2 minute read

Enfoque con propósito

Propósito

A raíz de MAFI, han nacido nuevos proyectos y oportunidades, como lo es el Instituto Florecer. “En todos los municipios y estados existen centros como el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia), a donde llegan infantes desamparados o con diversos problemas, esto conlleva a que dichos centros se saturen en razón de que la mayoría de las veces, no hay espacios suficientes. Lo que estamos haciendo es identificar las zonas que presentan índices más elevados de personas vulnerables y ubicarlas estratégicamente donde se localicen las nuevas oficinas de la firma jurídica y contable. La idea es que en cada oficina que se aperture, busquemos el área más vulnerable y pongamos ahí un Instituto Floreser y una centro de MAFI”, especifica Marcelo. El abogado y contador detalla cuál es el objetivo del Instituto Floreser: buscar ayudar, ofrecer educación digna, alimento a los infantes e identificar sus mayores talentos para brindarles herramientas que coadyuven a forjar un futuro exitoso. Adicional a estos nobles fines, también cuentan con el Centro de Investigación Flores Serna, enfocado a generar conocimiento en materia de cultura jurídica, con el fin de ofrecerle información al público en general sobre estos temas de interés.

Innovación

Debido su constante crecimiento, la firma fundada y dirigida por el Doctor Marcelo Flores Serna ha implementado tecnología de vanguardia para el desarrollo de sus asuntos, lo que les ha permitido realizar estrategias eficientes en la operación y atención de los asuntos, en beneficio de sus representados. “Somos una firma jurídica y contable que está innovando en todos los procesos que tenemos y creemos que no se trata de hacer el cambio tecnológico al cien por ciento, porque no es nuestro enfoque; nuestro objetivo es resolverle al cliente, pero al mismo tiempo también maximizar nuestros procesos. Es por lo que invertimos mucho tiempo y capital en interconexión de redes de internet y en ciberseguridad”, indica.

Marcelo afirma estar a favor de la inteligencia artificial, pero también expresa su convicción en el sentido de que siempre se requerirá la intervención de los seres humanos -en la elaboración de un escrito, por ejemplo-, debido a que es necesario el criterio de una persona, especializada y experta en el área legal, para interpretar adecuadamente lo que requiere, desea o necesita un cliente.

This article is from: