6 minute read

[RICK OWENS]

Next Article
UNIVERSOS

UNIVERSOS

Rick Saturnino Owens nació el 18 de noviembre de 1962 en Porterville, Estados Unidos, un pequeño pueblo de California donde creció dentro de una familia tradicional y conservadora, donde tuvo que encontrar su refugio en la música y los libros. En su hogar, sólo podía consumir música y literatura clásica, fuera de casa, Rick disfrutaba de sus pocos momentos de libertad escuchando Kiss, Alice Cooper, Mark Rothko y su ídolo más grande Joseph Beuys; su pasatiempo preferido en esa época era beber cerveza con sus amigos y fumar hierba mientras escuchaba sus bandas favoritas. Según el diseñador tanto la etapa de su infancia como la de su juventud le sirvió como inspiración para varios de sus diseños. En su casa no encajaba por su personalidad muy femenina que no pudo sacar a relucir hasta que en 1979 se mudo a Los Ángeles para estudiar bellas artes en Otis College of Art and Design. Sin embargo, a los dos años, en 1981 lo dejó y comenzó un curso de patronaje en la Trade Tech College. Durante esos años, alejado de su familia, comenzó a experimentar con su propio estilo y estética. Cuando finaliza el curso de patronaje comienza a trabajar como cortador de patrones para una empresa que se dedicaba a copiar diseños, este trabajo lo ayudó mucho, ya que aprendió los conceptos básicos de la confección de ropa.

Al poco tiempo conoció a Michèle Lamy que dirigía una marca deportiva, ambos sentían pasión por la estética gótica y Michèle comenzó a llevar camisetas y faldas diseñadas por él a Les Deux Cafés uno de los lugares nocturnos más frecuentados por las celebridades en los Ángeles, donde los diseños de Rick empezaron a llamar la atención de figuras como Courtney Love. En 1994 lanzó su propia marca a lo grande, vendiendo en la exclusiva boutique Charles Gallay de Los Ángeles, y ya para principios de los 2000 algunos de los grandes almacenes como Barney’s ya contaban con sus diseños. En el 2002 celebró su primer desfile en el New York Fashion Week, con la ayuda de Anna Wintour, pero podemos decir que no fue hasta el 2004 que encontró su esencia y su lugar en el mundo cuando se muda con su pareja Michèle a París, ciudad que se convertiría en la sede de su marca. Su estilo glunge (una mezcla entre gótico y grunge) y su estética dark , contrapuesta a la imagen de sol y playa que proyectaba su ciudad (Los Ángeles) , han hecho de él uno de los diseñadores más vanguardista, visionario, estimulante, creativo y respetado de la industria de la moda, siendo uno de los pioneros de la moda sin género.

Advertisement

PM

En las tipologías representadas observamos cierto dinamismo. Las formas de las tipologías están conformadas por líneas orgánicas que sugieren fluidez. Podemos ver formas orgánicas penetradas y unidas. Se juega con las materialidades y las transparencias extracorpóreas. En cuanto a la colorimetría se observa el uso de colores saturados y metalizados, combinados con neutros.

SPRING 2023, Ready-toWear

PC tema// anomalía premisa// extrafalario

Raf Simons es un diseñador de moda, actualmente al frente del diseño de la firma Prada. Este belga nacido en 1968 es uno de los diseñadores más innovadores y a la vez clásicos de la historia de la moda. En él confluyen, sin esfuerzo aparente, la tradición y el futuro de la Alta Costura.

Nacido en el seno de una familia de clase media, Simons se graduó en diseño industrial –algo que explica su exquisito control de los volúmenes y de las proporciones– antes de probar suerte como modisto. Después de pasar una temporada junto a Walter Van Beirendock , en 1995 debutó en Milán con su propia firma.

Tras la penúltima despedida de Jil Sander de su propia marca, Raf Simons fue elegido para hacerse cargo del control creativo de Sander. De la mano del belga, la firma vivió una nueva edad dorada hasta que en el 2012 la diseñadora y fundadora de la firma decidió regresar y tomar las riendas de la dirección creativa. Raf Simons se despidió con un emotivo último desfile en París y poco después se anunció su fichaje por Dior en sustitución de John Galliano.

