Revista

Page 7

Balbin Huillca Inés Volumen: 01 | 4 páginas | Marzo 2023

Tema “CULTIVO DE CARTUCHOS” Sub tema orígen, tipos y beneficios

PLANTS GREEN

La naturaleza en tus manos...

Descubre como cuidar a los cartuchos

Sumario

ORÍGEN

N 4

¿De dónde provienen? Tipos y cuidados para una cala

TIPOS Y CUIDADOS

Propiedades purificadoras de aire

N 5

Podras mantener una cala saludable y floreciente

TIPOS Y CUIDADOS

Se cree que las calas fueron llevadas a Europa en el siglo XVII

Precio

S/.5.00

N 6-7

Beneficios para la salud y el cuidado personal

¿De donde proviene estas flores?

Los cartuchos o calas son plantas que pertenecen al género Zantedeschia, el cual incluye varias especies de plantas perennes con rizomas que se cultivan por sus atractivas flores. Se cree que las calas fueron llevadas a Europa en el siglo XVII, donde se hicieron populares como plantas ornamentales en jardines y parques. Hoy en día, se cultivan en muchos países del mundo, especialmente en regiones de clima templado, subtropical y tropical. Las calas también tienen importancia cultural en algunas regiones del mundo. Por ejemplo, en Sudáfrica, las calas se conocen como “imbali”, que significa “flor” en zulú, y se consideran un símbolo de pureza y elegancia. En algunas culturas africanas, las calas se utilizan en ceremonias y rituales de bodas y funerales.

El género Zantedeschia es originario de África del Sur, donde se encuentran en hábitats húmedos y pantanosos. La especie más conocida y cultivada es la Zantedeschia aethiopica, que también se conoce como cala blanca o lirio de agua. En cuanto al origen del nombre “cartucho”, parece ser que proviene del hecho de que la forma de la flor recuerda a la forma de las antiguas carcasas de los cartuchos de los rifles de avancarga.

Además de ser populares como plantas ornamentales en jardines y en floristería, algunas especies de cala también se utilizan en la industria cosmética y en la medicina tradicional de algunos países. En resumen, las calas son plantas atractivas y versátiles que se originaron en África del Sur y que hoy en día se cultivan en todo el mundo por su valor ornamental, medicinal y cultural.

TIPOS

Hoy en día, las calas se cultivan en muchos países del mundo y se han desarrollado muchas variedades híbridas con diferentes colores y formas de flores pueden ser blancas, amarillas, rosas, naranjas, rojas, púrpuras o multicolores, dependiendo de la especie o variedad.

CUIDADOS

Para el cartucho o caléndula pueden variar ligeramente dependiendo de la zona climática en la que se encuentre la planta, pero en general, estas son algunas recomendaciones generales:

Luz: Las caléndulas necesitan mucha luz solar para crecer y florecer. Coloca la planta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.

Temperatura: Las caléndulas prefieren temperaturas frescas y moderadas. No toleran bien el calor extremo, especialmente si no hay suficiente humedad en el ambiente.

Riego: Las caléndulas necesitan un riego regular, pero asegúrate de que el suelo drene bien y no se quede demasiado húmedo, ya que esto puede favorecer el desarrollo de enfermedades. Riega la planta cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.

Suelo: Las caléndulas prefieren un suelo rico en

nutrientes y bien drenado. Si el suelo es pobre, puedes enriquecerlo con abono orgánico antes de plantar la caléndula.

Fertilización: Puedes

fertilizar la caléndula cada dos semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante líquido para plantas de floración.

Tipos y cuidados para la Zantedeschia

4 5 4 5 INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
GREEM Cultivo de Cartuchos
GREEM Tipos y cuidados

Cartucho con propiedades medicinales que se utilizan desde la antigüedad en diversas culturas. Tiene varios beneficios para la salud y el cuidado personal. Algunos de los beneficios más destacados de esta planta:

Planta purificadora de aire: La cala es una planta que tiene la capacidad de purificar el aire y eliminar sustancias tóxicas del ambiente. Es por esto que es muy utilizada en la decoración de interiores.

Cicatrizante: La cala se utiliza para tratar heridas y quemaduras leves debido a sus propiedades cicatrizantes.

Propiedades medicinales: La cala tiene propiedades medicinales que pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza, la tos, la fiebre, la inflamación y las afecciones respiratorias.

Decorativa: La cala es una planta ornamental muy valorada por su belleza

BENEFICIOS de la cala

y variedad de colores y formas. Es muy utilizada en la decoración de jardines, terrazas y patios.

Antioxidante: La cala es rica en compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.

Analgésica: La cala tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor leve a moderado.

Estética y belleza: La cala es utilizada en productos cosméticos por sus propiedades hidratantes, humectantes y emolientes. Además, se ha demostrado que su extracto puede ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento de la piel.

Antiespasmódica: La cala tiene propiedades antiespasmódicas que pueden ayudar a aliviar los calambres musculares y otros tipos de espasmos.

Uso en la medicina tradicional: En la medicina tradicional se ha utilizado la cala para tratar problemas gastrointestinales, infecciones respiratorias, inflamación y dolor. También se ha utilizado para el tratamiento de heridas y quemaduras.

Sedante: La cala tiene un efecto sedante suave que puede ayudar a aliviar la ansiedad y mejorar el sueño.

En resumen, la cala es una planta con diversos beneficios para la salud y el cuidado personal. Desde sus propiedades purificadoras de aire hasta su uso en la medicina tradicional, la cala es una planta muy versátil y valorada en todo el mundo. Es importante destacar que aunque se trata de una planta medicinal, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizarla para tratar cualquier afección o dolencia.

6 7 6 7 10
INFORMACIÓN GREEM Beneficios

GREEN MACHOTE

Balbin Huillca Inés

Volumen: 01 | 4 páginas | Marzo 2023

Tema “CULTIVO DE CARTUCHOS” Sub tema orígen, tipos y beneficios

PLANTS GREEN

La naturaleza en tus manos...

Descubre como cuidar a los cartuchos

¿De dónde provienen?

Sumario

ORÍGEN

N 4

Se cree que las calas fueron llevadas a Europa en el siglo XVII

TIPOS Y CUIDADOS

Tipos y cuidados para una cala

Propiedades purificadoras de aire

N 5

Podras mantener una cala saludable y floreciente

TIPOS Y CUIDADOS

Precio

S/.5.00

N 6-7

Beneficios para la salud y el cuidado personal

¿De donde proviene estas flores?

Los cartuchos o calas son plantas que pertenecen al género Zantedeschia, el cual incluye varias especies de plantas perennes con rizomas que se cultivan por sus atractivas flores. Se cree que las calas fueron llevadas a Europa en el siglo XVII, donde se hicieron populares como plantas ornamentales en jardines y parques. Hoy en día, se cultivan en muchos países del mundo, especialmente en regiones de clima templado, subtropical y tropical. Las calas también tienen importancia cultural en algunas regiones del mundo. Por ejemplo, en Sudáfrica, las calas se conocen como “imbali”, que significa “flor” en zulú, y se consideran un símbolo de pureza y elegancia. En algunas culturas africanas, las calas se utilizan en ceremonias y rituales de bodas y funerales.

El género Zantedeschia es originario de África del Sur, donde se encuentran en hábitats húmedos y pantanosos. La especie más conocida y cultivada es la Zantedeschia aethiopica, que también se conoce como cala blanca o lirio de agua. En cuanto al origen del nombre “cartucho”, parece ser que proviene del hecho de que la forma de la flor recuerda a la forma de las antiguas carcasas de los cartuchos de los rifles de avancarga.

Además de ser populares como plantas ornamentales en jardines y en floristería, algunas especies de cala también se utilizan en la industria cosmética y en la medicina tradicional de algunos países. En resumen, las calas son plantas atractivas y versátiles que se originaron en África del Sur y que hoy en día se cultivan en todo el mundo por su valor ornamental, medicinal y cultural.

TTIPOS

Hoy en día, las calas se cultivan en muchos países del mundo y se han desarrollado muchas variedades híbridas con diferentes colores y formas de flores pueden ser blancas, amarillas, rosas, naranjas, rojas, púrpuras o multicolores, dependiendo de la especie o variedad.

CUIDADOS

Para el cartucho o caléndula pueden variar ligeramente dependiendo de la zona climática en la que se encuentre la planta, pero en general, estas son algunas recomendaciones generales:

Luz: Las caléndulas necesitan mucha luz solar para crecer y florecer. Coloca la planta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.

Temperatura: Las caléndulas prefieren temperaturas frescas y moderadas. No toleran bien el calor extremo, especialmente si no hay suficiente humedad en el ambiente.

Riego: Las caléndulas necesitan un riego regular, pero asegúrate de que el suelo drene bien y no se quede demasiado húmedo, ya que esto puede favorecer el desarrollo de enfermedades. Riega la planta cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.

Suelo: Las caléndulas

prefieren un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Si el suelo es pobre, puedes enriquecerlo con abono orgánico antes de plantar la caléndula.

Fertilización: Puedes fertilizar la caléndula cada dos semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante líquido para plantas de floración.

Tipos y cuidados para la Zantedeschia

INFORMACIÓN GREEM Cultivo de Cartuchos

Cartucho con propiedades medicinales que se utilizan desde la antigüedad en diversas culturas. Tiene varios beneficios para la salud y el cuidado personal. Algunos de los beneficios más destacados de esta planta:

Planta purificadora de aire: La cala es una planta que tiene la capacidad de purificar el aire y eliminar sustancias tóxicas del ambiente. Es por esto que es muy utilizada en la decoración de interiores.

Cicatrizante: La cala se utiliza para tratar heridas y quemaduras leves debido a sus propiedades cicatrizantes.

Propiedades medicinales: La cala tiene propiedades medicinales que pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza, la tos, la fiebre, la inflamación y las afecciones respiratorias.

Decorativa: La cala es una planta ornamental muy valorada por su belleza

BENEFICIOS de la cala

y variedad de colores y formas. Es muy utilizada en la decoración de jardines, terrazas y patios.

Antioxidante: La cala es rica en compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.

Analgésica: La cala tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor leve a moderado.

Estética y belleza: La cala es utilizada en productos cosméticos por sus propiedades hidratantes, humectantes y emolientes. Además, se ha demostrado que su extracto puede ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento de la piel.

Antiespasmódica: La cala tiene propiedades antiespasmódicas que pueden ayudar a aliviar los calambres musculares y otros tipos de espasmos.

Uso en la medicina tradicional: En la medicina tradicional se ha utilizado la cala para tratar problemas gastrointestinales, infecciones respiratorias, inflamación y dolor. También se ha utilizado para el tratamiento de heridas y quemaduras.

Sedante: La cala tiene un efecto sedante suave que puede ayudar a aliviar la ansiedad y mejorar el sueño.

En resumen, la cala es una planta con diversos beneficios para la salud y el cuidado personal. Desde sus propiedades purificadoras de aire hasta su uso en la medicina tradicional, la cala es una planta muy versátil y valorada en todo el mundo. Es importante destacar que aunque se trata de una planta medicinal, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de utilizarla para tratar cualquier afección o dolencia.

10
INFORMACIÓN GREEM Beneficios

GREEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.