modos de pensar y realizar la enseñanza del dibujo - Anexos
•
Percepción visual: Proceso físico de estimulación bidimensional de la luz en el ojo humano a través de la matriz retiniana. Interpretación de cada una de las maneras como se manifiestan las sombras. Proceso complejo donde el ojo construye la forma del mundo y donde la función de las sombras es fundamental para lograr esta comprensión.
•
Sombra: Interrupción del flujo de la luz causada por un sólido que produce una deficiencia al llegar a una superficie, generando así en la percepción una ausencia de luz visible (ibídem, p. 18).
•
Sombreado: Calificado como sombreado ladeado o inclinado, “ladeado cuando el ángulo se halla en el eje vertical e inclinado cuando se halle en el horizontal” (ibídem, p. 20).
•
Sombra arrojada: Sombra proyectada sobre una superficie determinada (ibídem, p. 19).
•
Sombra inherente: Sombra producida por la intervención del objeto mismo (ibídem, p. 19).
•
Sombra propia: Sombra producida sobre superficies que se apartan de la luz (ibídem, p. 19).
•
Sombra proyectada: Intervención de un sólido entre una superficie y la fuente de luz (ibídem, p. 20).
•
Superficie: Objeto que refleja la luz y que a su vez depende de la dirección, el ángulo y la orientación de esta reflexión. Pueden clasificarse en lambertianas, especulares, isótropas y anisótropas de acuerdo con el modo en que distribuyen los radiantes (ibídem, pp. 22 - 24)
CAPÍTULO II •
Costumbre retiniana: Experiencia que convierte a una percepción visual en un acto inconsciente, que no permite entender las causas de dicho proceso.
149