Manual de Soldadura 10.5. La llama oxiacetilénica y sus aplicaciones
Pueden usarse los tres tipos de llama oxiacetilénica para una gran cantidad de materiales. Con ayuda de la Tabla es posible determinar el tipo preferido de la llama. Cuando un técnico especifica la soldadura oxiacetilénica o un soldador comienza un trabajo de soldadura oxiacetilénica, ambos deberían darse cuenta que el trabajo puede puede realizarse empleando una de las tres llamas oxiacetilénicas. Normalmente el técnico no se percata de esta flexibilidad de la llama oxiacetilénica y, en consecuencia, para él significan poco o nada la llama neutra, carburante y la llama oxidante. Un soldador sabe de los tres tipos de llama, pero con frecuencia no sabe, cuál es la llama preferida para un material que no conoce muy bien. Estas brechas muy comunes en el entendimiento completo de la soldadura oxiacetilénica son la razón del diagrama acompañante sobre la llama oxiacetilénica y sus aplicaciones. Las características químicas de la llama oxiacetilénica y su efecto resultante sobre el metal fundido pueden ser variados en grado considerable, simplemente mediante un ajuste de la mezcla oxígeno-acetileno.
Calentar la pieza de trabajo o metal base a la temperatura adecuada para el uso de la varilla. Si se aplica antes de que el metal base esté suficientemente calentado, el metal de aporte no correrá por la superficie de la pieza; por otro lado, si la pieza ha sido calentada demasiado, la varilla fundida presenta la tendencia a hervir.
Antes de empezar a soldar y de ser necesario, deben biselarse los bordes de la unión.
Utilizar siempre el fundente adecuado para la varilla que se está empleando.
Lea siempre las instrucciones dadas por el fabricante, antes de usar una varilla de soldar.
Conviene más hacer un calentamiento extenso, y no sólo localizado, utilizando la boquilla apropiada. El cono interior de la llama debe quedar a una distancia de la pieza mínima de 25 mm. Es ventajosa la llama carburante, pero debe dirigirse al sitio de la soldadura sólo por un momento. Si se usa llama oxidante, manteniendo el soplete demasiado cerca a la pieza o sobre la soldadura, se perjudica la junta.
10.7. Costo estimado para la soldadura oxiacetilénica manual
Al publicar los datos para el costo estimado es necesario establecer condiciones promedio, entendiéndose perfectamente que se encontrará muchas variaciones bajo las condiciones reales de trabajo. La calidad y cantidad de la soldadura producida depende de la habilidad y experiencia del soldador, un factor normal para muchas opercaiones manuales. El trabajo del principiante es lento y de calidad dudosa. Si un soldador trabaja únicamente en una sola operación de soldadura, por lo general desarrolla un alto grado de habilidad que, al compararla con otros trabajo realizados por soldadores menos hábiles, indicará una velocidad de producción por encima del promedio.
Frecuentemente, la limpieza mecánica de las superficies no logra remover determinadas sustancias; de ahí la necesidad de una limpieza química mediante el fundente apropiado, prestando mucha atención a esta operación. Ajustar la llama del soplete estrictamente a las necesidades del trabajo, siguiendo las indicaciones del fabricante de la varilla.
157
geno, acetileno, y varillas usadas y el tamaño de la boquilla dependerán ampliamente de la habilidad y velocidad del soldador individual; por esta razón, las indicaciones han sido dadas para estos factores.
SOLDADURA OXIACETILENICA SOLDAURA DE FIERRO Fierro fundido: Varillas de fierro fundido; fundente; precalentamiento. Fierro fundido maleable: Soldable como el fierro fundido blanco antes de la maleabilización; varillas de fierro fundido; precalentamiento. Fierro forjado: Varillas de fierro de bajo carbono; varillas de alta resistencia. HIERRO Fierro Fierro Fierro Acero
Y ACERO-SOLDADURA FUERTE O SOLDADURA DE LATON fundido: Varilllas de latón; fundente; ligero precalentamiento. fundido maleable: Varillas de latón;fundente; sin precalentamiento. forjado: Puede hacerse fabricaciones con soldadura de bronce. fundido: Varillas de latón; fundente, sin precalentamiento.
ACEROS AL CARBONO-SOLDADURA Varillas de alta resistencia: Bajo carbono: hasta 0,10%C Medio carbono: entre 0,10 y 0,25%C Alto carbono: entre 0,25% y 0,55%C ACERO FUNDIDO-SOLDADURA Varillas de alta resistencia.
* RECOMENDACION: Cuando se usa llama oxiacetilénica, la junta requiere escrupulosa limpieza con papel esmeril o lana de acero, para cubrirla luego con el fundente adecuado a la aleación que se va a emplear.
10.6. Algunas reglas para la técnica Brazing
Las cifras dadas en la tabla a continuación se basan en el trabajo de soldadores promedio bajo condiciones promedio de trabajo, habiéndose, en consecuencia; incluido tolerancias para pérdida de tiempo, etc. Las cantidades de oxí-
De gran importancia es un buen estañado de la superficie antes de aplicar las siguientes capas o pasadas, si fuesen necesarias.
Si la relación oxígeno/acetileno es de 1 : 1, se produce una llama neutra. Esta es la llama que mayormente se emplea en la aplicación de la soldadura oxiacetilénica. Aumentando la cantidad de acetileno en la mezcla, la llama se vuelve carburante , llama que es preferida para operaciones brazing con aleaciones de plata.
Todas las superficies o aquellas partes de la pieza o metal base, que serán sometidas a la soldadura, deben limpiarse cuidadosamente, quitando toda la herrumbre, escamas de óxido, aceite, grasa u otros materiales extraños.
Manual de Soldadura
LLAMA NEUTRA Proceso de mayor uso para todos los metales
ACERO ALEADO-SOLDADURA Varillas especiales de acero aleado; fundente; precalentamiento y/o normalización: Aceros al níquel. Aceros al cromo. Otros aceros SAE soldables: Aceros al cromo-molibdeno; al cromo-níquel, cromo-vanadio, etc.
LLAMA CON EXCESO DE ACETILENO Proceso suplementario ventajoso, si resulta el indicado
RECUBRIMIENTOS PROTECTORES ACEROS INOXIDABLES - SOLDADURA Tipos: Cromo: 12-16-18-25%Cr Cromo-níquel: 18-25%Cr; 7-12%Ni COBRE DESOXIDADO - SOLDADURA Varillas de cobre desoxidado; fundente: COBRE Y ALECIONES-SOLDADURA FUERTE O SOLDADURA DE LATON Varillas especiales; fundente: Planchas de latón: Sin precalentamiento. Latón fundido: Precalentamiento a baja temperatura. BRONCE-SOLDADURA Varillas de alta resistencia; fundente; precalentamiento. ALUMINIO-SOLDADURA Varillas de aluminio; fundente: Lámina de aluminio: Sin precalentamiento Aluminio fundido: Precalentamiento a baja temperatura. NIQUEL-SOLDADURA Varillas de níquel; fundente: Lámina de níquel. Níquel fundido. MONEL-SOLDADURA Varillas de monel; fundente; precalentamiento de fundiciones. RECUBRIMIENTO CON BRONCE MAGNESIO-SOLDADURA Varillas de magnesio; fundente; precalentamiento de fundiciones y forjados.
158
LLAMA CON EXCESO DE OXÍGENO Proceso suplementario ventajoso si resulta el indicado