
4 minute read
CONVIVENCIA ESCOLAR
Durante el inicio del año escolar 2022 quisimos, como colegio, recibir a nuestros estudiantes con actividades distintas Iniciando con dinámicas socioemocionales, salidas al parque Alessandri, todo esto con un objetivo claro VOLVER A REENCONTRARNOS ¡Quisimos hacer algo distinto para nuestros alumnos y alumnas!

Advertisement

Esperamos que estas actividades, les haya permitido, a nuestros estudiantes, recuperar el tiempo entre ellos. Logrando conocerse y seguir trabajando juntos en (y por) el crecimiento de la vida emocional, social y espiritual para cada uno de los que conformamos nuestro colegio
Con cariño
En el transcurso del año se desarrollaron distintos talleres y actividades dependiendo de lo que requería cada curso en base a reuniones sostenidas con los docentes y, además, según los resultados del cuestionario socioemocional DIA
Los talleres realizados fueron sobre el respeto a la intimidad, normas de buena convivencia, buen trato, respeto entre pares, empatía, reconocimiento de emociones, uso de redes sociales, talleres para fortalecer el trabajo en equipo, reconocimiento de virtudes, motivación escolar, ciberbullying, impulsividad, sexualidad, ideación suicida, vivir en sociedad, reconocimiento de virtudes, autocontrol, drogas y convivencia positiva En estos talleres participaron miembros del departamento de convivencia escolar y también contamos con el apoyo de redes externas Además, de los talleres mencionados realizamos charlas sobre “Basta de silencio” con la temática de violencia psicológica y violencia en el pololeo
El departamento de Convivencia escolar realizó distintas actividades con los alumnos y funcionarios del establecimiento en el día de la convivencia escolar, esto nos permitió fortalecer nuestros vínculos, compartir experiencias y aprender unos de otros
Al inicio del segundo semestre se realizaron diversas actividades dentro del establecimiento Los estudiantes de esta forma fortalecieron su autoestima y a la vez identificaron las cualidades positivas de sí mismos, aprendiendo también de las cualidades de sus compañeros y amigos

Durante el año 2022, realizamos actividades con los apoderados de nuestros estudiantes, enfocadas en los temas de trastorno alimentario, hábitos de estudio, tiempo de calidad en familia e ideación suicida Estas actividades tuvieron como objetivo sensibilizar, informar y orientar a los apoderados sobre estas problemáticas que afectan a muchos jóvenes en nuestra sociedad, y que pueden tener consecuencias graves en su salud mental y física Además, abordamos la ley penal adolescente, que regula la responsabilidad de los menores de edad que cometen delitos, y los derechos y deberes que les asisten
Queremos agradecer la participación y el compromiso de los apoderados en estas actividades, que creemos que son muy importantes para fortalecer el vínculo entre la familia y la escuela, para prevenir y detectar situaciones de riesgo en nuestros estudiantes Con los alumnos de 5° a 8° básico se realizó una formación de monitores de convivencia escolar, ellos representaron a su curso para facilitar el desarrollo de actividades, promover el desarrollo de la sana convivencia dentro y fuera de la sala de clases, facilitar la relación entre compañeros, promover la resolución de conflictos a través de la comunicación asertiva y por sobre todo colaborar con las distintas actividades sobre convivencia escolar
En noviembre trabajamos las emociones en el primer ciclo, entregando tableros emocionales por curso Logrando identificar las emociones y estados, además de promover la empatía, preocupación por el compañero y facilitando conocer el estado general del curso en el área emocional a los docentes
Realizamos visitas al aula para motivar a los alumnos de primer ciclo con la participación de distintos miembros de la comunidad educativa Se les felicitó por sus logros y superaciones en aspectos académicos, espirituales y de convivencia
Estas actividades tuvieron un impacto positivo en la motivación de los alumnos de primer ciclo


