3 minute read

Enfoque con propósito

Con tan solo 28 años de edad, el doctor Marcelo Flores Serna ha forjado una trayectoria profesional exitosa en la abogacía y en diferentes ramas empresariales, donde ha prevalecido su pasión, experiencia y enfoque. Comenzó a trabajar en el área jurídica desde el primer semestre de su carrera, enfocándose inicialmente en materia fiscal. Actualmente, la firma jurídica y contable Flores Serna & Asociados |FS&A reúne a más de 75 colaboradores, distribuyéndose en diversas oficinas, a nivel internacional y nacional, las cuales tienen sede en Miami, Florida; Panamá, Panamá; Monterrey, Nuevo León, y en la Ciudad de México. Aunado a lo anterior, cabe destacar que su objetivo está orientado hacia una expansión territorial y de capital humano, por lo que al finalizar el año en curso, la firma logrará alcanzar los 100 colaboradores, entre abogados, contadores y financieros que abarquen diversas regiones geográficas del país.

Compromiso social

Flores Serna & Asociados |FS&A inicia operaciones como despacho fiscalista, sin embargo, con el paso del tiempo y a medida que sus clientes lo fueron requiriendo, abordó otras materias del derecho, especializándose en las áreas, por mencionar algunas, corporativa, prevención de lavado de dinero, penal, mercantil, civil, laboral, familiar y hasta relaciones institucionales. De esta forma, se comenzó a consolidar como una firma jurídica y contable integral.

Al tiempo que se establecía como una sólida firma, también empezaron a llegar los casos pro-bono a sus manos, por lo que decidieron incorporarlos dentro de su estructura. Sin embargo, conforme iban avanzando en el desahogo de los asuntos, reflexionaron que querían hacer algo más que únicamente ofrecer representación legal gratuita, necesitaban encontrar otras maneras de ayudar, con el fin de maximizar su objetivo e intención, y encontraron la solución en la creación de organizaciones civiles sin fines de lucro.

Marcelo relata: “Empezamos con la Fundación Magis Fidem, A.C., cuyo nombre significa ‘más fuerza’ en latín, y

ahora es conocida como MAFI. Desde su constitución, seguimos teniendo casos pro-bono, y todos están apoyados por la firma en su totalidad, esto para asegurarnos de que se atiendan con la calidad que se resuelven todos los asuntos, pero le cambiamos un poco el enfoque (porque) nos dimos cuenta de que la mayoría de los temas pro-bono que teníamos, eran relacionados a violencia de género y de grupos vulnerables, como son los menores de edad”.

Esto los hizo entender, comenta, que la mayoría de los conflictos que existen en México, provienen de una razón en específico: la falta de educación digna. “Entonces, nos empezamos a enfocar en esto, a ofrecer educación digna desde la primera infancia y a centrarnos en temas de salud también”.

Y haciendo un recuento de los logros, entre muchos otros, cabe mencionar que se creó un comedor infantil para niños con cáncer, una ciber sala con múltiples computadoras donde, con personal de MAFI, se enseña a usar programas de cómputo como PowerPoint o Excel y también a consultar información segura por internet. “Es así como brindamos nuestro apoyo de manera constante, materializando a la par, uno de mis sueños, tener una fundación”, revela Marcelo Flores Serna.

En la abogacía, no siempre la mejor solución es ganar. Pareciera absurdo, pero a veces hay otras alternativas mejores, como llegar a un buen arreglo.
This article is from: