
3 minute read
Puntos Finos Marzo 2024
Estrategias de prevención de lavado de dinero a partir de la Ley Fintech
El crecimiento exponencial de las fintech ha traído consigo la necesidad de implementar sólidos mecanismos de prevención, identificación y persecución del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. En este contexto, el oficial de cumplimiento emerge como una figura clave en la estructura de estas instituciones.
El oficial de cumplimiento asume la responsabilidad de elaborar y someter a consideración del comité el manual de cumplimiento, un documento que abarca políticas de identificación y conocimiento del cliente. Debe diseñar metodologías para evaluar los riesgos asociados con productos, servicios, clientes, áreas geográficas y transacciones. Estas estrategias deben considerar factores de riesgo específicos y adaptarse al contexto de la fintech. Una estrategia fundamental es dotar al oficial de cumplimiento de facultades para investigaciones internas, asegurando independencia jerárquica. Este rol debería estar dentro de los tres rangos inmediatos inferiores al director general de la fintech. La independencia de las unidades encargadas de la promoción de productos financieros es esencial para evitar conflictos de interés.
El oficial de cumplimiento no solo se enfoca en reportar operaciones sospechosas, sino que es
responsable de la política global de cumplimiento de la empresa; este papel abarca la prevención de lavado de dinero y la aplicación de evaluaciones de riesgos, asesoramiento y vigilancia en la fintech. En algunos casos, el órgano de cumplimiento puede estar conformado por varias personas, adaptándose al tamaño y complejidad de la fintech.
El compliance officer tiene un rol clave en varias etapas del ciclo de cumplimiento. En la fase de diseño, desarrolla programas que se ajusten a estándares normativos y valores corporativos; durante la implementación, se asegura de que el programa se ejecute efectivamente, con controles internos y mejora continua. Además, juega un papel crucial en la fase de prevención del delito, aplicando evaluaciones de riesgo en operaciones comerciales.
La selección del oficial de cumplimiento es crítica. Se sugieren criterios específicos, como conocimientos policiacos, de criminalística o criminología, además de una certificación según la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (LCNBV). El perfil ideal debe interactuar con diferentes departamentos, conocer procesos, tener habilidades analíticas y de comunicación, liderazgo y capacidad de trabajo bajo presión.
El artículo 58 de la Ley Fintech establece las Disposiciones de Carácter General, las cuales buscan prevenir y detectar actos delictivos. Entre las estrategias para prevenir el lavado de dinero en estas disposiciones, está la debida diligencia del cliente, que emerge como un mecanismo central en este proceso, abarcando la identificación del cliente, clasificación del riesgo y conocimiento del mismo.
Para seguir leyendo visita: www.floresserna.com