Finalizando el año escolar 2022 se realizaron actividades recreativas en el parque Ecuador con los alumnos de la enseñanza básica, promoviendo el trabajo en equipo, empatía, compañerismo, respeto y por sobre todo una convivencia sana y positiva
Durante el año se realizaron 82 atenciones, estas enfocadas en su mayoría a control de impulsos, comportamiento, conflicto entre pares y temas emocionales
El departamento de convivencia escolar busca trabajar de forma preventiva, en el trascurso del año por medio de talleres, charlas y actividades para promover la sana convivencia
Reaorientaci N
La gratitud es un valor que debe estar presente en nuestras vidas en todo momento Al mirar hacia el 2022, es importante comenzar expresando nuestro agradecimiento al Señor por su cuidado paternal en nuestra comunidad educativa. Como departamento, nuestro principal desafío fue brindar apoyo en el área socioemocional a nuestros estudiantes y apoderados, al mismo tiempo que proporcionamos herramientas al equipo docente para enfrentar los efectos de la pandemia Durante este período, nos enfocamos en fomentar la autoestima, el autocuidado, la empatía, la solidaridad y el respeto, entre otros valores Llevamos a cabo intervenciones en los cursos y brindamos un acompañamiento personalizado para lograr estos objetivos Apuntamos hacia el fortalecimiento del bienestar emocional de todos los miembros de nuestra comunidad educativa, reconociendo los desafíos que enfrentaron durante estos tiempos difíciles. Mirando hacia el futuro, seguimos comprometidos en continuar brindando el apoyo necesario y promoviendo los valores que nos permiten crecer como personas
Carolina Olivares Páez - Sandra Villarroel Norambuena
Afectividad y sexualidad
Planteamiento desde la visión centrada en principios y valores cristianos bíblicos
Identificar y trabajar desde las emociones, una forma de conducta plena, en favor del bienestar personal y comunitario. Orientación
Trabajar para el autoconocimiento de los estudiantes con el propósito de identificar los objetivos de vida
El 14 de octubre, nuestro colegio participó de una jornada de picnic en el sector del Parque Ecuador Esta actividad se enmarca en la celebración de los 80 años del CADEC
Resumen Ayudas
Panel De Valores 2022

Mira el resumen del proyecto social

Al inicio de cada mes en la primera Sociedad Juvenil, se presenta el valor del mes a trabajar, se apoyado visualmente mediante la instalación de afiches en puntos específicos del CADEC
Una de las acciones asociadas al bienestar, consistió en la intervención de la vivienda de una familia del CADEC
El trabajo consideró cambio de suelo, pintura, limpieza, ropa de cama, entre otros Es motivo de felicidad compartir esta acción, la cual no considera otra cosa más que el reconocimiento al amor que tenemos hacia nuestras niñas y niños
Subvenci N Pro Retenci N
La Subvención Pro Retención, cuyo objetivo es servir como apoyo ante la deserción escolar, para el año 2022 totalizó $7656696
Los tramos consideran niveles de enseñanza, desde 8° a 4° medio, contemplando a 33 estudiantes beneficiados
Las acciones que enmarcaron el destino de este recurso, apuntó hacia el área socioemocional de los estudiantes
Feria Universitaria
En septiembre, organizamos una Feria Universitaria con participación de los Colegios Adventista de la zona de Concepción


El objetivo principal de este evento fue entregar toda la información necesaria, para apoyar el proceso de admisión 2023
Mira el resumen de la FFUU
Encuentros Profesores Jefes
Desde el 2022, hemos concretado un espacio de diálogo y reflexión junto a los profesores jefes, ocasión en la cual se ha permitido valorar y acompañar su liderazgo escolar Como objetivos específicos se consideran
1 Instalar un espacio de conversación, en torno a temáticas específicas

2 Modelar aspectos atingentes a su rol como profesor jefe
3 Recoger percepciones y experiencia en torno a situaciones escolares