Tras tres años y medio al frente de Dior, en octubre de 2015 anunció que dejaba su cargo para dedicarse a su propia marca. La decisión se anuncia a penas un mes después de que Alexander Wang presentara su última colección para Balenciaga.

En verano de 2016 se confirma el rumor que llevaba tiempo circulando, y Raf Simons es nombrado director general creativo de todas las líneas masculinas y femeninas de Calvin Klein. Tan solo un año y medio después de llegar a Calvin, se anunció que abandonaba la marca, ya que se rumoreaba que el CEO de la marca, Emmanuel Chirico, no estaba nada satisfecho con la progresión económica de la primera línea, ni con la progresiva conceptualización de la marca.

Volvería a la moda en 2020 y por la puerta grande, gracias al acuerdo firmado con Prada, según él cual, él y Miuccia Prada diseñarían al alimón las colecciones de la marca.

La consolidación de su trabajo en Prada condujo al anuncio del cierre de su propia marca en 2022, tras más de tres décadas funcionando. La última colección de la marca Raf Simons sería la de primavera/verano 2023.

Jil Sander

FALL 2012, Ready-toWear

PC tema// elite premisa// delicadeza clásica

PM

Podemos observar en las tipologías representadas el uso de formas geométricas generando cierta rigidez en su estructura, en relación a sus formas notamos una dirección y gravedad tipología definida liviana y estable, remitiéndonos a mujeres imponentes a través de sus diseños. En cuanto a la colorimetría se observa la utilización de una paleta con colores saturados y neutros.

Helmut Lang es un reconocido diseñador de moda austriaco, coetáneo de otros diseñadores como Jil Sander o Martin Margiela , y el creador de la marca de nombre homónimo . Lang nació en Viena en 1956. Comenzó en el mundo de la moda a finales de los años setenta, cuando abrió un pequeño taller en su ciudad natal. Muy vinculado al arte desde sus inicios, presentó su primera colección en el Museo Pompidou de París , en 1986. Un año después introdujo sus primeras prendas para hombre.

En los años noventa se trasladó a Nueva York , y anunció que mostraría su colección a principios de septiembre. Su decisión fue secundada por otros diseñadores, cambiando para siempre el calendario de la moda estadounidense. Al otro lado del Atlántico se convirtió en uno de los grandes emblemas del minimalismo . Definió la silueta de la época mediante pantalones de pinzas y cintura baja, y convirtió los jeans en una prenda de lujo.

En 1999, Lang vendió la mitad de su marca al Grupo Prada , propiedad de Miuccia Prada . Junto a Prada, Lang lanzó una línea de accesorios y abrió tiendas en Hong Kong y Singapur, pero también limitó la producción de vaqueros. Aquella fue una de las razones del principio del fin.

En 2005 el diseñador decidió abandonar su propia etiqueta para centrarse en el mundo del arte. Tan solo un año después, en 2006, el Grupo Prada vendió la firma al conglomerado japonés Fast Retailing, al que pertenece Uniqlo

Al frente de este nuevo Helmut Lang se situarían Michael y Nicole Colovos, una pareja de diseñadores angelinos, creadores de la firma de jeans Habitual.

El matrimonio Colovos se mantuvo al frente de la dirección creativa hasta el año 2015 . 2017 fue el año del relanzamiento con el fichaje de Isabella Burley, directora de la revista británica Dazed & Confused, como editora residente. Un año después, la marca volvió a subirse a la pasarela de la mano de Mark Howard Thomas que presentó una colección masculina basada en la sastrería.

De la mano de Howard y de Alix Browne, sustituta de Burley y editora de W Magazine, Helmut Lang está viviendo una segunda edad dorada en la que cuenta con seguidoras como Gigi Hadid , que lució un vestido pegado al cuerpo, falda hasta los tobillos, cuello alto y un tejido casi transparente de la firma para asistir a los premios de la Asociación de la Música Country de Estados Unidos .

En 2020, la editora española Helena Tejedor creó una campaña para la firma que lleva por título HELMUT LANG SEEN BY HELENA TEJEDOR .

SPRING 2022, Ready-toWear

Pm

A partir de esta colección logramos ver variedad de tipologías que reafirman a la corporalidad, con formas simples sin texturas remitiendo a la ordinalidad. Observamos una paleta de colores primarios y neutros.

PC tema// encierro premisa// forzado

This article is from: